Virgen del Camino para niños
Datos para niños Virgen del Camino |
||
---|---|---|
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Santuario de la Virgen del Camino | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 15 de septiembre. El 5 de octubre festividad de San Froilán se celebra una romería en torno a la Basílica Santuario con la presencia de los ayuntamientos del voto, los pendones leoneses y los carros que desde todas las comarcas se acercan hasta el santuario. | |
Patrona de | Región leonesa, León, Pamplona | |
Fecha de la imagen | siglo XVI (Atribuido a Roberto Herrera o Juan Alonso) |
|
La Virgen del Camino es un nombre especial que se le da a la Virgen María en España. Es considerada la patrona de la región de León y también de la ciudad de Pamplona.
Esta advocación mariana da nombre a la localidad donde se encuentra su templo, La Virgen del Camino. Este lugar es parte del famoso Camino de Santiago Francés. También es el centro de una importante romería (una peregrinación festiva) en honor a San Froilán.
La basílica actual, que es la sede de los Dominicos, fue construida en parte gracias al apoyo de Pablo Díez. Él fue un mecenas (alguien que apoya con dinero) que tuvo mucho éxito con su empresa en México.
Contenido
Historia de la Virgen del Camino
¿Cómo se originó la devoción a la Virgen del Camino?
Según una antigua leyenda, el 2 de julio de 1505, un pastor llamado Alvar Simón Fernández estaba cuidando su ganado. Esto ocurrió cerca de Velilla de la Reina.
De repente, la Virgen María se le apareció con mucha luz. Esto sucedió en un lugar llamado El Humilladero. En ese sitio siempre ha habido una pequeña ermita, y hoy es una capilla dentro de la iglesia principal.
¿Cuándo fue nombrada patrona de la Región de León?
La Santa Sede (la autoridad principal de la Iglesia católica) nombró a la Virgen del Camino patrona de la Región de León en 1914.
¿Cuándo se construyó la Basílica?
El 5 de septiembre de 1961, se inauguró una gran Basílica en honor a la Virgen. Esta Basílica, que antes era un Santuario, está a cargo de la orden de los Dominicos. Ellos fueron encomendados por el obispo de León, Luis Almarcha.
La celebración principal de la Virgen se lleva a cabo cada año el 15 de septiembre.
Títulos y reconocimientos de la Virgen del Camino

A lo largo del tiempo, la Virgen del Camino ha recibido varios títulos y honores importantes:
- Patrona del Reino de León: Este título le fue dado en 1738. Una real cédula (un documento oficial del rey) de 1778 confirmó este mismo título.
- Patrona Principal de la Región de León: En 1914, el Papa Pío X cambió el título anterior por este, que es más importante.
- Coronación Canónica: El Papa Benedicto XV permitió que la imagen de la Virgen fuera coronada oficialmente. La ceremonia de Coronación Canónica se realizó en 1930.
- Regidora Perpetua de la ciudad de León: Este título le fue concedido el 19 de mayo de 1938.
- Medalla de oro y brillantes de la Diputación de León: Recibió esta distinción el 30 de junio de 1954.
- Patrona de las carreteras: Un título que reconoce su protección a los viajeros.
- Regidora Honoraria y Perpetua del ayuntamiento de Valverde de la Virgen: Este honor le fue otorgado el 30 de junio de 2005.
- Basílica Menor: El Papa Benedicto XVI le concedió este título especial el 24 de febrero de 2009.