robot de la enciclopedia para niños

Triscaidecafobia para niños

Enciclopedia para niños

La triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13. Se considera una superstición, es decir, una creencia que no tiene una base lógica o científica.

Existen nombres específicos para el miedo al viernes 13, como parascevedecatriafobia o friggatriscaidecafobia. Si el miedo es al martes 13, se le llama trezidavomartiofobia.

¿De dónde viene el miedo al número 13?

Orígenes históricos de la triscaidecafobia

El miedo al número 13 probablemente comenzó en la Edad Media. Una de las razones podría ser que el 13 es el número que sigue al 12, un número muy usado en muchas culturas porque es fácil de dividir (por ejemplo, 12 meses en un año, 12 horas en un reloj). Al ser el 13 un número "extra" o "impar", a veces se le asoció con lo diferente o lo que no encaja.

Una creencia popular relaciona el número 13 con la Última Cena, donde había 13 personas, incluyendo a Jesús de Nazaret. Poco después de esa cena, Jesús fue castigado.

También se ha conectado con el hecho de que algunos calendarios antiguos, que se basaban en la Luna y el Sol, a veces tenían 13 meses en un año, a diferencia de los calendarios más comunes que tienen 12.

El número 13 en diferentes culturas y creencias

En la Mitología nórdica, se creía que Loki, un dios travieso, era el dios número 13. Más tarde, algunas historias lo relacionaron con la idea de que una figura negativa era el ángel número 13.

Otro evento que se asocia con el viernes 13 es la captura de los caballeros templarios en 1307. Se dice que fueron castigados un viernes 13 de octubre. Esto llevó a que muchas personas vieran ese día como de mala suerte.

Ejemplos de triscaidecafobia en la vida diaria

¿Cómo se evita el número 13 en edificios y transportes?

Para evitar la preocupación de las personas con triscaidecafobia, algunos edificios no tienen un piso 13. Saltan directamente del piso 12 al 14. A veces, usan 12A y 12B en su lugar. Esto también ocurre con los números de casas o habitaciones en hospitales.

En los aviones, algunas aerolíneas como Iberia o Alitalia no tienen fila 13. Después de la fila 12, sigue la 14. Algunas ciudades también evitan tener una 13.ª avenida.

El número 13 en documentos y nombres

En España, el Documento Nacional de Identidad (DNI) número 13 no se asigna a nadie. Por ejemplo, a la infanta Cristina de Borbón, a quien le habría correspondido el 13, se le asignó el 14 por esta superstición.

El compositor Arnold Schönberg tenía triscaidecafobia. Curiosamente, nació y falleció un día 13 del mes.

El número 13 en obras creativas y deportes

En la novela El hobbit, los personajes principales son trece enanos. Para evitar la mala suerte, buscan a un decimocuarto miembro para su grupo.

Algunos artistas evitan el número 13 en sus álbumes. Por ejemplo, el álbum Room for Squares de John Mayer tiene 14 canciones, pero la 13.ª es solo dos segundos de silencio y no aparece en la lista. Otros grupos como No Te Va Gustar también omiten la pista 13.

En el deporte, el número 13 a menudo se evita. En muchas competiciones de automovilismo y motociclismo, no se le asigna el número 13 a ningún participante. Sin embargo, algunos deportistas, como el piloto de Fórmula 1 Pastor Maldonado o los baloncestistas Wilt Chamberlain y Steve Nash, han usado el número 13 para desafiar la mala suerte. En la selección de fútbol de Alemania, el número 13 es usado por jugadores importantes como Thomas Müller.

El número 13 en la tecnología

Algunos programas de computadora también evitan el número 13 en sus versiones. Por ejemplo, CorelDRAW pasó de la versión 12 a la X3 (que significa 13 en números romanos). Microsoft Office saltó de la versión 12 a la 14. WinZip también pasó de la versión 12 a la 14.

En el Metro de Madrid, la próxima línea en construirse será la 14, evitando la 13.

Otras supersticiones sobre números

Miedo al número 4 (Tetrafobia)

La tetrafobia es el miedo al número 4. En países como China, Japón y Corea, es común que los hoteles y hospitales no tengan una cuarta planta. Esto se debe a que la palabra japonesa para "cuatro" suena muy parecido a la palabra para "muerte".

Miedo al número 17 en Italia

En Italia, el número de la mala suerte es el 17. Esto se debe a que en numeración romana, el 17 se escribe XVII. Si se reordenan las letras, se puede formar VIXI, que en latín significa "viví", una frase que se usaba en las lápidas de los difuntos.

Miedo al número 666 (Hexakosioihexekontahexafobia)

La Hexakosioihexekontahexafobia es el miedo irracional al número 666. Este número es conocido en el cristianismo como "el número de la bestia" y se menciona en el libro del Apocalipsis.

Archivo:The Last Supper - Leonardo Da Vinci - High Resolution 32x16
La Última Cena, de Leonardo da Vinci.
Archivo:Apollo 13-insignia
Logotipo de la misión Apolo 13.
Archivo:ShanghaiMissingFloors
Botonera de un ascensor de un bloque de apartamentos de Shanghai. Faltan los pisos 0, 4, 13 y 14.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Triskaidekaphobia Facts for Kids

kids search engine
Triscaidecafobia para Niños. Enciclopedia Kiddle.