Trillo (Huesca) para niños
Datos para niños Trillo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Trillo en España | ||
Ubicación de Trillo en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | La Fueva | |
Ubicación | 42°17′50″N 0°15′36″E / 42.297272222222, 0.26006388888889 | |
• Altitud | 660 m | |
Población | 4 hab. (INE 2023) | |
Fiesta mayor | San Lorenzo (10 de agosto) San Jorge (23 de abril): romería a Bruis |
|
Patrón | San Sebastián (20 de enero) | |
Sitio web | Web oficial | |
Trillo es una pequeña localidad en España, que forma parte del municipio de La Fueva. Se encuentra en la comarca de Sobrarbe, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Trillo?
El nombre de Trillo podría venir de la palabra torre. Se cree que pudo haber evolucionado de Torrillo a T'rillo. Esta idea se apoya en que Trillo está en lo alto de un cerro. Esto lo hacía un lugar fácil de defender. Es posible que en el pasado hubiera una torre o alguna estructura defensiva. Desde allí se podría vigilar el barranco del Salinar.
¿Cómo es la geografía de Trillo?
Trillo se ubica en un pequeño cerro. Está en la ladera norte del barranco del Salinar, en el valle del Cinca. Aunque forma parte del municipio de La Fueva, no está en su subcomarca natural. Se encuentra en la cima del cerro de Trillo, también conocido como de San Marcos.
¿Cómo se conecta Trillo con otros lugares?
Trillo está conectado por una carretera asfaltada con Salinas de Trillo. Esta aldea, que antes era más pequeña, ahora tiene más habitantes. También hay caminos antiguos que unen Trillo con Samper de Trillo y Caneto. Además, tiene un acceso a la carretera que va de Ligüerre de Cinca a Tierrantona. Esto lo conecta con la capital de su municipio y con la carretera autonómica A-138.
¿Cómo es el pueblo de Trillo?
Trillo está formado por tres grupos de casas separados. El más antiguo es El Barrio, donde está la iglesia parroquial. Esta iglesia, dedicada a San Andrés, está parcialmente en ruinas. Aquí también se encuentran casas antiguas como Casa Ardanui y Casa Gamisel.
En El Barrio hay una peña donde se dice que estuvo un castillo. Otro grupo de casas es La Plaza, que tiene una cruz de suelo en el centro. Alrededor de ella están las casas "Acenar", "Cambra", "Noguero" y otras. El tercer grupo es El Planiello, con casas como "Casa Chanantón" y "Casa Olivera". En la entrada de este grupo se encontraba la herrería.
¿Cuál es la historia de Trillo?
Trillo fue la capital de un antiguo municipio que incluía Salinas y Samper. Este municipio dejó de existir entre 1842 y 1857. Fue entonces absorbido por el municipio de Clamosa. Desde los años 1960, Trillo y sus antiguas aldeas forman parte de La Fueva.
¿Cuándo se fundó Trillo?
Se cree que Trillo se fundó en la Edad Media, alrededor del siglo XI. Pudo haber sido una fortificación o una torre defensiva. Esto ocurrió después de que los castillos de Abizanda y Clamosa pasaran a manos cristianas. A diferencia de esos castillos, Trillo fue una construcción cristiana desde el principio.
¿Quién fue dueño de Trillo a lo largo del tiempo?
En los siglos XIII y XIV, la fortificación de Trillo perteneció a la Corona de Aragón. En 1391, pasó a manos de Pero Esplugas. Sin embargo, en 1458, el rey Juan II de Aragón tomó el control del castillo y el pueblo. Lo hizo para evitar disputas entre dos familias nobles. Finalmente, el rey vendió Trillo al barón de Monclús, Rodrigo Rebolledo, por 12.000 florines de oro.
¿Cómo era la economía de Trillo?
Trillo tuvo un molino de aceite cerca del barranco de santa Brígida, que se unía con el del Salinar. Este molino data del año 1802. En los años 1980, aún se conservaba su maquinaria. También existió una cantera de cal, que estuvo activa alrededor de los años 1950.
Las tierras de cultivo más cercanas a Trillo estaban en las laderas del cerro de San Marcos. Se dividían en dos zonas principales: Las Costeras y Los Solanos. Cerca del barranco del Salinar, hacia Caneto, había más terrenos de cultivo. Estas últimas fincas se llamaban Las Serviellas.
¿Cuántas personas viven en Trillo?
La primera vez que se menciona Trillo es en el año 1279. El primer censo aproximado, de 1488, indica que había 10 casas en la localidad. En el siglo XIX, se estimaba que Trillo tenía entre 16 y 17 casas. En el censo de 1842, todo el municipio tenía 25 casas y 186 habitantes.
¿Qué fiestas se celebran en Trillo?
- 20 de enero: Se celebra la fiesta de invierno en honor a San Sebastián.
- 24 de abril: Se realiza una romería al santuario de santa María de Bruís.
- 10 de agosto: Es la fiesta Mayor, dedicada a San Lorenzo.