Samper (Huesca) para niños
Datos para niños Samper |
||
---|---|---|
localidad | ||
Samper desde la carretera N-260 |
||
Ubicación de Samper en España | ||
Ubicación de Samper en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | La Fueva | |
Ubicación | 42°25′46″N 0°17′22″E / 42.4294279, 0.2894656 | |
• Altitud | 747 m | |
Población | 16 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22452 | |
Fiesta mayor | San Roque (15 y 16 de agosto) | |
Sitio web | Web oficial | |
Samper (también conocido como Sant Per en aragonés) es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de La Fueva, dentro de la comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, Aragón.
Contenido
Historia de Samper
Samper fue una vez la capital del municipio de Toledo de Lanata. Sin embargo, en la década de 1960, este municipio se unió a La Fueva. Desde entonces, Samper forma parte de La Fueva.
Geografía y ubicación de Samper
Samper está situado al borde de un altiplano. Este altiplano desciende desde los alrededores de La Cabezonada hasta el río de Lanata. Las casas del pueblo se asientan en una orilla, cerca de la carretera N-260. Esta carretera conecta Campo con Aínsa.
Cuando viajas al Sobrarbe por el puerto de La Foradada, Samper es el segundo pueblo que encuentras a la derecha. Marca el final de la bajada del puerto, donde la carretera se vuelve llana. Desde Samper, puedes ver la sierra Ferrera, una cadena montañosa cercana.
Urbanismo y arquitectura de Samper
Todas las casas de Samper se agrupan alrededor de la plaza principal. Esta plaza se llama plaza de Toledo de Lanata. La iglesia del pueblo, dedicada a san Pedro, también está junto a la plaza. Es una iglesia construida con mampostería y sillares. Su planta tiene forma de cruz latina, con una nave dividida en tres partes. Esta iglesia sirve como parroquia para el pueblo vecino de Lacabezonada.
Una característica especial de Samper son los baldosines pintados. Estos baldosines muestran el nombre de cada casa y están colocados en las puertas. Esta idea, implementada hace pocos años, permite a los visitantes leer los nombres de las casas. Algunos de estos nombres recuerdan a lugares cercanos o son apellidos comunes de la región.
Población de Samper
Samper es un pueblo pequeño. Su población ha variado ligeramente a lo largo de los años.
Año | Población |
---|---|
2000 | 23 |
2001 | 23 |
2002 | 21 |
2003 | 22 |
2004 | 21 |
2005 | 22 |
2006 | 23 |
2007 | 23 |
2008 | 22 |
2009 | 23 |
2010 | 20 |
Según el INE, en 2023 Samper tenía 16 habitantes.
Fiestas y celebraciones en Samper
Samper celebra varias fiestas a lo largo del año:
- 15 de agosto: Se celebra la Fiesta Mayor de Toledo de Lanata. Esta fiesta es en honor a Santa María de la Asunción. Se festeja junto con los habitantes de La Cabezonada, San Juan, Fuente de Campo y Fosau.
- 16 de agosto: Es la Fiesta Mayor propia de Samper. Se dedica a san Roque.
- 4 de diciembre: Se celebra la Fiesta de invierno. Esta fiesta es en honor a Santa Bárbara.
Galería de imágenes
-
Las casas de Samper tienen el nombre inscrito en baldosines sobre la puerta. Algunos nombres recuerdan a lugares cercanos, como Griébal.