robot de la enciclopedia para niños

Florín aragonés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florín aragonés
Moneda fuera de curso
Florín de Aragón de Pedro IV el Ceremonioso.jpg
Florín de Aragón de Pedro IV de Aragón.
Código ISO XXX
Símbolo ¤
Fracción

11 sueldos de minutos

24 quilates menos cuarto
Emisor Corona de Aragón

El Florín de Aragón fue una importante moneda de oro que circuló en la Corona de Aragón y en otros lugares de Europa. Era conocido por este nombre en todos los países donde se usaba. Cada florín pesaba alrededor de 3,42 gramos.

Al principio, en 1346, su valor era de entre once y catorce sueldos aragoneses. Su pureza (la cantidad de oro que contenía) era muy alta, de casi 24 quilates. Sin embargo, con el tiempo, esta pureza fue disminuyendo hasta los 18 o incluso 16 quilates. Hacia 1370, los florines hechos en Santa María la Mayor de Zaragoza valían once sueldos y tenían 18 quilates de pureza, una característica que mantuvieron hasta que dejaron de usarse.

¿De dónde viene el Florín de Aragón?

El origen del florín en Florencia

El diseño del Florín de Aragón se inspiró en el florín original de Florencia, una ciudad en Italia. Desde 1252, el Fiorino d'oro era la moneda de oro más común de la República de Florencia. Se llamaba así porque tenía grabada una flor de lirio, que era el símbolo de la poderosa familia Médici de Florencia.

El diseño del Florín de Aragón

El Florín de Aragón copió el diseño del florín florentino. En el anverso (la cara principal de la moneda), tenía la imagen de San Juan Bautista. En el reverso (la otra cara), mostraba el lirio, el mismo símbolo de Florencia. Sin embargo, en lugar de decir "FLORENTIA", el florín aragonés tenía la inscripción "ARAGO.REX", la inicial del rey de Aragón y la marca de la ceca (el lugar donde se fabricaba la moneda).

¿Por qué se creó el Florín de Aragón?

La necesidad de una nueva moneda

A mediados del siglo XIV, la Corona de Aragón (el conjunto de territorios gobernados por el rey de Aragón) necesitaba manejar grandes cantidades de dinero. Las Cortes (asambleas que representaban a los diferentes territorios) no estaban de acuerdo con introducir una nueva moneda.

La estrategia de Pedro IV

Para solucionar esto, el rey Pedro IV de Aragón decidió acuñar (fabricar) los nuevos florines en 1346 en Perpiñán. Esta ciudad se había unido recientemente a la Corona de Aragón, junto con el reino de Mallorca. Al principio, los florines no mostraban el nombre del rey ni el lugar donde se hicieron. Así, se difundieron poco a poco y la gente empezó a usarlos en todos los territorios del rey de Aragón.

Una vez que la moneda fue aceptada, se empezó a acuñar en otros lugares de la Corona. Esto continuó hasta el reinado de Fernando el Católico, y la moneda se conoció como Florí d'or d'Aragó.

Otras versiones del Florín

Además del florín completo, también se hicieron monedas de medio florín y de un cuarto de florín. Estas monedas más pequeñas tenían el mismo diseño que las grandes.

Algunos reyes de Castilla que querían gobernar Aragón también acuñaron florines. Por ejemplo, Enrique II de Castilla y Enrique IV de Castilla hicieron sus propias versiones de esta moneda.

¿Cuándo dejó de usarse el Florín?

A lo largo del siglo XVI, el florín fue reemplazado poco a poco por otra moneda llamada ducado en la Corona de Aragón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florin (Aragonese coin) Facts for Kids

  • Florín de Florencia
kids search engine
Florín aragonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.