Caneto para niños
Datos para niños Caneto |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Caneto en España | ||
Ubicación de Caneto en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | La Fueva | |
Ubicación | 42°17′09″N 0°15′30″E / 42.285947, 0.258396 | |
• Altitud | 750 m | |
Población | 53 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22336 | |
Fiesta mayor | Santo Domingo (14 de agosto) | |
Patrón | San Vicente (22 de enero) | |
Sitio web | Web oficial | |
Caneto es un pequeño pueblo de España, ubicado en la provincia de Huesca, dentro de la región de Aragón. Forma parte del municipio de La Fueva y de la comarca de Sobrarbe. En 2023, Caneto tenía 53 habitantes. Antiguamente, este pueblo pertenecía al ayuntamiento de Clamosa.
Contenido
Historia de Caneto: ¿Cómo ha cambiado el pueblo?
Caneto fue parte del antiguo municipio de Clamosa. En los años 1960, el pueblo quedó sin habitantes. Esto ocurrió debido a la construcción del embalse de El Grado. Las tierras de Caneto, junto con las de Lapenilla y Clamosa, fueron compradas por el gobierno para el proyecto del embalse.
El regreso de los habitantes a Caneto
Caneto estuvo sin gente hasta la década de 1980. Fue entonces cuando algunas personas decidieron volver a vivir allí. Esta iniciativa ciudadana fue apoyada por el ayuntamiento de La Fueva. Gracias a este esfuerzo, el pueblo volvió a tener vida. Incluso se reabrió una escuela para los niños.
Población de Caneto: ¿Cuántas personas viven allí?
La cantidad de habitantes en Caneto ha variado a lo largo de los años. Después de quedar sin gente en los años 60, la población ha ido creciendo poco a poco. En 2000, había 10 habitantes, y en 2021, la cifra subió a 50 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Caneto entre 2000 y 2021 |
![]() |
Urbanismo de Caneto: Edificios y estructuras importantes
En el centro de Caneto, puedes encontrar edificios muy interesantes. Hay tres casas grandes y fuertes que datan de los siglos XVII y XVIII. También hay una pequeña capilla dedicada a Santo Domingo, construida en el siglo XVI.
La estupa budista de Caneto
Una característica especial de Caneto es una estupa budista. Fue construida en los años 1990 por las personas que volvieron a vivir en el pueblo. Esta estupa está relacionada con la comunidad budista de Panillo, que se encuentra cerca.
Festividades de Caneto: Celebraciones y tradiciones
Caneto celebra varias fiestas a lo largo del año, que son momentos importantes para la comunidad.
- 17 de enero: Se realiza una romería (una caminata a un lugar sagrado) a Clamosa. Es en honor a San Antón y coincide con la fiesta de invierno de Clamosa.
- 22 de enero: Es la fiesta de invierno del pueblo, dedicada a San Vicente.
- 23 de abril: Se celebra una romería al santuario de Santa María de Bruis. Esta celebración es parte del día de San Jorge.
- 25 de abril: Otra romería importante es a la ermita de San Marcos.
- 14 de agosto: Es la fiesta mayor de Caneto, en honor a Santo Domingo.