Tres de Mayo (Paraguay) para niños
Datos para niños Tres de Mayo |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Tres de Mayo en Paraguay
|
||
Coordenadas | 26°28′46″S 56°05′46″O / -26.47944444, -56.09611111 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Caazapá | |
Intendente municipal | Humberto Alcides Maidana González | |
Fundación | 19 de abril de 2012 | |
Superficie | ||
• Total | 743,25 km² | |
Altitud | ||
• Media | 168 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 12 923 hab. | |
• Densidad | 0,17 hab./km² | |
Gentilicio | Tresdemayense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 5990 | |
Prefijo telefónico | + (595) (5478) | |
Patrono(a) | Santísima Cruz | |
Presupuesto | PYG 4 036 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Tres de Mayo es un municipio de Paraguay. Se encuentra en la parte sur del Departamento de Caazapá. Antes de 2012, era parte del distrito de Yuty.
En 2012, Tres de Mayo se convirtió en un municipio independiente. Tiene una superficie de 743,25 kilómetros cuadrados. Según el censo paraguayo de 2022, viven allí 12.923 personas.
Contenido
- Tres de Mayo: Un Municipio en Paraguay
- ¿Dónde se encuentra Tres de Mayo?
- ¿Con qué lugares limita Tres de Mayo?
- ¿Cómo es el paisaje y el terreno de Tres de Mayo?
- ¿Qué ríos y arroyos hay en Tres de Mayo?
- ¿Qué tipo de naturaleza se encuentra en Tres de Mayo?
- ¿A qué se dedica la gente de Tres de Mayo?
- ¿Qué deportes se practican en Tres de Mayo?
- ¿Cuándo se convirtió Tres de Mayo en un municipio?
- Comunidades y Vecindarios
- Véase también
Tres de Mayo: Un Municipio en Paraguay
¿Dónde se encuentra Tres de Mayo?
Tres de Mayo está ubicado al sur del Departamento de Caazapá, en Paraguay.
Está a 270 kilómetros de Asunción, la capital del país. También se encuentra a 68 kilómetros de Caazapá, la capital del departamento.
¿Con qué lugares limita Tres de Mayo?
Este municipio tiene varios vecinos:
- Al norte, limita con Buena Vista (Paraguay) y Caazapá.
- Al este, con San Juan Nepomuceno.
- Al sur, con Alto Verá y San Pedro del Paraná, que están en el departamento de Itapúa.
- Al oeste, limita con el distrito de Yuty.
¿Cómo es el paisaje y el terreno de Tres de Mayo?
El terreno de Tres de Mayo tiene diferentes tipos de suelo. Predominan las areniscas y lutitas, que son tipos de rocas sedimentarias. Gran parte de la superficie es de tierra roja.
Hay zonas planas que se mezclan con colinas suaves. Estas colinas no superan los 200 metros sobre el nivel del mar. El terreno se eleva hacia las serranías de San Rafael.
En el noroeste, cerca de Caazapá, el terreno es más bajo. Hay esteros (zonas húmedas) y campos para cultivos y pastoreo. Hacia el centro y sureste, el terreno es ondulado y más alto. Aquí se encuentran las tierras rojas, muy buenas para la agricultura. En el centro suroeste, hay terrenos más altos con arenisca. Esta zona es ideal para la agricultura familiar y la ganadería cerca de los ríos.
¿Qué ríos y arroyos hay en Tres de Mayo?
El río Tebicuary atraviesa el sur del distrito de este a oeste. Este río marca parte del límite con Alto Verá y San Pedro del Paraná.
También hay otros ríos más pequeños y arroyos importantes. Algunos de ellos son el Kabakua y el Tacuary.
¿Qué tipo de naturaleza se encuentra en Tres de Mayo?
El municipio aún conserva una rica vegetación, especialmente cerca del río Tebicuary. Sin embargo, esta vegetación está un poco amenazada por el avance de la agricultura y la ganadería.
Entre las plantas que se pueden ver están el tajy, yvyra pyta, timbó y bambúes. También hay plantaciones de eucaliptos, que son árboles que se usan para la reforestación comercial.
En cuanto a los animales, hay muchas especies de pájaros, perdices, aguará (un tipo de zorro), armadillos, monos, lagartos, carpinchos y peces en los ríos.
Tres de Mayo no tiene áreas protegidas dentro de sus límites. Sin embargo, forma parte del área protegida del Parque San Rafael.
¿A qué se dedica la gente de Tres de Mayo?
La economía de Tres de Mayo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Los grandes productores cultivan soja, maíz y canola. Los agricultores familiares siembran principalmente sésamo, yuca (conocida como mandioca o mandi'o en Idioma guaraní), maíz y legumbres.
La ganadería incluye grandes estancias y también pequeñas granjas familiares. En estas granjas se crían animales de granja y animales más pequeños.
¿Qué deportes se practican en Tres de Mayo?
El fútbol es el deporte más popular en el municipio. Existe una liga de fútbol local llamada Liga 3 de Mayo de Fútbol. Fue fundada en 2014 y cuenta con 14 clubes. Estos clubes compiten en dos categorías: mayores y juvenil.
El campeón de la temporada 2024 en la categoría mayor fue el Club Sportivo Lima. En la categoría juvenil, el campeón fue el Club Anteojo Sports.
También hay una Escuela de Fútbol 3 de Mayo. Esta escuela participa en un torneo llamado Identidad Guaraní Zona Caazapá. El objetivo es formar a jóvenes y encontrar talentos para el club Guaraní de Asunción.
La Selección 3 de Mayo de Fútbol representa al municipio en competencias.
Además del fútbol, se practican otros deportes como:
- Vóley
- Vóley de playa
- Futvóley (también conocido como piki)
- Baloncesto
- Fútbol sala
- Turf (hípica) (carreras de caballos)
¿Cuándo se convirtió Tres de Mayo en un municipio?
El 19 de abril de 2012, Tres de Mayo fue reconocido como un municipio propio. Desde ese día, dejó de ser parte de Yuty y comenzó a ser gobernado por sus propios intendentes.
Comunidades y Vecindarios
La zona rural de Tres de Mayo se divide en varias compañías o comunidades. Algunas de ellas son:
- 3 de Mayo
- Argaña kue
- Asentamiento San Antonio
- Asentamiento Santa Rita
- Ayala kue
- Buena Vista
- Cañada San José
- Cerrito
- Cerro Yvu
- Dolores
- Gasory
- Jerovia
- Ka’a Karapã
- Kapi’itindy
- Kuarahy Resẽ
- Lima
- Lomita
- Nueva Colonia
- Potrero Anteojo
- Potrero Yvate
- Rincón
- San Francisco
- Santa Úrsula
- Sargento Potrero
- Tatukua
- Tupilandia
- Unión Agrícola
- Vera Kue
- Yataity
- Ytororo
Véase también
En inglés: Tres de Mayo, Paraguay Facts for Kids