Trabazos para niños
Datos para niños Trabazos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Frontera
|
||||
Ubicación de Trabazos en España | ||||
Ubicación de Trabazos en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Aliste | |||
• Partido judicial | Zamora | |||
• Mancomunidad | Tierras de Aliste | |||
Ubicación | 41°44′50″N 6°29′35″O / 41.747222222222, -6.4930555555556 | |||
• Altitud | 736 m | |||
Superficie | 93,26 km² | |||
Núcleos de población |
Latedo, Nuez, San Martín del Pedroso, Trabazos y Villarino tras la Sierra | |||
Población | 838 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,79 hab./km² | |||
Código postal | 49516 | |||
Alcalde (2011) | Javier Faúndez Domínguez (PP) | |||
Presupuesto | 398 094 € (2015) | |||
Sitio web | www.trabazosdealiste.es | |||
Trabazos es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Qué es Trabazos?
Trabazos es un lugar con mucha historia y naturaleza. Se ubica en la comarca de Aliste, en la parte oeste de la provincia de Zamora. Es un municipio que incluye varios pueblos pequeños.
¿De dónde viene el nombre de Trabazos?
El nombre "Trabazos" viene de una palabra antigua que significa "viga" o "tronco". Se cree que el nombre podría referirse a construcciones hechas con madera. También podría significar un lugar con muchos árboles grandes, ideales para hacer vigas.
Aunque hoy no se ven muchas construcciones de madera antiguas, se sabe que en el pasado se usaban troncos para hacer puentes.
¿Cómo es la geografía de Trabazos?
Trabazos está a unos 72 kilómetros de la ciudad de Zamora. El municipio está formado por varios pueblos: Latedo, Nuez, San Martín del Pedroso, Trabazos y Villarino Tras la Sierra.
Una carretera nacional importante, la N-122, atraviesa el municipio. Esta carretera llega hasta la frontera con Portugal. También hay caminos locales que conectan Trabazos con pueblos vecinos como Figueruela de Arriba, Viñas y Rábano de Aliste.
¿Qué ríos y montañas hay en Trabazos?
El terreno de Trabazos es variado, con muchas colinas y arroyos. El río Manzanas marca la frontera con Portugal. A este río se unen otros más pequeños, como el río Cuevas y el río Arbedal.
La altura del municipio varía. Hay zonas que alcanzan los 919 metros, como la sierra Casica. La parte más baja está a orillas del río Manzanas, a unos 510 metros. El pueblo de Trabazos se encuentra a 756 metros sobre el nivel del mar.
La historia de Trabazos: Un viaje en el tiempo
Trabazos tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de antiguos poblados fortificados, llamados castros. Algunos de estos son el de El Pedroso, el de Trabazos y el de los Fresnos en Nuez.
Primeros habitantes y la época romana
Estos castros muestran que hubo gente viviendo aquí desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los romanos. Se han encontrado objetos como cerámica romana, molinos de piedra y herramientas de hierro. Esto indica que los romanos también habitaron estos lugares.
Trabazos en la Edad Media
Durante la Edad Media, Trabazos formó parte del Reino de León. En esa época, hubo algunas disputas entre el reino de León y Portugal por el control de esta zona fronteriza.
Trabazos en la época moderna
En el año 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Trabazos pasó a formar parte de la Provincia de Zamora. Más tarde, en 1983, Trabazos se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¿Cuánta gente vive en Trabazos?
La población de Trabazos ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, el municipio tiene 838 habitantes (datos de 2024).
Pueblos que forman Trabazos
El municipio de Trabazos está dividido en varios pueblos. Aquí puedes ver cuánta gente vive en cada uno (datos de 2024):
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Trabazos | 373 |
Nuez | 278 |
San Martín del Pedroso | 76 |
Villarino Tras la Sierra | 59 |
Latedo | 49 |
Evolución de la población
La población del municipio ha variado con el tiempo. Por ejemplo, entre 1857 y 1930, el municipio creció porque se unieron otros pueblos como Nuez, San Martín del Pedroso y Villarino Tras la Sierra.
Gráfica de evolución demográfica de Trabazos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 495086 (Nuez) y 495123 (San Martín del Pedroso) |
Símbolos de Trabazos: Escudo y Bandera
Trabazos tiene su propio escudo y bandera, que fueron aprobados en 2007.
- Escudo Heráldico
El escudo tiene varias partes. Muestra una iglesia de color plata sobre un fondo azul. También tiene una fuente de plata sobre un fondo rojo. Además, incluye una rueda de molino, una sierra verde y una banda azul con un molino de plata. En la parte superior, lleva una corona real.
- Bandera municipal
La bandera es rectangular y tiene once franjas horizontales. La franja de arriba es verde, y las demás se alternan entre blanco y rojo.
Lugares interesantes para visitar en Trabazos
Trabazos y sus alrededores tienen varios lugares históricos y naturales que puedes visitar.
Monumentos en Trabazos pueblo
- Iglesia parroquial de San Pelayo: Es la iglesia principal del pueblo, y su campanario es muy llamativo.
- Ermita de La Soledad: Una pequeña capilla famosa por la romería que se celebra cada 8 de mayo.
- Crucero: Una cruz de piedra con una base de escalones, cerca de la iglesia.
- Arquitectura tradicional: Paseando por el pueblo, puedes ver casas antiguas construidas con piedra, que muestran cómo era la vida antes.
- Restos del castro de Trabazos: En un lugar llamado "El Castro", se han encontrado restos de cerámica y herramientas antiguas.
Lugares de interés en los pueblos cercanos
- Castro de "El Pedroso": Es un antiguo poblado fortificado muy importante. Tiene un sistema de defensa complejo y dos cuevas, "La casa del Moro" y "La Cueva", que se conectan. Dentro de ellas se han hallado dibujos en las rocas y objetos prehistóricos.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Está en Nuez. Su fachada y entrada han sido restauradas. Dentro, destaca un retablo mayor con un Cristo de tamaño natural del siglo XVII. También tiene otros retablos barrocos y una pila bautismal de 1586.
- Iglesia de Santiago Apóstol: Se encuentra en Latedo.
- Iglesia de Nuestra Señora de las Candelas: Está en Villarino Tras la Sierra.
- Iglesia de San Martín: Ubicada en San Martín del Pedroso.
- Restos del “Castillo de los Frenos”: Otro antiguo castro en Nuez de Aliste, donde se encontraron restos de cerámica, herramientas y monedas antiguas.
Además de estos monumentos, el municipio de Trabazos cuenta con hermosos paisajes naturales. Hay rutas de senderismo señalizadas para explorar la zona.
Véase también
En inglés: Trabazos Facts for Kids