robot de la enciclopedia para niños

Pereje para niños

Enciclopedia para niños

Pereje es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Trabadelo, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra a una altura de 550 metros sobre el nivel del mar.

La iglesia principal de Pereje está dedicada a Santa María Magdalena.

Datos para niños
Pereje
localidad y entidad singular de población
Pereje.jpg
Pereje ubicada en España
Pereje
Pereje
Ubicación de Pereje en España
Pereje ubicada en la provincia de León
Pereje
Pereje
Ubicación de Pereje en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Bierzo
• Municipio Trabadelo
Ubicación 42°37′34″N 6°50′39″O / 42.626097222222, -6.8441833333333
• Altitud 550 metros
Población 33 hab. (2021)
Código postal 24522
Pref. telefónico 987

¿Dónde se encuentra Pereje?

Pereje limita con varias localidades cercanas:

¿Cuántas personas viven en Pereje?

La población de Pereje ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Pereje entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Según los datos de 2021, en Pereje viven 33 personas.

¿Cómo era Pereje en el pasado?

A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Pereje en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En ese tiempo, Pereje era un lugar con unas 40 casas, situado en una zona plana junto al río Valcarce. Su clima era suave y tenía agua potable de buena calidad.

El terreno era fértil gracias al río. En los montes cercanos había robles pequeños y brezo. También se encontraban bosques de castaños, canteras de piedra de pizarra y prados naturales. Los caminos conectaban Pereje con los pueblos vecinos.

Los habitantes de Pereje se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Cultivaban cereales, frutas, verduras, patatas y producían algo de vino. Criaban ganado como vacas, ovejas y cabras, y pescaban truchas en el río. También tenían un molino para hacer harina y fabricaban clavos y herraduras que vendían en los pueblos cercanos. En aquella época, Pereje tenía alrededor de 40 familias y unas 180 personas.

kids search engine
Pereje para Niños. Enciclopedia Kiddle.