robot de la enciclopedia para niños

Mumin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mumins
de Tove Jansson
Tove Jansson 1956.jpg
Jansson y los Mumins en 1956.
Título original «Mumintroll»
Idioma original Sueco
Género Fantasía infantil
  • Småtrollen och den stora översvämningen
  • Kometjakten/Kometen kommer
  • Trollkarlens hatt
  • Muminpappans bravader/Muminpappans memoarer
  • Farlig midsommar
  • Trollvinte
  • Det osynliga barnet
  • Pappan och havet
  • Sent i november

Los Mumins (en sueco: Mumintroll) son personajes muy queridos creados por la escritora y dibujante finlandesa Tove Jansson. Son una familia de troles escandinavos de color blanco. Tienen un aspecto redondo, con grandes narices, y se parecen un poco a los hipopótamos.

Esta familia tan tranquila vive en su casa en el Valle Mumin (Mumindalen en sueco). Aunque al principio vivieron en un faro y en un teatro, su hogar más conocido es el valle. Los Mumins son conocidos por ser amables, educados y por valorar mucho a su familia. Para ellos, cualquier pequeña cosa puede convertirse en una gran aventura. Sus historias nos enseñan sobre el amor, el respeto y la importancia de que cada persona sea libre.

La Historia de los Mumins

¿Cómo Nacieron los Mumins?

Tove Jansson creó a los Mumins para su primera novela, Kometjakten (que significa El viaje de la cometa). La escribió en 1939 y se publicó en 1945. Como tuvo mucho éxito, Tove siguió creando más libros ilustrados sobre ellos.

Los Mumins en Tiras Cómicas

La popularidad de los Mumins creció tanto que un periódico de Londres, el Evening News, pidió a Tove Jansson que dibujara tiras de prensa sobre ellos. Estas tiras comenzaron a publicarse el 20 de septiembre de 1954.

Las viñetas se escribían primero en inglés y luego se traducían a otros idiomas. ¡En 1956, ya estaban traducidas a 20 idiomas! Tove Jansson dibujó y escribió los cómics hasta 1958. Después, su hermano Lars Jansson se encargó de los guiones y, desde 1961, también de los dibujos. Lars logró imitar muy bien el estilo de su hermana. La última tira diaria se publicó en 1974.

Los Mumins en la Televisión y el Cine

Con el tiempo, los Mumins también tuvieron sus propias series de dibujos animados. Varias compañías las produjeron. Una de las más recientes fue una colaboración entre Europa y Japón, que también hizo películas. En España, la serie se emitió en TVE a principios de los años 90 y luego en La 2. En México, se transmitió por Canal Once. También hubo una serie de marionetas en los años 80, que fue muy popular en otros países como Alemania y Gran Bretaña.

Los Libros de los Mumins en Español

Desde finales de los años 70, varias editoriales han traducido y publicado los libros de los Mumins al español. Algunas de ellas son editorial Noguer, Alfaguara y Ediciones Siruela. Desde 2006, Siruela ha publicado nuevas traducciones, incluyendo algunos libros que no se habían publicado antes en español. Más recientemente, Coco Books ha publicado la colección completa de cómics de Tove Jansson. Es importante saber que, debido a las diferentes traducciones, los nombres de los personajes pueden variar un poco entre las distintas ediciones.

El Gran Éxito de los Mumins

¿Qué es el "Boom de los Mumins"?

El "boom de los Mumins" (o muumibuumi en finés) fue un gran aumento de su popularidad en los años 90. Esto ocurrió cuando Dennis Livson y Lars Jansson produjeron una serie de 104 capítulos llamada Cuentos desde el Valle Mumin. Después, hicieron una película llamada Un cometa en el Valle Mumin.

Archivo:Finnair McDonnell Douglas MD-11 (OH-LGB) at Helsinki-Vantaa Airport
Un avión de la aerolínea finlandesa Finnair decorado con imágenes de los Mumins.

Los libros de los Mumins siempre han sido muy vendidos en Finlandia. Pero los dibujos animados hicieron que la gente se volviera loca por ellos, especialmente en Japón. Se creó una gran industria de merchandising (productos con la imagen de los personajes), que incluía desde tazas y camisetas hasta muñecos de plástico. También se publicaron más libros y tiras cómicas.

Los Mumins como Símbolo de Finlandia

El éxito de los Mumins se usó para promocionar a Finlandia en otros países. Por ejemplo, el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa se decoró con imágenes de los Mumins. Incluso los aviones de la aerolínea Finnair que volaban a Japón fueron pintados con estos famosos personajes.

El Parque Temático y el Museo Mumin

El punto más alto de este "boom" fue la apertura de un parque temático en la ciudad finlandesa de Naantali. Este parque se ha convertido en un lugar muy visitado por turistas de todo el mundo que viajan a Finlandia.

Sin embargo, el gran éxito comercial de los Mumins también recibió algunas críticas. Algunas personas, incluyendo amigos de Tove Jansson, pensaban que tanto comercio estaba cambiando la idea original de los Mumins. La filosofía original se basaba en disfrutar en familia de forma sencilla y sin complicaciones. En contraste con el parque temático, existe el Museo Mumin en Tampere. Este museo muestra las ilustraciones originales y los modelos hechos a mano por Tove Jansson, manteniendo la esencia artística de su creadora.

La familia Jansson es dueña de los derechos de los Mumins y ha manejado su éxito. Sophia Jansson, hija de Lars Jansson, se encarga de la parte artística. La familia Jansson ha rechazado varias veces ofertas de The Walt Disney Company para mantener el control sobre sus queridos personajes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moomin Facts for Kids

kids search engine
Mumin para Niños. Enciclopedia Kiddle.