Guajolota para niños
Datos para niños Torta de tamal |
||
---|---|---|
guajolota | ||
![]() Guajolota, platillo típico de Ciudad de México.
|
||
Tipo | Comida callejera; desayuno; torta | |
Datos generales | ||
Ingredientes | bolillo (pan blanco) · tamal (harina de maíz · manteca de cerdo · sal) Opcional: salsa verde · queso · cilantro · crema |
|
La torta de tamal, también conocida como guajolota, es un platillo muy popular en la Ciudad de México. Imagina un sándwich, pero en lugar de los rellenos usuales, lleva un delicioso tamal dentro.
Se prepara con un tipo de pan blanco llamado bolillo o telera, que se parte por la mitad. Dentro se coloca un tamal, que es una masa de maíz cocida al vapor, rellena de cosas ricas como pollo y salsa.
Contenido
¿Qué es la Guajolota?
La guajolota es un tipo de comida callejera mexicana, conocida como "antojito". Es muy común comerla en el desayuno.
- Es un platillo económico, que cuesta alrededor de 17 pesos mexicanos.
- A menudo se acompaña con atole, una bebida caliente y espesa hecha de maíz.
- A esta combinación de guajolota y atole se le llama "guajolocombo".
- Puedes encontrar puestos de guajolotas cerca de las estaciones de metro, en parques y en avenidas con mucha gente.
- Se preparan al momento, justo cuando las pides, y la gente las come allí mismo o mientras va de camino a sus actividades.
Variedades de Tamales para tu Guajolota
Existen muchos tipos de tamales que se pueden usar para rellenar una guajolota, ¡así que hay opciones para todos los gustos!
- Tamal verde (con salsa verde)
- Tamal oaxaqueño (envuelto en hoja de plátano)
- Tamal de dulce (con frutas o pasas)
- Tamal de rajas (con tiras de chile poblano y queso)
- Tamal frito (el tamal se fríe un poco antes de ponerlo en el pan)
- Tamal de mole (con la famosa salsa mole)
El Origen de su Nombre
El nombre "guajolota" tiene varias historias interesantes.
- Algunos creen que se llama así porque su forma, al ser redonda y abundante, se parece al pecho de un guajolote (que es como se le dice al pavo en México).
- Otra idea es que, como es un alimento con muchas calorías, se dice que te "engorda como a un guajolote" si la comes.
- También se cuenta que el nombre viene de un tipo de pan más sencillo que se usaba antes para prepararlas, al que también se le llamaba "guajolote".
La Historia de la Guajolota
El historiador mexicano José N. Iturriaga, en su libro La cultura del antojito. De tacos, tamales y tortas (2013), explica que la guajolota nació hace al menos doscientos años en la ciudad de Puebla.
- La receta original de Puebla era un poco diferente a la que conocemos hoy.
- Se usaba un tipo de pan llamado "pan bazo" y se rellenaba con una enchilada roja y carne de cerdo deshebrada.
- Con el tiempo, esta receta llegó a la Ciudad de México, donde los ingredientes cambiaron para usar el tamal y el bolillo.
- En Puebla, la receta original se mantuvo por un tiempo, pero con el paso de los años, se fue perdiendo.
Véase también
En inglés: Guajolota Facts for Kids
- Antojito
- Gastronomía de la Ciudad de México
- Torta ahogada
- Torta de salchicha
- Torta de la barda