robot de la enciclopedia para niños

Torrijo de la Cañada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrijo de la Cañada
municipio de Aragón
Bandera de Torrijo de la Cañada.svg
Bandera
Escudo de Torrijo de la Cañada.svg
Escudo

Torrijo de la Cañada, Zaragoza, España, 2015-12-29, DD 02.JPG
Torrijo de la Cañada ubicada en España
Torrijo de la Cañada
Torrijo de la Cañada
Ubicación de Torrijo de la Cañada en España
Torrijo de la Cañada ubicada en Provincia de Zaragoza
Torrijo de la Cañada
Torrijo de la Cañada
Ubicación de Torrijo de la Cañada en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Calatayud
Ubicación 41°28′22″N 1°52′25″O / 41.472777777778, -1.8736111111111
• Altitud 725 m
Superficie 74,6 km²
Fundación Probablemente íbera o romana
Población 193 hab. (2024)
• Densidad 2,82 hab./km²
Gentilicio torrijano, -a
Código postal 50217
Pref. telefónico 976
Alcalde (2023) Ana Cristina Aparicio Báez (PSOE)
Patrón San Félix
Patrona Santa Régula

Torrijo de la Cañada es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está situado en el valle del río Manubles y tiene una población de 193 habitantes (2024).

Geografía de Torrijo de la Cañada

El municipio de Torrijo de la Cañada está atravesado por el río Manubles, que es un afluente del río Jalón. También cuenta con otro río, conocido por los habitantes como Carabán, que también desemboca en el Manubles. Torrijo de la Cañada se conecta con otras localidades a través de la carretera A-1502.

Historia de Torrijo de la Cañada

La historia de Torrijo de la Cañada es muy antigua. Se cree que sus orígenes se remontan a la época de los íberos o los romanos.

Orígenes Antiguos y Romanos

En la antigüedad, este lugar era conocido como Termes o Turriga. Un historiador llamado Apiano contó que en el año 137 a.C., el procónsul Quinto Pompeyo tuvo un enfrentamiento aquí. Después de vencer en Numancia, se dirigió a Termes, donde perdió a 700 de sus hombres.

Leyendas y Reconquista

Según una antigua tradición, en el siglo III, en el lugar donde hoy se encuentra la iglesia parroquial, se dice que los santos Félix y Régula fueron martirizados el 11 de septiembre del año 300. Ellos habían nacido en la ciudad de Tebas. Torrijo fue recuperado por los cristianos en el siglo XII por Alfonso I el Batallador, y en ese tiempo se le conocía como Turrillo.

Época Medieval y Moderna

En el siglo XIV, Torrijo, como otros pueblos de la zona, sufrió las consecuencias de la guerra de los Dos Pedros. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 1275 habitantes. En esa época, Torrijo contaba con unas 400 casas, una escuela para niños y otra para niñas, y una iglesia parroquial. También tenía seis ermitas dedicadas a diferentes santos.

Población de Torrijo de la Cañada

Torrijo de la Cañada tiene una población de 193 habitantes (2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1887 llegó a tener más de 2000 habitantes, pero desde entonces ha ido disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Torrijo de la Cañada entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Torrijo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1981

Gobierno Local y Elecciones

El gobierno de Torrijo de la Cañada está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

Alcaldes Recientes

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Torrijo de la Cañada en los últimos años:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Esteban Pacheco López UCD
1983-1987 Desiderio Herrero Martínez PSOE
1987-1991 César Molinero Clerencia
1991-1995
1995-1999 Esteban Pacheco López (indp)
1999-2003 Félix Serrano González PP
2003-2007 Pablo Latorre Hombría PSOE
2007-2011 Juan Domingo Pacheco Lafuente PAR
2011-2015
2015-2019

Resultados de las Elecciones Municipales

Los resultados de las elecciones muestran cómo los diferentes partidos políticos han sido votados en Torrijo de la Cañada.

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR 3 5 5
PSOE 5 3 2 2
PP 2 1 - -
Total 7 7 7 7

Lugares de Interés y Patrimonio

Torrijo de la Cañada tiene varios edificios y lugares históricos que son importantes para su patrimonio.

Edificios Religiosos y Civiles

  • Iglesia de Nuestra Señora del Hortal: Es la iglesia principal del pueblo. Tiene una torre central y un arco gótico en su base.
  • Palacio Consistorial: Es el edificio del ayuntamiento, ubicado en la plaza mayor. Su parte inferior tiene arcos, como una lonja, donde antes se ponían los vendedores.
  • Torreón-Puente: En la plaza mayor, hay una torre que formaba parte de la antigua muralla del pueblo. Sirve como un puente para cruzar al otro lado. Su base es de piedra y es un ejemplo del estilo gótico. En el siglo XVI, se le añadieron dos pisos superiores con ventanas de ladrillo, típicas del estilo renacentista de Aragón.
  • Iglesia de San Juan: Otra iglesia destacada por su torre, construida completamente de piedra. Su entrada tiene columnas y pórticos de estilo renacentista.

Restos Históricos y Naturales

  • Fortaleza Medieval: En las calles más altas del pueblo, se pueden encontrar restos de lo que fue una fortaleza medieval del siglo XIV, construida durante la guerra de los Pedros.
  • Ermita de Santa Bárbara: En lo alto de las montañas que rodean el valle, hay una ermita dedicada a Santa Bárbara. Desde allí se puede ver todo el pueblo.
  • Bodegas Antiguas: En una ladera, hay más de cien antiguas bodegas, que muestran el pasado vinícola del pueblo. Hoy en día, muchas se usan como lugares de reunión.
  • Eras y Pajares: Alrededor del pueblo, se conservan las eras donde se trillaba el cereal y cientos de pajares, que recuerdan la importancia de la agricultura en el pasado. También hay ruinas de antiguas fábricas de harina.
  • Ermita de Santa Cristina: A la salida del pueblo, hacia el pueblo vecino de Castilla Deza, se encuentran las ruinas de una antigua ermita dedicada a Santa Cristina. Cerca de ella, hay un "peirón" (un tipo de monumento de piedra) en buen estado.
  • Peirón de San Vicente: Otro peirón se encuentra a la entrada del pueblo, viniendo de Villalengua, dedicado a San Vicente.
  • Ermita de San Félix y Santa Régula: En la cumbre de la montaña más alta, a más de 1000 metros de altura, hay una ermita dedicada a los santos patronos San Félix y Santa Régula. Desde allí, se tienen vistas maravillosas del entorno y del Moncayo.
  • Campo Alavés: Pasando el río Carabán, se llega a una zona donde se encuentran ruinas de antiguas ventas y almacenes de grano. Aquí hay una ermita grande dedicada a la Virgen del Campo Alavés.

Galería de imágenes

Fiestas y Tradiciones

La Semana Santa en Torrijo de la Cañada es una celebración muy importante y ha sido declarada de interés turístico regional.

Más Información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
kids search engine
Torrijo de la Cañada para Niños. Enciclopedia Kiddle.