robot de la enciclopedia para niños

Torre de la Parada para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de la Parada fue un edificio especial que se usaba para la caza, ubicado cerca de Madrid, en el Monte de El Pardo. Era un lugar de descanso para el rey Felipe IV, a quien le gustaba mucho cazar. Este proyecto fue muy importante para él entre los años 1635 y 1640.

Historia de la Torre de la Parada

¿Cómo se construyó la Torre de la Parada?

Este edificio, que parecía un pequeño palacio con dos pisos y torres en las esquinas, fue el resultado de una ampliación. Originalmente, era una fortaleza más pequeña con cuatro torres, construida entre 1547 y 1549 por el arquitecto Luis de Vega para el príncipe, que luego sería el rey Felipe II.

El rey Felipe IV encargó al arquitecto Juan Gómez de Mora que la transformara y la hiciera más grande en 1636. El objetivo principal era que el rey tuviera un lugar cómodo para descansar durante sus largas jornadas de caza. El edificio tenía tejados de pizarra y un muro alrededor, como si fuera una fortaleza.

¿Qué le pasó a la Torre de la Parada?

La torre sufrió un ataque en 1710 por parte de las tropas austríacas durante la Guerra de Sucesión Española. Años después, en 1806, un rayo cayó sobre su tejado, causando que el edificio se arruinara. Hoy en día, solo quedan sus ruinas.

Descripción de la Torre de la Parada

Archivo:Torre de la Parada by Anonim from Madrid
Torre de la Parada, alrededor de 1670.

Después de la reforma que hizo Gómez de Mora por orden de Felipe IV, el edificio principal tenía dos pisos grandes y dos pisos más pequeños en la parte de la torre.

¿Cómo era el interior de la Torre?

En la planta baja, había un vestíbulo, un oratorio (un lugar para rezar), varias habitaciones, establos para los caballos, cocinas y un área para el servicio. En el centro de esta planta, donde estaba la torre original, había una escalera y dos habitaciones sin ventanas.

En el primer piso, había un pasillo, una sala donde el rey comía y otra habitación. Alrededor de estas, había ocho habitaciones más, incluyendo una galería para el rey y su dormitorio. También había un baño y otro oratorio.

Las famosas pinturas de la Torre

Archivo:Torre de la Parada Felix Castelo
La Torre de la Parada en un lienzo de Félix Castelo (c. 1640).

Sabemos cómo estaba decorada la torre gracias a un inventario que se hizo a principios del siglo XVIII. Lo más impresionante eran las muchas pinturas de temas mitológicos, basadas en las historias de Ovidio. Estas pinturas fueron encargadas a Rubens en 1636.

Este conjunto de obras incluía sesenta y tres cuadros grandes, que fueron pintados por varios artistas en Amberes. Rubens hizo pequeños bocetos al óleo para guiar a los demás pintores. Él mismo pintó catorce de estas obras, y el resto fueron hechas por sus colaboradores, como Jacob Jordaens y Theodoor van Thulden. Aunque todas seguían el estilo de Rubens, algunas tenían mejor calidad que otras.

También se encargaron paisajes de los Sitios Reales a pintores españoles como Félix Castelo y Jusepe Leonardo. Además, el famoso pintor Velázquez contribuyó con tres retratos de cazadores: uno del rey Felipe IV, otro de su hermano el infante don Fernando y uno de su hijo, el príncipe Baltasar Carlos. Velázquez también pintó los cuadros de los filósofos Esopo y Menipo, y el del dios Marte, junto con algunos retratos de bufones.

Esta colección de arte mostraba el poder de la corte de España en esa época. La Torre de la Parada, junto con el Palacio del Buen Retiro en Madrid, fue uno de los lugares más importantes para el arte del rey Felipe IV. En el año 1700, se contaron hasta 176 obras de arte en la torre.

La mayoría de estas pinturas se encuentran hoy en el Museo del Prado en Madrid. En 2018, las más importantes se agruparon en una sala especial del museo.

En 2024, se creó una exposición virtual en el Museo de Belas Artes de Coruña. Esta exposición permite ver una reconstrucción virtual de la torre y sus obras de arte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torre de la Parada Facts for Kids

kids search engine
Torre de la Parada para Niños. Enciclopedia Kiddle.