robot de la enciclopedia para niños

Esopo (Velázquez) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esopo
Velázquez - Esopo (Museo del Prado, 1639-41).jpg
Año 1639 – 1640
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 179 cm × 94 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España


El cuadro Esopo es una famosa pintura creada por el artista Diego Velázquez. Fue pintado entre los años 1639 y 1640. Actualmente, puedes encontrar esta obra de arte en el Museo del Prado en Madrid, España. Ha estado allí desde que el museo abrió sus puertas en 1819.

El Cuadro de Esopo: Una Obra de Velázquez

El cuadro de Esopo es una pieza importante en la historia del arte español. Muestra la habilidad de Velázquez para capturar la esencia de las personas.

¿Por Qué se Pintó el Cuadro de Esopo?

Esta pintura fue creada para decorar un lugar especial. Se trataba de un pabellón de caza. Este pabellón estaba en el monte del Pardo, cerca de Madrid. Su nombre era "La Torre de la Parada".

La Torre de la Parada: Un Lugar Especial

La Torre de la Parada se convirtió en un museo de pinturas. Allí se reunieron muchas obras de arte. Entre ellas, había una serie de cuadros sobre la mitología. Este lugar era exclusivo para la Corte Real. Solo ellos tenían permiso para entrar. Velázquez también pintó otro cuadro llamado Menipo. La idea era que ambos cuadros se mostraran juntos.

¿Cómo es el Cuadro de Esopo?

El cuadro nos muestra a Esopo, un famoso narrador de fábulas de la antigua Grecia. En la pintura, hay un letrero que confirma su identidad. Esopo mira directamente a quien observa el cuadro.

Detalles del Retrato de Esopo

En su mano derecha, Esopo sostiene un libro. Viste una túnica de color marrón. Esta túnica está sujeta a la cintura con una tela blanca. Lo que más llama la atención es la sencillez con la que Velázquez lo pintó. Esta sencillez ayuda a destacar la personalidad de Esopo.

Para Saber Más

kids search engine
Esopo (Velázquez) para Niños. Enciclopedia Kiddle.