Menipo (Velázquez) para niños
Datos para niños Menipo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1639 – 1640 | |
Autor | Diego Velázquez | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 179 cm × 94 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
El cuadro Menipo, pintado por el famoso artista Velázquez, fue creado entre los años 1639 y 1640. Esta importante obra de arte se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España, desde que el museo abrió sus puertas en 1819.
Contenido
Historia del cuadro: ¿Para qué fue pintado?
La Torre de la Parada: Un lugar especial
Este cuadro fue hecho para decorar un lugar llamado la Torre de la Parada. Era un pabellón de caza del rey Felipe IV de España, ubicado en el monte del Pardo, cerca de Madrid.
El rey Felipe IV decidió convertir este edificio en un museo muy valioso. Para ello, lo llenó de muchas pinturas.
Obras de arte en la Torre de la Parada
En la Torre de la Parada se exhibieron varias obras de Velázquez. También había una gran colección de pinturas sobre las Metamorfosis de Ovidio, realizadas por Rubens y su equipo.
Este lugar era exclusivo para la Corte Real; solo ellos podían entrar. Allí se reunió una colección muy importante de obras con temas de mitología.
El compañero de Menipo: Esopo
Velázquez pintó otro cuadro, llamado Esopo, para que ambos se exhibieran juntos. Eran como una pareja de cuadros.
Copias y estudios de la obra
Mucho tiempo después, en el siglo XIX, el artista Mariano Fortuny hizo una copia en acuarela del busto de Menipo. Esta copia también se guarda en el Museo del Prado.
Descripción del cuadro: ¿Qué vemos en Menipo?
El personaje principal: Menipo
El cuadro nos muestra al filósofo griego Menipo de Gadara. Su nombre está escrito en un letrero en la propia pintura. Menipo aparece de perfil, pero gira su rostro hacia nosotros con una expresión que parece de burla.
La vestimenta y los objetos
El filósofo lleva una capa y unas botas grandes. También se cubre la cabeza con un sombrero llamado chambergo.
A los pies de Menipo, podemos ver dos libros, uno de ellos abierto, y un rollo de papel. Un poco más atrás, hay una jarra de barro.