El cardenal infante don Fernando de Austria cazador para niños
Datos para niños El cardenal infante don Fernando de Austria cazador |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1632 – 1633 | |
Autor | Diego Velázquez | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 191 cm × 107 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
El cuadro El cardenal infante don Fernando de Austria cazador es una famosa pintura de Velázquez. Fue creado entre 1632 y 1633. Hoy, puedes verlo en el Museo del Prado en Madrid, España. El museo lo tiene desde que abrió en 1819.
Contenido
¿Por qué se pintó este cuadro?
La Torre de la Parada: Un pabellón de caza real
El rey Felipe IV le pidió a Velázquez que pintara varios cuadros sobre la caza. Estas obras eran para decorar un lugar especial. Era un pabellón de caza llamado "Torre de la Parada". Este lugar estaba en el monte del Pardo, cerca de Madrid.
La Torre de la Parada era un sitio exclusivo para la familia real. Nadie más podía entrar. Con el tiempo, se convirtió en un importante museo de arte. Allí se reunieron muchas pinturas, incluyendo una serie de obras de Pedro Pablo Rubens sobre temas de mitología.
Otros retratos de caza de Velázquez
Velázquez pintó otros dos cuadros de caza para este mismo lugar. Uno es Felipe IV cazador y el otro es El príncipe Baltasar Carlos cazador.
El retrato del príncipe Baltasar Carlos se pintó más tarde, alrededor de 1635-1636. Esto se sabe por la edad del príncipe en el cuadro. Los retratos de Felipe IV y de don Fernando son anteriores a esa fecha.
El Cardenal Infante Fernando viajó a Amberes en 1633. Iba a gobernar los Países Bajos en lugar de su tía, Isabel Clara Eugenia. Esto nos da una fecha límite para su retrato. Aunque Velázquez pudo haber cambiado su ropa o el fondo del paisaje después.
Características comunes de los retratos de caza
Los tres retratos de caza que Velázquez hizo para la Torre de la Parada tienen cosas en común. Son cuadros altos y estrechos. Los personajes aparecen de tres cuartos, con una escopeta de caza en la mano. Todos llevan trajes de caza. Se sabe que Velázquez hizo más obras sobre este tema, pero no están en España.
¿Cómo es el cuadro?
En el cuadro, el hermano del rey Felipe IV te mira directamente. Viste un traje elegante de color negro y plata. Sus guantes de gamuza (un tipo de cuero suave) resaltan mucho. Sostiene la escopeta con ambas manos. A sus pies, puedes ver un perro podenco de color canela.