robot de la enciclopedia para niños

Cuerpo de Carabineros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuerpo de Carabineros
Carabiescudo.png

Activa 1829 - 1940
País EspañaBandera de España España
Tipo Gendarmería
Función Aduanas y Fronteras
Tamaño 16 096 efectivos (1936)
Acuartelamiento Fronteras y costas.
Disolución 15 de marzo de 1940
Alto mando
Comandantes
notables
Cultura e historia
Lema Moralidad, lealtad, valor y disciplina
Colores Gris verdoso
Condecoraciones Grand Cross and Star of the Order of Civil Merit (Spain).svg Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia

El Cuerpo de Carabineros fue una fuerza de seguridad en España. Su principal misión era proteger las costas y fronteras del país. También se encargaban de combatir el fraude fiscal y el contrabando, que es el comercio ilegal de productos.

Este cuerpo fue creado en 1829. Después de un importante conflicto en España, en 1940, sus funciones se unieron a las de la Guardia Civil. Los Carabineros estaban presentes en las fronteras terrestres, en las zonas costeras y en Madrid. Su lema era: «Moralidad, lealtad, valor y disciplina». Su símbolo era un sol que aparece en el horizonte con todos sus rayos.

Historia de los Carabineros

¿Cómo surgieron los Carabineros?

Los orígenes de los Carabineros se remontan a 1732. En esa fecha, el rey Felipe V decidió crear la Real Brigada de Carabineros. Esta brigada se formó en Amposta.

Más tarde, en 1770, el rey Carlos III estableció nuevas reglas. Una de sus tareas era ayudar a las autoridades a perseguir el contrabando. También debían evitar cualquier uso indebido del dinero público.

La fundación oficial del Cuerpo

El Cuerpo de Carabineros se fundó oficialmente el 9 de marzo de 1829. Fue el rey Fernando VII quien lo estableció con el nombre de Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras. El mariscal de campo José Ramón Rodil fue el encargado de organizarlo.

En 1833, el nombre cambió a Carabineros de la Real Hacienda. En ese momento, dependían del Ministerio de Hacienda. Esta dependencia hizo que el cuerpo no recibiera suficiente atención. Para 1842, los Carabineros no funcionaban bien. Por eso, ese mismo año, se encargó al mariscal de campo Martín José de Iriarte la organización de un nuevo cuerpo: el Cuerpo de Carabineros del Reino.

¿Cómo evolucionó el Cuerpo de Carabineros?

Archivo:Carabiniers au port de Vénasque, Luchon, 12 août 1892
Carabineros patrullando en los Pirineos, 1892.

A finales del siglo XIX, los Carabineros y la Guardia Civil pasaron a depender del Ministerio de Guerra. Esto les dio un carácter militar. Una ley de 1889 definió sus funciones como parte de las Fuerzas Armadas.

En 1923, José Olaguer Feliú fue nombrado director general de los Carabineros. Él se preocupó por mejorar las condiciones de vida de los agentes. Redujo sus horas de servicio y mejoró sus colegios. También se encargó de reparar o construir nuevas casas cuartel. Incluso creó escuelas para los hijos de los Carabineros.

En septiembre de 1929, se celebró el centenario del Cuerpo de Carabineros. En agradecimiento a su buen trabajo, se construyó un monumento en San Lorenzo de El Escorial. También se estrenó un himno y se les concedió la Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia. Este reconocimiento fue por los actos heroicos y humanitarios que realizaron. Incluía su ayuda en incendios, inundaciones y rescates de personas en el mar.

El papel de los Carabineros en un conflicto importante

Archivo:Carabineros standard-Spain
Bandera del Cuerpo de Carabineros durante la Segunda República Española.

En 1936, el Cuerpo de Carabineros contaba con más de 16.000 miembros. Durante un conflicto civil que ocurrió en España, la mayoría de los Carabineros apoyaron al gobierno de la República. Fueron una de las fuerzas que menos apoyaron un intento de cambio de gobierno. Después, se convirtieron en una parte importante del ejército republicano.

Aproximadamente un tercio de los Carabineros se unió al bando que se levantó. Los otros dos tercios se mantuvieron leales al gobierno. En la zona controlada por el bando que se levantó, Gonzalo Queipo de Llano fue confirmado como general inspector de los Carabineros.

Durante el conflicto, el número de Carabineros que apoyaban al gobierno aumentó. Por iniciativa del ministro de Hacienda, Juan Negrín, llegaron a ser unos 40.000. Por eso, se les conoció como «los Cien Mil Hijos de Negrín». Algunas unidades del ejército estaban formadas completamente por Carabineros. Algunas de las brigadas más conocidas de Carabineros participaron en batallas importantes.

¿Por qué desaparecieron los Carabineros?

Debido al papel que el Cuerpo de Carabineros tuvo durante el conflicto, el gobierno de la época decidió disolverlo. Esto ocurrió el 15 de marzo de 1940. Sus funciones y su personal se integraron en la Guardia Civil.

Después del conflicto, muchos antiguos Carabineros se unieron para recordar su cuerpo. Formaron asociaciones para mantener viva su memoria.

Años más tarde, en 1984, una ley reconoció los derechos y servicios de quienes formaron parte de las fuerzas de seguridad de la República, incluyendo a los Carabineros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carabineros Facts for Kids

kids search engine
Cuerpo de Carabineros para Niños. Enciclopedia Kiddle.