Tormón para niños
Datos para niños Tormón |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() |
||
Ubicación de Tormón en España | ||
Ubicación de Tormón en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°12′09″N 1°21′13″O / 40.2025382, -1.3535945 | |
• Altitud | 1051 m | |
Superficie | 29,31 km² | |
Población | 31 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,16 hab./km² | |
Código postal | 44134 | |
Alcalde (2023) | Francisco Mora Valero (PP) | |
Tormón es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la Comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.
El municipio de Tormón tiene una superficie de casi 30 kilómetros cuadrados. Su población es de 31 habitantes, según datos de 2024. Esto significa que es un lugar muy tranquilo y con poca gente.
Contenido
Descubre Tormón: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Tormón es un sitio ideal para aprender sobre el pasado y disfrutar del aire libre. Aquí puedes encontrar edificios muy antiguos y paisajes naturales impresionantes.
Lugares Históricos de Tormón
El pueblo de Tormón guarda muchos secretos de su historia en sus construcciones.
Edificios Antiguos y su Uso
- Casa Forestal de Tormón: Una casa importante en la zona del Rodeno de Arriba.
- Herrerías y minas de hierro: Lugares donde se trabajaba el hierro en el pasado.
- Horno del Pan: Un horno antiguo donde los habitantes cocinaban su pan.
- Lavadero público: Un lugar donde la gente lavaba su ropa hace mucho tiempo.
- Molinos harineros: Como el Molino de la Fuente y el Molino de Calicanto, que se usaban para moler el grano y hacer harina.
- Pozo de Tormón: Un pozo para obtener agua.
- Tejería: Un lugar donde se fabricaban tejas.
Fortalezas y Defensas
- Castillo de Tormón: Una antigua fortaleza construida sobre una gran roca. Está al norte del pueblo y servía para proteger la zona.
Arquitectura Religiosa: Iglesias y Ermitas
En Tormón también hay edificios dedicados a la religión, con mucha historia.
- Ermita de San Cristóbal: Está en una pequeña colina al sur del pueblo. Es una construcción sencilla con muros de piedra y un techo a dos aguas. Dentro tiene dos grandes arcos.
- Iglesia parroquial de la Natividad: Es la iglesia principal del pueblo. Tiene una torre con campanas y una cúpula octogonal. Dentro, la iglesia tiene tres naves (espacios largos y estrechos) y un coro alto.
Tesoros Naturales de Tormón
La naturaleza alrededor de Tormón es muy rica y ofrece muchos lugares para explorar.
Paisajes y Rutas de Aventura
- Cabezo de Tormón: Un lugar importante por su geología y su valor natural.
- Estrechos del Ebrón: Una ruta de senderismo increíble que sigue un río. Incluye la Cascada de Calicanto y puentes naturales. Es un lugar especial por su flora (plantas) y su geología.
- Rodeno: Una zona de monte al noreste del pueblo, llena de pinos. Es un área protegida por su importancia natural.
- Terrazas y meandros abandonados de Tormón: Formaciones geológicas interesantes.
Fuentes y Zonas Verdes
Hay varias fuentes de agua en el municipio, como la Fuente de la Casa Forestal, la Fuente de la Dehesilla, la Fuente del Lavadero y la Fuente del Prado. También hay cuevas como la Cueva de la Iglesia y la Cueva de los Mulos.
Arte Rupestre: Mensajes del Pasado
Tormón es famoso por sus abrigos rupestres. Son cuevas o salientes de roca con pinturas muy antiguas.
Pinturas Antiguas en las Rocas
Estas pinturas fueron hechas hace entre 7000 y 5000 años, en el Neolítico. Algunas fueron descubiertas hace casi cien años. Hay dos senderos principales para verlas:
- Sendero del Prado de Tormón: Incluye abrigos como Cabras Blancas y Ceja de Piezarrodilla.
- Sendero Arte Rupestre: Incluye abrigos como Barranco del Prao Medias y Hoya de los Navarejos.
La Vida en Tormón: Población y Gobierno
Conocer la cantidad de personas que viven en Tormón y cómo se organiza su gobierno es parte de entender este municipio.
¿Cuánta Gente Vive en Tormón?
La población de Tormón ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1860, vivían casi 300 personas. Con el tiempo, la población fue disminuyendo, y hoy es un pueblo con pocos habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Tormón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién Gobierna Tormón?
El gobierno de Tormón está a cargo de un Alcalde. Desde 2023, el alcalde es Francisco Mora Valero, del Partido Popular. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos para dirigir el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tormón Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel.
- Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica.
- Abrigos rupestres de Tormón.
- Abrigo de la Ceja de Piezarrodilla.
- Abrigo de la Cerrada del Tío Jorge.
- Ermita de San Cristóbal, construcción del siglo XVII situada sobre un promontorio rocoso al sur de la población.
- Estrechos del Ebrón.
- Parque Cultural de Albarracín.