Torbern Olof Bergman para niños
Datos para niños Torbern Olof Bergman |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Torbern (por Ulrika Paschn)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de marzo de 1735 Katrineberg (Suecia) |
|
Fallecimiento | 8 de julio de 1784 Medevi (Suecia) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Residencia | Suecia | |
Nacionalidad | Sueca | |
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Bengt Ferner | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, profesor universitario, entomólogo y mineralogista | |
Área | Química analítica | |
Empleador | Universidad de Upsala | |
Estudiantes doctorales | Johan Gadolin y Johan Gottlieb Gahn | |
Estudiantes | Carl Wilhelm Scheele y Johan Afzelius | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Torbern Olof Bergman (nacido en Västergötland, Suecia, el 20 de marzo de 1735, y fallecido en Motala, Suecia, el 8 de julio de 1784) fue un importante químico sueco. Es recordado por descubrir varios compuestos y por ayudar a organizar mejor los campos de la química y la mineralogía.
Contenido
¿Quién fue Torbern Olof Bergman?
Torbern Olof Bergman fue un científico muy talentoso que estudió y trabajó en muchas áreas de la ciencia. Su curiosidad lo llevó a investigar desde la química hasta la mineralogía y la entomología (el estudio de los insectos).
En 1766, fue nombrado profesor de química en la Universidad de Upsala. Desde este puesto, pudo realizar muchos de sus descubrimientos y enseñar a futuros científicos.
Descubrimientos y aportaciones científicas
Bergman hizo varios descubrimientos importantes. Entre ellos, identificó el "aire fijo", que hoy conocemos como ácido carbónico. También descubrió el ácido oxálico y el "gas hepático", que ahora llamamos sulfuro de hidrógeno.
Una de sus grandes contribuciones fue la forma en que organizó la mineralogía. Él propuso clasificar los minerales basándose en su composición química. Esto fue un gran avance para entender mejor las rocas y los minerales.
Fue el primero en notar que existe una relación constante entre las formas geométricas de los cristales y la naturaleza química de cada sustancia. Esto significa que la forma de un cristal nos puede dar pistas sobre de qué está hecho.
También recomendó el uso del soplete en los laboratorios. Él mismo lo había usado para muchos de sus experimentos y descubrimientos.
Apoyo a otros científicos
Bergman fue un gran defensor de su colega Carl Wilhelm Scheele, otro químico sueco muy importante. Su apoyo ayudó a Scheele a desarrollar sus propias investigaciones.
En 1771, Bergman inventó su propio método para producir agua carbonatada. Esto fue solo cuatro años después de que Joseph Priestley creara el primer proceso para hacerla. El sistema de Bergman usaba sulfato de calcio y ácido sulfúrico.
En 1777, Bergman hizo algo muy significativo para la química. Fue el primero en dividir este campo en dos grandes ramas: la Química Orgánica y la Química inorgánica. Esta división sigue siendo fundamental hoy en día.
Publicaciones destacadas
Torbern Olof Bergman escribió varios libros y artículos científicos que compartieron sus conocimientos con el mundo. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Descripción física de la tierra (1770)
- Análisis del hierro (1783)
- Manual del mineralogista (1784)
- Tratado de las afinidades (1788)
- Opuscula physica et chimica (1779-1790, 1780)
Científicos de su época, como Nicolas de Condorcet y Félix Vicq d'Azyr, elogiaron mucho su trabajo.
Reconocimientos y legado
El trabajo de Torbern Olof Bergman fue tan importante que recibió muchos honores.
- Fue nombrado miembro extranjero de la prestigiosa Royal Society.
- Un mineral secundario de uranio, la torbernita, lleva su nombre en su honor.
- El cráter lunar Bergman en la Luna también fue nombrado en su memoria.
- Incluso un asteroide, el (29307) Torbernbergman, conmemora su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torbern Bergman Facts for Kids