Crisoclóridos para niños
Datos para niños
Crisoclóridos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Reciente | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Afrosoricida | |
Suborden: | Chrysochloridea Broom, 1915 |
|
Familia: | Chrysochloridae Gray, 1825 |
|
Géneros | ||
Véase el texto. |
||
Los crisoclóridos (Chrysochloridae), también conocidos como topos dorados, son una familia de mamíferos pequeños. Estos animales son insectívoros, lo que significa que se alimentan principalmente de insectos. Son famosos por su habilidad para excavar túneles bajo tierra.
Existen 21 especies diferentes de topos dorados. Todos ellos viven en la parte sur de África. Aunque se parecen mucho a los topos comunes, no están directamente relacionados con ellos.
Contenido
¿Qué son los Topos Dorados?
Los topos dorados son animales fascinantes que pasan la mayor parte de su vida bajo tierra. Su nombre viene de su pelaje, que a menudo tiene un brillo iridiscente, como si fuera de oro. Este brillo les ayuda a deslizarse por la tierra mientras excavan.
¿Cómo se parecen a otros animales?
Es muy interesante que los topos dorados se parezcan tanto a los topos marsupiales de Australia. A pesar de que viven en continentes diferentes y pertenecen a grupos de mamíferos distintos (los topos dorados son placentarios y los topos marsupiales son marsupiales), han desarrollado características similares. Esto se conoce como evolución convergente, donde especies no relacionadas desarrollan rasgos parecidos porque viven en ambientes similares o tienen estilos de vida parecidos.
¿Desde cuándo existen?
Los topos dorados no son una especie nueva. Se sabe que han existido desde el Mioceno, que es un período geológico que comenzó hace unos 23 millones de años. Esto significa que han estado excavando y viviendo bajo tierra durante muchísimo tiempo.
Clasificación de los Topos Dorados
Los topos dorados pertenecen a la familia Chrysochloridae, que fue nombrada por Gray en 1825. Dentro de esta familia, se dividen en dos grupos principales, llamados subfamilias:
- Subfamilia Chrysochlorinae
- Subfamilia Amblysominae
Cada una de estas subfamilias incluye varios géneros y muchas especies diferentes de topos dorados. Por ejemplo, algunos géneros conocidos son Chrysochloris y Amblysomus.
También se han encontrado restos de topos dorados que vivieron hace mucho tiempo. Estos son los géneros fósiles, como Proamblysomus y Prochrysochloris, que nos ayudan a entender la historia de estos animales.
Véase también
En inglés: Golden mole Facts for Kids