Toots and the Maytals para niños
Datos para niños Toots and the Maytals |
||
---|---|---|
![]() Toots and the Maytals en vivo (2011).
|
||
Datos generales | ||
Origen | Jamaica | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Ska Reggae Rocksteady |
|
Período de actividad | 1962 - 1981 1990 - presente |
|
Discográfica(s) | Beverley's V2 Records Trojan Records Mango Records |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Paul Douglas Jackie Jackson Radcliffe "Dougie" Bryan Carl Harvey Marie "Twiggi" Gitten Stephen Stewart Charles Farquarson |
||
Exmiembros | ||
Frederick Hibbert "Toots" † |
||
Toots and the Maytals, que al principio se llamaban The Maytals, es un grupo musical muy importante de Jamaica. Son conocidos por su música ska y reggae.
Su canción "Do the Reggay", lanzada en 1968, fue la primera en usar la palabra "reggae". Esto ayudó a que el nombre de este estilo musical se conociera en todo el mundo. El Diccionario de Inglés de Oxford reconoce a Toots and the Maytals por haber popularizado esta palabra. Chris Blackwell, quien fundó Island Records, dijo que los Maytals eran "sensacionales, auténticos y llenos de energía".
Contenido
Historia de Toots and the Maytals
Los inicios del grupo
Frederick "Toots" Hibbert, el líder de la banda, nació en May Pen, Jamaica, en 1945. Desde pequeño, cantaba música góspel en el coro de su iglesia. En 1961, se mudó a Kingston, donde conoció a Henry "Raleigh" Gordon y Nathaniel "Jerry" McCarthy. Juntos formaron un trío vocal llamado The Maytals.
Entre 1962 y 1963, grabaron su primer álbum, Never Grow Old: Presenting the Maytals. Lo hicieron con el productor Clement Coxsone Dodd en el famoso Studio One de Jamaica. Contaron con el apoyo musical de The Skatalites.
También grabaron con Prince Buster. Su segundo álbum fue producido por Byron Lee en 1965.
Un cambio de nombre y nuevos éxitos
La carrera musical del grupo se detuvo brevemente cuando Hibbert estuvo en prisión entre 1966 y 1967 por un asunto legal. Cuando Hibbert salió de prisión, el grupo se reunió y cambió su nombre oficial a "Toots and The Maytals".
Comenzaron a trabajar con el productor chino-británico Leslie Kong. Durante este tiempo, tuvieron grandes éxitos como "54-46 That's My Number", que hacía referencia al tiempo que Hibbert pasó en prisión. También lanzaron "Do the Reggay", "Pressure Drop" y su primera canción famosa a nivel internacional, "Monkey Man".
Reconocimiento y difusión mundial
En 1972, ganaron su tercer festival en el Reino Unido con su popular canción "Pomp & Pride". Ese mismo año, participaron en la película The Harder They Come, protagonizada por Jimmy Cliff. Esta película fue muy importante para que el reggae se conociera en todo el mundo. Dos de sus canciones, "Sweet and Dandy" y "Pressure Drop", formaron parte de la banda sonora de la película.
Después de que Leslie Kong falleciera en 1971, Toots and the Maytals siguieron grabando con Warwick Lyn, quien había sido ingeniero de sonido de Kong. El grupo lanzó tres discos producidos por Lyn y Chris Blackwell de Island Records. Tuvieron mucho éxito con los álbumes Funky Kingston (1973) y Reggae Got Soul (1975).
Influencia en otros géneros y regreso
Entre 1978 y 1980, Toots and the Maytals tuvieron un nuevo auge durante el resurgimiento del punk y el ska en Inglaterra, conocido como 2 Tone. Una banda importante de este género, The Specials, incluyó una versión de "Monkey Man" en su primer álbum. También The Clash hizo una versión de "Pressure Drop". En España, la primera banda de ska de ese país, Kortatu, versionó su canción "Chatty Chatty" con el título "Sarri sarri".
Toots and the Maytals se separaron en 1981, pero volvieron a unirse en 1990. Desde entonces, han seguido dando conciertos por todo el mundo. Bandas como Sublime y 311 en Estados Unidos, o Los Pericos en Argentina, han incluido versiones de canciones de Toots and the Maytals en sus álbumes.
Su disco True Love de 2004 ganó un premio Grammy al mejor álbum de reggae. En este álbum colaboraron artistas como Eric Clapton, No Doubt, Shaggy y Ben Harper. Juntos, revisaron algunas de sus canciones más famosas como "Sweet and Dandy", "Bam Bam", "Reggae Got Soul" y "Pressure Drop". Las canciones del grupo también se usaron en la película This Is England del director Shane Meadows.
El 12 de septiembre de 2020, Frederick "Toots" Hibbert falleció debido a una enfermedad. En noviembre de ese mismo año, los miembros restantes de Toots and the Maytals anunciaron que el grupo continuaría su legado musical.
Miembros actuales
- Paul Douglas - batería, percusión, coros (1969-1981, 1990-2013, 2016-presente)
- Jackie Jackson - bajo, coros (1969-1981, 1990-2013, 2016-presente)
- Radcliffe "Dougie" Bryan - guitarra (1972-1981, 1998-2013, 2016-presente)
- Carl Harvey - guitarra, coros (1980-1981, 1990-2013, 2016-presente)
- Marie "Twiggi" Gitten - coros (1999-2013, 2016-presente)
- Stephen Stewart - teclados, coros (2002-2013, 2016-presente)
- Charles Farquharson - teclados (2008-2013, 2016-presente)
Discografía
Álbumes de estudio
- Never Grow Old (1964)
- The Sensational Maytals (1965)
- Sweet and Dandy (1969)
- From the Roots (1970)
- Monkey Man (1970)
- Greatest Hits (1971)
- Slatyam Stoot (1972)
- Funky Kingston (1973)
- Roots Reggae (1974)
- In the Dark (1974)
- Reggae Got Soul (1976)
- Toots Presents the Maytals (1977)
- Pass the Pipe (1979)
- Just Like That (1980)
- Knock Out! (1981)
- Recoup (1997)
- Ska Father (1998)
- World Is Turning (2003)
- True Love (2004)
- Light Your Light (2007)
- Flip and Twist (2010)
- Pressure Drop - The Golden Tracks (2011)
- Got to Be Tough (2020)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Toots and the Maytals Facts for Kids