robot de la enciclopedia para niños

Libro de Tobit para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libro de Tobit
de '
Filippino Lippi 016.jpg
Idioma Hebreo
Libros Históricos
Libro de Tobit
Archivo:Archangel ivory
El arcángel Rafael, un personaje importante en este libro (relieve en marfil, Londres, siglo VI).

El Libro de Tobit, también conocido como Libro de Tobías, es una historia antigua escrita en hebreo. Este libro forma parte de la Septuaginta, una antigua traducción de textos hebreos al griego. Muchas comunidades judías lo aceptaron al principio.

Sin embargo, más tarde, algunas ramas del Judaísmo y los cristianos protestantes lo consideraron un texto "apócrifo". Esto significa que no lo incluyeron en su lista oficial de libros sagrados.

Por otro lado, la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y otras iglesias orientales sí lo aceptan como un libro canónico. Esto significa que lo consideran parte de su Biblia y creen que es un texto inspirado.

¿Qué es el Libro de Tobit?

El Libro de Tobit es una narración que cuenta la historia de una familia judía. Se centra en la fe, la ayuda divina y la importancia de la familia. Es un libro que enseña lecciones de vida y valores importantes.

Origen y autor del Libro de Tobit

No se sabe con certeza quién escribió el Libro de Tobit. Se cree que fue un judío que conocía bien la historia y las creencias de su pueblo. Es probable que viviera durante la Diáspora judía, cuando muchos judíos vivían fuera de su tierra.

La fecha y el lugar exactos de su escritura son un misterio. Algunos expertos piensan que se escribió en Egipto entre los siglos IV y III antes de Cristo. Otros creen que fue en Judea entre el siglo II y principios del siglo I antes de Cristo.

El idioma original del libro parece haber sido el arameo. Luego fue traducido al hebreo y al griego.

Cómo se ha transmitido el texto

Existen diferentes versiones antiguas del Libro de Tobit. Las más antiguas son fragmentos encontrados entre los Manuscritos del Mar Muerto en Qumrán. Estos fragmentos están escritos en arameo y hebreo.

También hay dos versiones importantes en griego: una más corta (en los códices Vaticano y Alejandrino) y una más larga (en el códice Sinaítico). Los fragmentos de Qumrán coinciden con la versión más larga del Sinaítico, que se considera la más cercana al texto original.

San Jerónimo, un importante traductor, tradujo el libro al latín para la Vulgata. Él usó un texto en arameo que le fue traducido al hebreo.

¿Es un libro sagrado para todos?

La aceptación del Libro de Tobit como parte de la Biblia ha variado a lo largo de la historia.

  • Iglesia Católica y Ortodoxa: Lo consideran un libro canónico. Esto significa que es parte oficial de su Biblia y lo ven como inspirado por Dios. Se encuentra después del Libro de Nehemías y antes del Libro de Judit.
  • Judaísmo: Los judíos de hoy no lo incluyen en su Tanaj (su colección de textos sagrados). Sin embargo, lo valoran como un escrito antiguo israelita con buenas enseñanzas.
  • Protestantes: Lo consideran un libro "apócrifo" y no canónico. Aunque no lo usan para establecer doctrinas, algunas iglesias protestantes, como los anglicanos y luteranos, lo incluyen en sus Biblias bajo una sección llamada "Apócrifa" para leerlo como ejemplo de vida. Los Amish incluso leen un pasaje de Tobit en sus ceremonias de matrimonio.

Resumen de la historia de Tobit

Archivo:Filippino Lippi 016
Tobías y el Ángel, de Filippino Lippi, 1472.

El Libro de Tobit es una historia que nos muestra cómo Dios actúa en la vida de las familias. La trama principal sigue a Tobías, un joven lleno de fe, y al arcángel Rafael, quien lo acompaña en su viaje.

La historia comienza con Tobit, un hombre hebreo de la tribu de Neftalí que vive en Nínive. Tobit es sabio y ayuda mucho a su gente. Un día, sufre un accidente y pierde la vista.

Mientras tanto, Sara, una pariente lejana de Tobit, tiene un gran problema. Se ha casado siete veces, pero todos sus esposos han fallecido en la noche de bodas. Esto se debe a un ser maligno llamado Asmodeo, que está celoso y los mata. Sara se siente muy triste y desesperada, pero pide ayuda a Dios. Dios escucha su oración y envía al arcángel Rafael.

Tobías, el hijo de Tobit, es el pariente más cercano de Sara. Según la costumbre, debe casarse con ella. Así que Tobías emprende un viaje para conocer a Sara. En el camino, se encuentra con el arcángel Rafael, quien se presenta como un hombre llamado Azarías. Se hacen amigos.

Azarías le cuenta a Tobías la historia de Sara y le dice que ella es hermosa. También le da un consejo para ayudar a Sara y curar a su padre: debe pescar un pez y quemar su corazón e hígado. El humo ahuyentará al ser maligno. Para curar la ceguera de Tobit, debe guardar la bilis del pez.

Cuando Tobías llega a casa de sus parientes, se casa con Sara. Sus padres están preocupados, pensando que él también morirá. Pero en la noche de bodas, Tobías sigue el consejo de Azarías y logra ahuyentar al ser maligno. A la mañana siguiente, todos se alegran al verlo vivo.

De regreso a casa, Tobías usa la bilis del pez para curar la ceguera de su padre. Cuando Tobit recupera la vista, Azarías revela que es el arcángel Rafael. Todos dan gracias a Dios.

Enseñanzas del Libro de Tobit

El libro enseña que Tobit recibe la ayuda de Dios porque es fiel y ayuda a los demás. Él siempre muestra solidaridad y bondad. Su fe es muy fuerte, y vive una vida recta, siguiendo los caminos de Dios.

Sin embargo, Tobit y Sara sufren injustamente, al igual que el personaje de Job en otro libro de la Biblia. La gente se burla de ellos, y ambos desean morir para escapar de su dolor.

El libro de Tobit nos hace reflexionar sobre por qué las personas buenas a veces sufren. Sugiere que la virtud no siempre trae una recompensa inmediata. Los planes de Dios son misteriosos para los humanos. Lo importante es la fidelidad y la persistencia en la fe, incluso en medio de las dificultades. La recompensa llega cuando Dios lo decide. Los personajes no cambian su forma de ser después de recibir su bendición; siguen siendo personas piadosas.

El Dios de Tobit es cercano y se preocupa por los problemas de cada persona. Él interviene para corregir las dificultades, a menudo de maneras inesperadas.

Ideas importantes en el libro

El autor de Tobit presenta ideas nuevas o que aclaran conceptos anteriores de la Biblia:

  • Ángeles: Se muestran ángeles buenos, que son instrumentos de Dios. También se menciona un ser maligno, cuya presencia permite a Dios intervenir y mostrar su poder.
  • El matrimonio: En Tobit, el matrimonio no es solo un acuerdo familiar. También es un compromiso de la pareja con Dios. La unión de Tobías y Sara no es solo para tener hijos, sino que muestra una intención clara y sincera de permanecer juntos, con la bendición de Dios.

Conclusiones del libro

El Libro de Tobit nos enseña sobre el matrimonio como un compromiso sagrado. También nos habla de la libertad que tienen las personas para elegir, lo cual es importante en el plan de Dios.

Además, ofrece una primera idea sobre la llegada de un Mesías, especialmente en el capítulo 13.

Tobías en el arte

La historia de Tobías ha inspirado a muchos artistas a lo largo de los siglos:

  • El compositor Joseph Haydn creó un oratorio llamado Il ritorno di Tobia en 1775.
  • El compositor español Francisco Javier García Fajer compuso el oratorio Tobia en 1752.
  • El pintor Max Liebermann pintó en 1934 El regreso de Tobías, mostrando el momento en que el hijo vuelve a casa con la cura para la ceguera de su padre.

Ver también


Predecesor:
Nehemías
Tobit (Tobías)
Libro histórico y deuterocanónico
del Canon católico y ortodoxo.
Sucesor:
Judit

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Book of Tobit Facts for Kids

kids search engine
Libro de Tobit para Niños. Enciclopedia Kiddle.