robot de la enciclopedia para niños

Tabernáculo para niños

Enciclopedia para niños

El Tabernáculo o Santuario fue un templo especial y móvil que los antiguos israelitas construyeron. Según los textos sagrados como el Tanaj (que es parte de la Biblia Hebrea y el Antiguo Testamento), este santuario fue hecho siguiendo las instrucciones que Dios le dio a Moisés en el monte Sinaí.

El Tabernáculo era diferente del Templo de Jerusalén, que fue un edificio fijo construido mucho después por el rey Salomón alrededor del siglo X antes de Cristo. Al Tabernáculo también se le conocía como la Tienda del Encuentro. Era un lugar sagrado que se podía mover, dedicado a Dios. Fue el primer ejemplo de cómo los hebreos organizaron un espacio para adorar, y también dio origen a las primeras obras de arte judío con un significado religioso.

Se le llamaba el "Santuario Terrenal" y, en algunas creencias, se le compara con un "Santuario Celestial" mencionado en la Biblia.

Datos para niños
Tabernáculo
Stiftshuette Modell Timnapark.jpg
Reconstrucción del tabernáculo en Timna Park, Israel, en 2011.
Datos arquitectónicos
Materiales tela, madera, oro y plata
Archivo:Scinia
El Tabernáculo fue construido por los hebreos en el desierto de Sinaí tras recibir las leyes divinas. Grabado europeo, siglo XVII.

¿Cómo era el Tabernáculo?

Las instrucciones detalladas para construir el Tabernáculo, sus objetos y las vestimentas del Sumo Sacerdote se encuentran en el libro del Éxodo (capítulos 25 al 31) de la Biblia. Antes de que se construyera el Tabernáculo, los objetos sagrados se guardaban en un lugar llamado "El Testimonio", a cargo de Aarón, el hermano de Moisés. El nombre "Testimonio" también se usó para las tablas de piedra donde estaban escritos los Diez Mandamientos. El Tabernáculo, que guardaba el Arca de la Alianza, también se conocía como el Tabernáculo del Testimonio.

Dimensiones y partes principales

El Tabernáculo tenía forma rectangular. Medía unos 13 metros de largo y unos 4 metros de ancho y de alto. Estaba dividido en dos partes principales:

  • El Lugar Santo: Esta sección medía unos 9 metros de largo. Aquí se encontraban el candelabro de siete brazos (la Menorá), una mesa donde se ponían panes especiales y un altar para quemar perfumes e inciensos.
  • El Lugar Santísimo: También conocido como Sanctasanctórum, era la parte más sagrada. Aquí se guardaba el Arca de la Alianza (también llamada "Arca del Pacto"). Dentro del Arca estaban las Tablas de la Ley, la vara de Aarón y un poco del maná, que eran recuerdos importantes del Éxodo.

Un velo muy hermoso, hecho de tela y sostenido por cuatro columnas de madera cubiertas de oro, separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo.

El atrio y sus objetos

Alrededor del Tabernáculo había un espacio abierto llamado atrio. En este atrio, justo enfrente de la entrada del Tabernáculo, estaba el altar de los holocaustos. Allí se quemaba la carne de los animales que se ofrecían como sacrificio. También había un gran recipiente de agua llamado fuente de bronce, donde los sacerdotes se lavaban las manos y los pies antes de realizar sus tareas religiosas. En el atrio, las personas que venían a adorar a Dios podían reunirse, sin importar si eran parte de las Tribus de Israel o no.

Archivo:Mishkan5 big
Modelo del Tabernáculo de los hebreos, mostrando el «Santo» y, tras los cortinajes, el «Santo de los Santos».
Archivo:Tabernacle
Planta del Tabernáculo.
Archivo:Figures
Sacerdotes israelitas y objetos del Tabernáculo, incluyendo el Arca de la Alianza y la Menorá.

¿Qué fiesta se celebra en relación con el Tabernáculo?

Existe una fiesta importante llamada "Sucot" en hebreo, que también se conoce como la Fiesta de los Tabernáculos. Es una de las celebraciones principales de los israelitas. Se celebra en el mes de Tishréi y dura siete días. Durante esta fiesta, las personas viven en tiendas o refugios temporales. Esto es para recordar el tiempo en que los israelitas vivieron en tiendas mientras viajaban por el desierto, antes de llegar a la Tierra Prometida.

¿Qué pasó con el Tabernáculo a lo largo del tiempo?

Archivo:Location and remains of the Tabernacle IMG 2982
Ubicación y restos del Tabernáculo en Shiloh, 2019

Durante la conquista de Canaán, el campamento principal de los israelitas estaba en Guilgal. Es probable que el Tabernáculo se instalara allí.

Después de que la tierra fue conquistada y dividida entre las tribus de Israel, el Tabernáculo fue trasladado a Silo, en el territorio de la tribu de Efraín. Esto se hizo para evitar conflictos entre las tribus. Permaneció en Silo durante unos 300 a 350 años, durante el tiempo de los jueces bíblicos. En un momento, el Arca de la Alianza, y posiblemente el Tabernáculo, estuvieron en Bethel mientras Finees, nieto de Aarón, aún vivía.

La historia del Tabernáculo y la del Arca de la Alianza se separaron más tarde. Después de que los filisteos capturaron el Arca, el rey Saúl movió el Tabernáculo a Nob, cerca de su ciudad natal de Guibeá. Luego, después de un evento trágico en Guibeá, el Tabernáculo fue llevado a Gabaón, un lugar sagrado en una colina.

Finalmente, el Arca fue llevada a Jerusalén por el rey David. Allí se colocó dentro de una tienda que David había preparado para ese propósito. Esta nueva tienda de David a veces se conoce como el "Tercer Tabernáculo", y su función principal era guardar el Arca. El altar del Tabernáculo en Gabaón se siguió usando para sacrificios hasta que el rey Salomón llevó la estructura y sus objetos a Jerusalén para el Templo que él construyó.

Después de la destrucción de Jerusalén y el Templo por los babilonios en el año 587 antes de Cristo, no se menciona más el Tabernáculo en los textos sagrados.

Galería de imágenes

Objetos importantes del Tabernáculo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tabernacle Facts for Kids

kids search engine
Tabernáculo para Niños. Enciclopedia Kiddle.