Sucot para niños
Datos para niños Sucotסוכות |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Fiesta judía | |
Celebrada por | Judaísmo | |
Fecha | Del 15 al 22 de Tishrei | |
Significado | alegría y agradecimiento a Dios La suerte de cada uno para el año que viene está decidida. |
|
Costumbres | la comida, la oración, la abstención de los placeres físicos. Abstención del trabajo. | |
Relacionada con | Rosh Hashaná y Yom Kipur | |

Sucot (en hebreo, סֻכּוֹת, que significa «cabañas» o «tabernáculos») es una festividad judía. También se le conoce como la Fiesta de las Cabañas o Fiesta de los Tabernáculos. Se celebra durante siete días en Israel y ocho días en otros lugares del mundo.
Esta fiesta tiene su origen en la Biblia. Recuerda el viaje del pueblo israelita por el desierto después de salir de la esclavitud en Egipto. Durante ese tiempo, vivieron en cabañas sencillas, lo que simboliza lo básico de sus condiciones de vida.
Sucot es una de las festividades más importantes del Judaísmo, junto con Pésaj y Shavuot. Antiguamente, durante estas fiestas, la gente viajaba a Jerusalén para visitar el Templo.
Durante Sucot, hay días en los que no se trabaja (uno en Israel, dos en otros lugares) y días festivos en los que sí se puede trabajar (cuatro en Israel, cinco en otros lugares). Después de Sucot, vienen las fiestas de Shemini Atzeret y Simjat Torá, que se consideran celebraciones separadas.
Contenido
¿Qué son las Cuatro Especies de Sucot?
Una de las costumbres importantes de Sucot es reunir las Cuatro Especies o Arbaat Haminim. Estas son:
- El lulav: una hoja de palma cerrada.
- El etrog: un fruto parecido a un limón grande.
- Los hadasim: tres ramas de mirto.
- Las aravot: algunas ramas de sauce.
Esta tradición se basa en un pasaje del libro de Levítico (23:40) de la Biblia. Dice que se deben tomar ramas de árboles hermosos, palmeras, árboles frondosos y sauces para alegrarse ante Dios durante siete días.
Cada mañana de la fiesta, excepto el sábado, se realiza la ceremonia de Netilat Lulav. En esta ceremonia, se toman las Cuatro Especies y se agitan hacia los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este, oeste), y también hacia arriba y hacia abajo. Esto se hace mientras se recitan oraciones especiales.
Sucot en la Torá
Después de Yom Kipur, llegaba la fiesta de Sucot, que también era una celebración de la cosecha. Marcaba el final del ciclo agrícola, con la recolección de uvas y aceitunas. Durante esta fiesta, las personas vivían en cabañas hechas de ramas verdes. Esto recordaba su tiempo como nómadas en el desierto.
Esta fiesta comenzaba con un día de descanso especial el día 15 del mes de Tishri y duraba siete días. Inmediatamente después, había otro día de descanso, considerado una "santa reunión", el día 22. Sucot era una de las tres fiestas anuales en las que todos los hombres de Israel debían reunirse en Jerusalén.
¿Qué es Simjat Beit Hashoevá?
Otra costumbre de Sucot, que se celebra durante las noches de los días intermedios, es una fiesta con música tradicional y baile llamada Simjat Beit Hashoevá. Esta celebración recuerda una antigua ofrenda de agua que se llevaba al Templo de Jerusalén, y se hace en un ambiente muy alegre.
Calendario de celebraciones en Tishrei
El mes de Tishrei es el séptimo mes del calendario judío. Aquí puedes ver cómo se distribuyen algunas de las fiestas importantes en este mes:
Yom Teruah | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | Yom Kipur | 11 | 12 | 13 | 14 |
Sucot | 16
Sucot |
17
Sucot |
18
Sucot |
19
Sucot |
20
Sucot |
21
Sucot |
Shemini Atzeret | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
El color morado en la tabla indica que, aunque no sea un sábado, se considera un día de descanso especial, como un sábado, porque es una "santa reunión". En el libro de Levítico se menciona que los israelitas no debían trabajar en estos días.
Véase también
- Anexo:Festividades judías
- Shalosh Regalim