robot de la enciclopedia para niños

Tienda de campaña para niños

Enciclopedia para niños

Una tienda de campaña es como una pequeña casa portátil que puedes llevar contigo. Está diseñada para usarse al aire libre, en lugares como el campo, y sirve para que una o más personas puedan dormir o refugiarse.

En diferentes lugares, se le conoce con distintos nombres. Por ejemplo, en España se le llama "tienda de campaña", mientras que en Canarias se le dice "caseta". En muchos países de Hispanoamérica, se usa la palabra "carpa". A veces, el término "carpa" se refiere solo a las tiendas muy grandes, como las que se usan en los circos.

El nombre "tienda de campaña" viene de la palabra "campiña", que se refiere a los terrenos abiertos. Por eso, estas tiendas se usan en muchos entornos naturales, incluso en grandes paredes de roca para escaladores. Desde principios del siglo XX, las tiendas de campaña se hicieron muy populares para el excursionismo.

Las tiendas de campaña también se usaban en el pasado como refugios temporales para los ejércitos durante sus viajes.

Cuando montas una tienda de campaña para quedarte en ella un tiempo, a eso se le llama "acampar". La gente acampa por varias razones: para pasar la noche, descansar, comer, protegerse del clima o como un punto de encuentro.

Un campamento es el lugar donde se instalan varias tiendas de campaña, junto con otras cosas necesarias para las personas. La afición por acampar se conoce como acampada o campismo.

Las tiendas varían mucho de tamaño. Hay algunas muy pequeñas, apenas para una persona, y otras enormes, como las carpas de circo que pueden albergar a miles.

Las tiendas para acampar se dividen en dos grupos. Las más pequeñas y ligeras son para quienes las llevan a cuestas, como los mochileros. Estas tiendas son tan ligeras que se pueden transportar en bicicleta, en embarcación o al caminar largas distancias.

El segundo tipo son tiendas más grandes y pesadas, que suelen transportarse en coche u otro vehículo. Montar estas tiendas suele llevar entre 5 y 25 minutos, y desmontarlas toma un tiempo similar. Algunas tiendas muy especiales tienen varillas con resorte y se arman en segundos, aunque desmontarlas lleva un poco más.

Historia de las tiendas de campaña

Archivo:010 Conrad Cichorius, Die Reliefs der Traianssäule, Tafel X
Carpas de cuero del ejército romano, representadas en la columna de Trajano.

Una forma de tienda de campaña llamada tipi, que tiene una forma cónica y un agujero para el humo, fue usada por las tribus de nativos americanos en Estados Unidos y Canadá. Se cree que las usaban desde hace mucho tiempo, entre 10,000 y 4,000 años antes de Cristo.

Los griegos antiguos no solían usar tiendas. Sus héroes, como Aquiles, vivían en cabañas hechas de tierra y madera. Sin embargo, los ejércitos romanos sí usaban tiendas, como se puede ver en los relieves de la columna de Trajano.

El uso de tiendas es muy común entre los árabes, ya que las necesitan en su clima cálido. En los ejércitos europeos, el uso de tiendas para todos los soldados no es tan antiguo. Antes de las reformas militares de Federico II de Prusia y Luis XIV de Francia, solo los oficiales de alto rango tenían tiendas, mientras que los soldados se refugiaban en chozas o barracas.

Usos de las tiendas

Las tiendas se usan como vivienda por personas nómadas, campistas, soldados y personas afectadas por desastres naturales. También se utilizan como refugio en festivales, bodas, fiestas, grandes eventos y para cubrir excavaciones en construcciones.

Uso tradicional

Archivo:BerberTentZagora
Una tienda bereber cerca de Zagora ( Marruecos)

Las tiendas han sido usadas tradicionalmente por pueblos nómadas de todo el mundo, como los norteamericanos, los nómadas mongoles, túrquicos y tibetanos, y los beduinos.

Tiendas militares

Archivo:Evert Oudendijck - Soldiers resting outside their encampment
Tiendas en el siglo XVII.

Los hebreos vivieron en tiendas en el desierto durante 40 años. Los árabes adoptaron esta costumbre, y luego los griegos y romanos la usaron en sus campañas.

Las tiendas romanas eran cuadradas y podían albergar a ocho soldados. Desde la Edad Media, se cree que hasta el siglo XVII solo los reyes, generales y oficiales superiores tenían tiendas, mientras que los demás soldados se refugiaban en chozas. Después de las reformas de Luis XIV y Federico II, las tiendas de lona se extendieron a todas las clases.

Archivo:USArmyTent
Tienda del ejército estadounidense con entrada de madera y aire acondicionado. Base Victory, Bagdad, Irak (abril de 2004).
Archivo:Insulated tent for heating personnel. Central military district. Siberia
Tienda aislante para calentar al personal. Distrito militar central. Siberia

Los ejércitos de todo el mundo han usado tiendas de campaña por mucho tiempo. Los militares las prefieren porque se montan y desmontan rápidamente, a diferencia de otros refugios. El Departamento de Defensa de los Estados Unidos es uno de los mayores usuarios de tiendas, y tiene normas estrictas sobre su calidad. Las tiendas militares se usan como dormitorios temporales, comedores, cuarteles generales y puestos de control. Un diseño popular es la tienda TEMPER (Tent Expandable Modular PERsonnel). Los militares estadounidenses también usan tiendas más modernas llamadas DRASH, que tienen aire acondicionado y calefacción.

Uso recreativo

Acampar es una actividad de ocio muy popular que a menudo implica el uso de tiendas de campaña. Una tienda es económica y práctica por su facilidad para transportarla y su bajo impacto en el medio ambiente. Estas cualidades son importantes cuando se usa en la naturaleza.

Uso en emergencias

Las tiendas de campaña se usan a menudo en situaciones de emergencia, como guerras, terremotos e incendios. En estas situaciones, se prefieren las tiendas de lona de algodón porque permiten que el aire circule bien y sirven como refugio temporal. Organizaciones como ACNUR distribuyen tiendas fabricadas por diferentes empresas, según la región y el propósito.

A veces, estos refugios temporales se convierten en hogares permanentes o semipermanentes, especialmente para personas que han tenido que dejar sus hogares y viven en campos de refugiados o asentamientos temporales, y no pueden regresar a sus casas.

Características generales

Generalmente, el interior de una tienda de campaña cerrada es unos 10 grados Fahrenheit más cálido que el exterior, gracias al calor corporal y, en menor medida, a la radiación.

Las telas de las tiendas pueden ser de muchos materiales, como algodón (lona), nailon, fieltro y poliéster. El algodón absorbe agua y se vuelve pesado al mojarse, pero al hincharse, tiende a sellar pequeños agujeros, haciéndolo más impermeable que el algodón seco. Las tiendas de algodón solían tratarse con parafina para mejorar su resistencia al agua. El nailon y el poliéster son mucho más ligeros y no absorben tanta agua. Con los recubrimientos adecuados, pueden ser muy impermeables, pero se deterioran con el tiempo por la luz ultravioleta. Los tratamientos más comunes para hacer las telas impermeables son la silicona o el poliuretano. Las costuras, al hacer pequeños agujeros, suelen sellarse para mantener la impermeabilidad.

La resistencia a la lluvia se mide en milímetros (mm) de cabeza hidrostática. Esto indica la presión de agua que el tejido puede soportar antes de que el agua lo atraviese. La lluvia fuerte o con viento ejerce más presión. Estar de pie sobre el suelo de la tienda también aumenta la presión sobre el agua que pueda haber debajo. Las telas con 1000 mm o menos se consideran resistentes a la lluvia, y las de 1500 mm son adecuadas para acampar en verano. Las tiendas para todo el año suelen tener al menos 2000 mm, y las de expedición para condiciones extremas, 3000 mm o más. Los suelos pueden tener una capacidad de 5000 mm o más.

Muchos fabricantes indican la capacidad de sus tiendas con frases como "3 literas" o "2 personas". Estas cifras se refieren al número de personas que el fabricante cree que pueden usar la tienda, pero no siempre consideran el equipaje, colchones o personas de estatura alta. La experiencia sugiere que acampar es más cómodo si el número real de ocupantes es uno o dos menos de lo que sugiere el fabricante, aunque cada fabricante tiene sus propias normas de espacio.

Las tiendas usadas en zonas con insectos que pican suelen tener las aberturas de ventilación y las puertas cubiertas con redes de malla fina.

Las tiendas también pueden improvisarse con tela impermeable, cuerdas y palos.

Estructura de las tiendas

Existen muchos tipos de tiendas de campaña. Las más comunes son:

  • De dos aguas o canadiense: Son las más sencillas. Tienen dos paredes (una frontal y otra trasera) que, vistas de frente, forman un triángulo junto con el suelo. Se les llama canadienses porque el ejército de Canadá las hizo populares.
  • Hexagonales o de iglú: Se parecen a un iglú o a una semiesfera. Son muy comunes.
  • Rectangulares: Generalmente son grandes y tienen un pequeño techo a dos aguas para evitar que se acumule la lluvia.

Partes de una tienda

Por lo general, todas las tiendas de campaña tienen estas partes:

  • Estructura: Le da soporte, principalmente con varillas metálicas (de aluminio por ser ligeras).
  • Tienda: Es la parte principal, incluye las paredes, el techo y el suelo.
  • Paredes: Generalmente incluyen el techo, tienen la entrada (puerta), respiraderos y, a veces, ventanas.
  • Piso: Es de lona o un material más resistente que el resto de la tienda.
  • Sobretecho: Es un techo adicional que protege de los elementos (especialmente de la lluvia y el calor del sol).
  • Material de empaque: Como son portátiles, se usan continuamente para guardarlas.
  • Estacas: Para sujetar los vientos de la tienda en las esquinas y en el medio.

Materiales de las tiendas

Las tiendas pueden ser de tela o de algún material sintético. Hoy en día se usan más los materiales sintéticos porque son más ligeros, duraderos y resistentes al agua, al sol y a la lluvia.

Carpas y tiendas más grandes

Archivo:CircusTent02
La carpa del circo de Billy Smart en Cambridge, 2004
Archivo:2014 Prowincja Armawir, Zwartnoc, Namiot weselny (02)
Carpa de boda en Armenia

Estas carpas más grandes rara vez se usan para dormir.

  • Una carpa es una tienda grande que se usa como edificio temporal. Se han usado por mucho tiempo para espectáculos de circo, ferias, banquetes, bodas grandes o eventos de empresas. Tradicionalmente, eran de lona, pero las modernas suelen ser de polietileno (PE) o, si son de mejor calidad, de PVC. Hay carpas que puedes montar tú mismo de hasta 6 metros de ancho. Las carpas de 9 a 45 metros de ancho son muy caras y necesitan equipo y habilidad especiales para montarlas, por lo que suelen alquilarse. Muchas empresas tienen carpas grandes (de 9 a 45 metros de ancho), pero las instalan y mantienen profesionales. Las carpas para fiestas se sujetan con tensores o estacas.
  • Una carpa de postes está hecha de lona o PVC, y se sujeta con postes centrales, postes laterales y cuerdas que se fijan a estacas en superficies blandas como el césped. Las carpas tradicionales de lona de algodón blanco son más bonitas, pero menos prácticas que las de estructura de aluminio. Las carpas modernas de PVC se introdujeron porque son más fáciles de limpiar.
  • Una carpa tensada es una versión más reciente de la carpa de postes. Su diseño es similar, pero suele tener menos postes y su estructura se mantiene gracias a la tensión de la tela. Se usa para bodas al aire libre, fiestas y otros eventos.
  • Las carpas Freeform / Stretch / Flex se han desarrollado desde el año 2000. La tela de estas carpas se puede moldear en diferentes formas para dar sombra y protección contra la lluvia en eventos.
  • Las carpas con estructura de aluminio no tienen postes centrales ni vientos. Se pueden montar en casi cualquier superficie y junto a edificios. Son mucho más estables y pueden cubrir grandes espacios. En el Reino Unido, son el estilo más usado para alquiler y se ven como estructuras temporales para almacenamiento o en aplicaciones militares.
Archivo:High peak frame tent
Una típica carpa de armazón de pico alto de 6x6 metros.
  • Una categoría más reciente son las carpas de armazón de gran altura. Tienen la ventaja de las carpas de postes con la parte superior alta, son fáciles de instalar, tienen un aspecto más limpio y menos piezas. No tienen postes de soporte en el interior que toquen el suelo. Esto se logra usando un "mástil flotante" que se apoya en cables que atraviesan el interior de la carpa.
  • Las carpas Marquee suelen tener piezas intercambiables, lo que permite a las empresas de alquiler hacerlas más grandes fácilmente. Se pueden pedir en varios colores, aunque el blanco es el más popular. También pueden tener claraboyas para que entre más luz y paredes con ventanas de vinilo transparente.
  • Shamiana es una carpa refugio tradicional de la India, usada para fiestas al aire libre, bodas y restaurantes. Sus paredes laterales se pueden quitar. La tela exterior puede ser multicolor o tener diseños bonitos.
  • Las carpas "Bail Ring" suelen ser muy grandes, de 30 a 45 metros de ancho y extensibles a cualquier largo. Se pueden hacer de vinilo o lona. El propósito de este estilo es levantar una enorme cantidad de material del suelo sin usar maquinaria pesada.
  • En los grandes torneos de golf se instalan carpas, que suelen ser de 12x12 metros.
  • Las carpas suelen alquilarse a empresas especializadas.
  • Un "Rubb Hall" es una carpa grande usada principalmente como almacén de emergencia.
  • Una carpa de circo suele tener una o varias pistas ovaladas o circulares rodeadas de gradas para miles de personas. Hoy en día, estas grandes carpas están hechas de fibra artificial (poliéster o vinilo) y a menudo se levantan con grúas. Antes, los elefantes del circo ayudaban a tirar de las cuerdas para colocar la lona.
  • Spiegeltent, una carpa belga construida con madera y lona, decorada con espejos y vidrieras, destinada a espectáculos.

Tipos de tiendas por su tamaño y clima

Por su tamaño

  • Ratoneras: Son muy pequeñas y ligeras, para una o dos personas como máximo.
  • Convencionales: Son para dos a cinco personas, tienen varias formas y varían en sus dimensiones según su capacidad. De las convencionales, hay dos tipos principales:
    • Canadiense: Tienen una base rectangular (las más completas tienen la parte trasera redondeada). Se sostienen con dos mástiles y tienen un sobretecho. Fue el tipo de tienda más común hasta finales del siglo XX.
    • Iglú: Es la tienda más usada desde el último cuarto del siglo XX hasta ahora. Como su nombre indica, se basa en el diseño de un iglú esquimal al tener forma de domo. Sus varillas de soporte van desde el mismo techo de la estructura, lo que le da una gran ventaja sobre la tienda canadiense: no tiene obstáculos en su interior, es más aerodinámica e hidrodinámica, y no necesita ser clavada al suelo. Además, las tiendas tipo iglú suelen ser más fáciles y rápidas de armar.
  • Grandes: Están diseñadas para albergar a personas de pie. Son amplias y se usan como habitaciones múltiples, cocinas u otras funciones.

Por el clima

Archivo:Nammatjknoydart
Carpa de cuatro estaciones.

Según su capacidad para dar comodidad y aislar el interior de los elementos naturales, las tiendas de campaña se clasifican por "estaciones", refiriéndose a las estaciones del año:

  • Primavera: Capacidad para resistir la lluvia.
  • Verano: Capacidad para soportar el sol.
  • Otoño: Capacidad para resistir el viento.
  • Invierno: Capacidad para soportar el frío.

Así, una tienda puede ser de una estación particular, de dos, de tres o de cuatro estaciones, según su diseño y los materiales con los que está hecha.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tent Facts for Kids

  • Acampada
  • Acampada de hamaca
  • Lista de tipos de casas
  • Vivac
kids search engine
Tienda de campaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.