Thomas Campbell (poeta) para niños
Thomas Campbell (nacido en Glasgow el 27 de julio de 1777 y fallecido en Boulogne-sur-Mer el 15 de junio de 1844) fue un importante poeta, historiador y periodista británico. Es conocido por sus poemas que hablaban de temas patrióticos y sentimientos profundos.
Entre sus obras más destacadas se encuentran "La batalla de Hohenlinden", de la que fue testigo, "El sueño del soldado", "Los goces de la esperanza" y "Los marineros de Inglaterra". Thomas Campbell formó parte de un grupo de escritores cercanos a sir Walter Scott y se le relaciona con los poetas conocidos como la Escuela lakista.
Contenido
¿Quién fue Thomas Campbell?
Los primeros años de vida de Thomas Campbell
Thomas Campbell fue el octavo hijo de Alexander Campbell, un comerciante que perdió su fortuna debido a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. A pesar de las dificultades económicas de su familia, Thomas tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Glasgow. Para ganarse la vida, trabajó como tutor y también escribiendo.
En 1799, publicó su poema "Los goces de la esperanza". Este poema fue un éxito inmediato y muchas personas intentaron imitar su estilo.
Viajes y carrera profesional
En junio de 1800, Thomas Campbell viajó por Alemania, donde conoció a otros escritores importantes. Regresó a Inglaterra cuando comenzó una guerra entre su país y Dinamarca. En 1803, se casó con su prima, Matilda Sinclair, y se mudó a Londres.
A partir de 1805, el gobierno le otorgó una ayuda económica. En esa época, también trabajaba como periodista para el periódico Daily Star, traduciendo noticias de otros países.
En 1812, dio charlas en la "Royal Institution" de Londres. Dos años después, en 1814, viajó a París, donde conoció a figuras importantes de la época. Su situación económica mejoró en 1815 cuando recibió una herencia.
En 1820, aceptó ser el editor de la revista New Monthly Magazine y ese mismo año volvió a viajar a Alemania.
Contribuciones a la educación y últimos años
Se considera que Thomas Campbell fue uno de los fundadores de la Universidad de Londres en 1825. Visitó Berlín para aprender sobre el sistema educativo alemán y sus ideas fueron tomadas en cuenta para mejorar la educación en su país.
De 1826 a 1829, fue el rector de la Universidad de Glasgow. Campbell dejó su trabajo en la revista en 1830. Era un gran defensor de la independencia de Polonia, un tema que se puede ver en su poema "Los goces de la esperanza". La noticia de que Varsovia fue tomada por los rusos lo afectó mucho y lo motivó a fundar en Londres la “Asociación de Amigos de Polonia”.
En 1834, viajó a París y Argel. En 1843, recibió el importante título de "Poeta laureado", un reconocimiento a su talento.
La cantidad de obras que escribió Campbell no fue muy grande, en parte, debido a problemas personales. Su esposa falleció en 1828. De sus dos hijos, uno murió cuando era muy pequeño y el otro tuvo problemas de salud mental. La propia salud de Thomas Campbell también empeoró, y poco a poco se fue alejando de la vida pública. Falleció en Boulogne-sur-Mer en 1844 y fue enterrado en la famosa Abadía de Westminster.
Obras destacadas de Thomas Campbell
- Poemas de juventud: Cuando era joven y trabajaba como tutor en las Highlands, escribió poemas como Glenara y la balada de Lord Ullin's Daughter. Estos poemas se inspiraron en su visita a la isla de Mull, en las Hébridas. De esa misma época son The Wounded Hussar, The Dirge of Wallace y la Epistle to Three Ladies.
- Los goces de la esperanza (The Pleasures of Hope) (1799): Este poema, escrito en pareados, era muy popular en su tiempo. Hablaba de temas importantes para la gente de la época, como la Revolución francesa, la situación de Polonia y la esclavitud. Tuvo un éxito inmediato y se publicó una segunda edición en 1803 con más poemas.
- Poemas de viajes: "La batalla de Hohenlinden (Hohen Linden)", "Los marineros de Inglaterra (Ye Mariners of England)" y "El sueño del soldado (The Soldier's Dream)" fueron escritos durante su viaje por Alemania en 1800. De este periodo también es The Exile of Erin.
- La batalla del Báltico (The Battle of Baltic) (1801).
- Obra histórica: "Anales de Inglaterra; De la llegada de Jorge III a la paz de Amiens" (1808).
- Gertrude de Wyoming (1809): Un poema narrativo escrito con un tipo especial de estrofas llamadas spenserianas.
- Specimens of the British Poets (1819): Esta obra contiene una excelente selección de poemas de autores ingleses, junto con pequeñas biografías y un valioso análisis sobre poesía.
- Theodric (1819): Un poema que no tuvo mucho éxito y trataba sobre la vida familiar.
- Letters from the South (1837): Cartas que escribió durante su viaje de 1834.
- Vida de la Sra. Siddon (Life of Mrs Siddons) (1842).
- El peregrino de Glencoe (The Pilgrim of Glencoe) (1842): Otro poema narrativo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thomas Campbell (poet) Facts for Kids