robot de la enciclopedia para niños

Bandurria austral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Theristicus melanopis melanopis
Schwarzzügelibis.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Pelecaniformes
Familia: Threskiornithidae
Género: Theristicus
Especie: T. melanopis
(Gmelin, 1789)
Subespecie: T. m. melanopis
(Gmelin, 1789)
Archivo:Theristicus melanopis -Puerto Montt, Chile-8
Pareja de bandurrias en Puerto Montt, Chile.
Archivo:Bandurria austral (Theristicus melanopis melanopis) en Achao. Isla Quinchao. Archipiélago de Chiloé. Chile
Bandurria austral en Achao. Isla Quinchao. Archipiélago de Chiloé.

La bandurria austral o tostés (Theristicus melanopis melanopis) es un tipo de ave que vive en las zonas templadas y frías de América del Sur. Es una de las dos subespecies de la bandurria de collar (Theristicus melanopis), y pertenece a la familia Threskiornithidae, que incluye a los ibis y las espátulas.

La Bandurria Austral: Un Ave de Sudamérica

¿Dónde Vive la Bandurria Austral?

Esta bandurria se encuentra en la región de la Patagonia, en el sur de Argentina y Chile. Vive en lugares que están por debajo de los 2500 metros sobre el nivel del mar.

Cuando llega el otoño, estas aves viajan hacia el centro de Argentina y Chile. Pueden llegar tan al norte como Paposo, en la Región de Antofagasta. Cuando la primavera regresa, vuelven a sus lugares de origen para reproducirse.

¿Cómo es la Bandurria Austral?

La bandurria austral mide unos 75 centímetros de largo. Su cabeza, cuello y la parte baja de su pecho son de color crema. La parte superior de su cabeza y la nuca son de un tono canela.

Sus partes superiores y una franja en el pecho son grises. El vientre y las plumas de vuelo son negras. Tiene una zona de piel oscura alrededor de los ojos y las patas rojas.

Diferencias con Otras Bandurrias

Si la comparamos con la bandurria andina (Theristicus melanopis branickii), la bandurria austral tiene un pico más largo. Las plumas que cubren sus alas son blanquecinas. Además, el color canela en su cabeza es menos brillante y no se extiende tanto.

El Nombre de la Bandurria Austral

Los primeros ejemplares de esta ave fueron encontrados el 1 de enero de 1775. Los naturalistas Johann Reinhold Forster y su hijo Johann Georg Adam Forster los recolectaron. Ellos viajaban en la segunda expedición del capitán James Cook a bordo del barco HMS Resolution.

Los encontraron en las islas de Año Nuevo, que fueron descubiertas ese mismo día. Estas islas están en el Atlántico, al norte de la isla de los Estados y al este de la isla Grande de Tierra del Fuego.

¿Quién le Puso el Nombre?

Basándose en estos ejemplares, el ornitólogo John Latham la describió como el "Ibis de Cara Negra" en inglés. Más tarde, el médico alemán Johann Friedrich Gmelin le dio su nombre científico en latín en 1789: Tantalus melanopis. El término melanopis significa 'cara negra'.

En 1832, Johann Wagler creó el género Theristicus para esta ave. En griego, Theristicus significa 'cosechador', haciendo referencia a la forma de hoz de su pico.

Hace algunos años, la bandurria austral era considerada una subespecie de la bandurria boreal (Theristicus caudatus). En 2008, se decidió que la bandurria austral y la bandurria andina (Theristicus melanopis branickii) son subespecies de la misma especie, Theristicus melanopis.

Hogar y Nidos de la Bandurria Austral

Esta bandurria vive en pastizales húmedos o cerca de zonas con agua, como humedales. También se adapta a áreas rurales. Construyen sus nidos en colonias, en acantilados, barrancos cerca del mar o ríos, y en las copas de los árboles.

La Bandurria en la Ciudad

En el sur de Chile, en ciudades como Puerto Montt y Valdivia, estas aves viven incluso dentro de la ciudad. Se les puede ver en plazas, parques, árboles grandes y en lugares con césped y vegetación.

Por las mañanas, al amanecer, estas aves hacen ruidos fuertes que se parecen a los de los patos. También vuelan y se posan en los techos de las casas, que a menudo son de láminas de zinc. Aunque son aves grandes y pesadas, no causan ningún daño a los tejados.

Es sorprendente ver cómo estas bandurrias se han adaptado completamente a la vida en estas ciudades chilenas y sus alrededores.

kids search engine
Bandurria austral para Niños. Enciclopedia Kiddle.