The Legend of Zelda: Link's Awakening para niños
Datos para niños The Legend of Zelda: Link's Awakening |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Nintendo EAD Nintendo R&D2 (versión DX) |
||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Diseñador | Takashi Tezuka (director) Yasuhisa Yamamura (mazmorras) |
||||
Director | Takashi Tezuka | ||||
Productor | Shigeru Miyamoto | ||||
Artista | Yoichi Kotabe (ilustraciones) | ||||
Escritor | Kensuke Tanabe Yoshiaki Koizumi Nobuo Matsumiya (versión DX) |
||||
Compositor | Kazumi Totaka Minako Hamano Kozue Ishikawa |
||||
Franquicia | The Legend of Zelda | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Acción-aventura | ||||
Idiomas | Japonés Inglés Francés Alemán |
||||
Obras derivadas | The Legend of Zelda: Link's Awakening, The Legend of Zelda: Link's Awakening DX y The Legend of Zelda: Link's Awakening | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones |
ESRB ![]() |
||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Game Boy, Game Boy Color, Nintendo 3DS (Por medio de la Consola Virtual), Nintendo Switch Online, Game & Watch: The Legend of Zelda | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Cartucho de 2MB (Game Boy) Cartucho de 4MB (Game Boy Color) Descarga digital (3DS y Switch) |
||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | 6 de junio de 1993
Ver lista
Game Boy
Game Boy Color Consola virtual (3DS) Game & Watch: The Legend of Zelda
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
The Legend of Zelda: Link's Awakening es un videojuego de acción-aventura creado por Nintendo para la consola portátil Game Boy. Se lanzó en Japón en junio de 1993, en Norteamérica en agosto de 1993 y en Europa en diciembre de 1993. Es el cuarto juego de la famosa serie The Legend of Zelda y el primero que se pudo jugar en una consola portátil.
Este juego es especial porque no ocurre en la tierra de Hyrule, que es donde suelen pasar las aventuras de Zelda. Tampoco aparecen la Princesa Zelda ni el villano Ganon. En cambio, el héroe, Link, naufraga en una tormenta y llega a la Isla Koholint. Allí descubre que para poder irse de la isla, debe despertar a una criatura misteriosa llamada el Pez Viento. Para lograrlo, Link tiene que encontrar ocho instrumentos musicales escondidos por toda la isla. Si no lo consigue, ¡quedará atrapado en Koholint para siempre!
Link's Awakening fue muy bien recibido por los jugadores y la crítica. Se destacó lo completo que era para ser un juego de Game Boy, a pesar de no tener gráficos a color. En 1998, se lanzó una nueva versión para Game Boy Color llamada The Legend of Zelda: Link's Awakening DX. Esta versión tenía gráficos a color y una mazmorra extra con puzles de colores. Ambas versiones vendieron más de seis millones de copias en todo el mundo y son consideradas de los mejores juegos de la historia. En 2019, se lanzó una adaptación con gráficos renovados para la consola Nintendo Switch.
Contenido
La Historia de Link en la Isla Koholint
Después de su aventura en A Link to the Past, Link decide viajar para prepararse para futuras amenazas. Durante su viaje en barco, una fuerte tormenta lo sorprende y naufraga. Link es arrastrado por la corriente hasta las playas de la Isla Koholint.
El Despertar en la Isla
Link despierta en la casa de Tarin y su hija Marin. Marin lo encontró en la playa y lo llevó a casa. Ella está muy curiosa sobre el mundo exterior y sueña con ser una gaviota para volar lejos y cantar para todos. Después de recuperar su espada, un búho misterioso le dice a Link que para volver a casa, debe despertar al Pez Viento. Esta criatura duerme en un huevo gigante en la Montaña Tamaranch.
La Búsqueda de los Instrumentos
Para despertar al Pez Viento, Link necesita encontrar ocho instrumentos musicales especiales que están escondidos por toda la isla. Pero no será fácil, porque hay criaturas malvadas en Koholint que quieren impedir que Link despierte al Pez Viento. Ellos desean controlar el mundo de sueños que el Pez Viento ha creado.
El Secreto de la Isla
Cuando Link encuentra el sexto instrumento, descubre una verdad sorprendente. En unas ruinas, ve un mensaje que le advierte que si despierta al Pez Viento, la isla desaparecerá como una burbuja. Link se enfrenta a un gran dilema: ¿debe despertar al Pez Viento y hacer que la isla desaparezca, o quedarse atrapado allí para siempre? El búho le aconseja que siga su corazón. Link debe continuar su aventura para descubrir la verdad.
El Final del Sueño
Una vez que Link reúne los ocho instrumentos, sube a la Montaña Tamaranch. Allí, frente al huevo gigante, toca la Balada del Pez Viento. El huevo se abre y Link entra para enfrentarse a la "Pesadilla", la mente detrás de todo el caos en Koholint. La Pesadilla puede cambiar de forma para luchar.
Después de vencerla, el búho aparece por última vez. Le explica a Link que él es parte del espíritu del Pez Viento y el guardián de su mundo de sueños. Las pesadillas habían invadido este mundo, pero ahora que Link las ha vencido, el Pez Viento puede despertar. El búho se despide y desaparece.
De repente, el Pez Viento aparece. Le dice a Link que en sus sueños había creado un mundo entero, pero no podía despertar por culpa de las pesadillas. Como todos los sueños, este debe terminar. Cuando el Pez Viento despierte, Koholint desaparecerá. Le pide a Link que toque de nuevo la Balada del Pez Viento. Link obedece, y la isla y sus habitantes se desvanecen lentamente.
Link se encuentra entonces en medio del océano, rodeado de restos de su barco, con el Pez Viento volando sobre él. Si el jugador termina el juego sin perder ninguna vida, Marin aparece volando como una gaviota al final, cumpliendo su deseo de volar y cantar para el mundo.
Explorando la Isla Koholint
A diferencia de otros juegos de Zelda, Link's Awakening se desarrolla completamente en la Isla Koholint. Esta isla, aunque pequeña, está llena de secretos y caminos ocultos. La historia fue diseñada por Yoichi Kotabe, y se dice que fue el primer juego de Zelda con una historia propia y profunda.
Personajes Curiosos de Koholint
En la Isla Koholint, Link conoce a muchos personajes que lo ayudan en su aventura. Por ejemplo, Ulrira, un hombre muy tímido que solo habla con Link por teléfono. También hay personajes de otros juegos de Nintendo, como Yoshi, Kirby y el príncipe Richard. Incluso un enemigo de la serie Mario, llamado Chomp, aparece en el juego y Link puede llevarlo a pasear. Los creadores incluyeron estos personajes de otras series para hacer el juego más divertido y experimental.
Algunos personajes en la isla incluso "rompen la cuarta pared", lo que significa que saben que están en un videojuego. Por ejemplo, algunos niños te dan consejos sobre cómo jugar o guardar la partida, ¡aunque dicen que no saben lo que significa!
Cómo Jugar a Link's Awakening
Link's Awakening es un juego de acción-aventura. La mayor parte del juego se ve desde arriba, como si miraras la isla desde el cielo. El jugador explora la Isla Koholint, lucha contra monstruos y entra en mazmorras.
Desafíos y Recompensas
Las mazmorras son de diferentes tamaños y dificultades. Al final de cada una, Link debe derrotar a un jefe llamado Pesadilla. Si lo logra, obtiene un "contenedor de corazón", que aumenta la vida de Link. Si Link pierde todos sus corazones, el juego se reinicia desde la última puerta que cruzó.
Este juego fue el primero de Zelda con vista desde arriba que permitía a Link saltar, usando un objeto especial. También tiene partes donde la vista cambia a un "desplazamiento lateral", como en los juegos de plataformas. Link puede encontrar y mejorar sus habilidades con objetos que descubre en las mazmorras o al interactuar con otros personajes. Estos objetos son clave para llegar a nuevas áreas o completar las mazmorras.
Actividades y Secretos
Además de la historia principal, Link's Awakening tiene muchas actividades secundarias. Por ejemplo, puedes buscar "conchas secretas" escondidas por todo el mapa y en las mazmorras. Si encuentras muchas, recibirás una espada más poderosa.
Este juego también fue el primero en incluir una "cadena de intercambio de objetos". Es como un juego de dar y recibir: le das un objeto a un personaje, y él te da otro para que lo cambies con alguien más, y así sucesivamente, hasta conseguir algo muy valioso. ¡Incluso puedes intentar robar objetos de las tiendas! Pero si lo haces, Link será llamado "LADRÓN" por el resto del juego.
Otra novedad es que podías asignar objetos a los botones A y B de la Game Boy, lo que permitía usar diferentes combinaciones de objetos para resolver puzles. También puedes pescar, bucear, volar con un gallo y aprender canciones especiales con la ocarina.
El Desarrollo del Juego
Director | Takashi Tezuka |
---|---|
Diseño de mazmorras | Yasuhisa Yamamura |
Programadores | Kazuaki Morita Takamitsu Kuzuhara |
Diseño de los personajes | Masanao Arimoto Shigefumi Hino |
Compositores | Kazumi Totaka Minako Hamano Kozue Ishikawa |
Ilustrador | Kouichi Kotabe |
Guionistas | Kensuke Tanabe Yoshiaki Koizumi |
Traducción al inglés | Dan Owsen |
Productor | Shigeru Miyamoto |
Productores ejecutivos | Hiroshi Yamauchi Shigeru Miyamoto |
Agradecimientos especiales | Kōji Kondō |
Referencias |

El director de Link's Awakening fue Takashi Tezuka de Nintendo. Este juego no empezó como un proyecto oficial, sino como un experimento para ver qué podían crear en poco tiempo. Tezuka pidió permiso para hacer un juego de Zelda para consola portátil después de terminar The Legend of Zelda: A Link to the Past.
Innovaciones en el Juego
Link's Awakening introdujo varias cosas nuevas en la serie Zelda. Por ejemplo, uno de los desarrolladores, Kazuaki Morita, creó el sistema de pesca, que luego apareció en otros juegos. Otro desarrollador, Kensuke Tanabe, añadió la secuencia de intercambio de objetos, inspirada en un cuento japonés donde alguien empieza con algo pequeño y lo va intercambiando por cosas de mayor valor. Tezuka quería crear juegos que "cualquiera pudiera disfrutar".
La música del juego fue compuesta por Yuichi Ozaki, Kazumi Totaka, Minako Hamano y Kozue Ishikawa. Incluye el famoso tema musical del mapa principal de la serie Zelda.
Promoción y Versiones Posteriores
Para promocionar el juego en Norteamérica, Nintendo organizó un concurso en un tren llamado "Zelda Whistle Stop Tour". Durante tres días, los jugadores podían probar el juego y competir para ver quién lo terminaba primero. Este evento no solo promocionó el juego, sino que también demostró que la Game Boy tenía una batería de larga duración y era fácil de llevar a cualquier parte.
En 1998, Nintendo relanzó Link's Awakening como The Legend of Zelda: Link's Awakening DX para la Game Boy Color. La mejora más importante fue que el juego ahora tenía gráficos a todo color. También se añadió una mazmorra nueva con puzles basados en colores. La versión DX permitía tomar fotos dentro del juego y verlas o imprimirlas con un accesorio especial. En 2011, esta versión DX se lanzó para descargar en la Nintendo 3DS.
Más tarde, en 2023, Link's Awakening DX llegó al servicio Nintendo Switch Online, permitiendo a más jugadores disfrutar de esta aventura clásica.
Adaptación para Nintendo Switch
El 13 de febrero de 2019, se anunció una adaptación de Link's Awakening para Nintendo Switch. Esta nueva versión tiene gráficos completamente rediseñados, dándole un aspecto moderno y encantador. Se lanzó el 20 de septiembre de 2019.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Legend of Zelda: Link's Awakening Facts for Kids