Thalassomedon para niños
Datos para niños Thalassomedon |
||
---|---|---|
Rango temporal: 95 Ma Cretácico superior | ||
![]() Thalassomedon
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Sauropterygia | |
Orden: | Plesiosauria | |
Suborden: | Plesiosauroidea | |
Familia: | Elasmosauridae | |
Género: | Thalassomedon Welles, 1943 |
|
Especie tipo | ||
Thalassomedon haningtoni Welles, 1943 |
||
Sinonimia | ||
|
||
Thalassomedon es un género de reptil marino extinto. Pertenecía al grupo de los plesiosauroides elasmosáuridos. Vivió durante el Cretácico superior en lo que hoy es Norteamérica. Fue nombrado por el científico Welles en el año 1943. Su nombre viene de palabras griegas: thalassa que significa "mar" y medon que significa "señor" o "gobernante". Por eso, su nombre se puede traducir como "señor de los mares".
Contenido
¿Qué es el Thalassomedon?

Este tipo de plesiosaurio apareció en Norteamérica hace unos 95 millones de años. Sus restos se han encontrado en rocas del período Cenomaniense, que forma parte del Cretácico Superior.
¿Quiénes eran sus parientes?
Su pariente más cercano era el Elasmosaurus. Ambos pertenecían a la familia de los Elasmosauridae.
¿Dónde se han encontrado sus fósiles?
Se han descubierto seis esqueletos de Thalassomedon. Estos fósiles están en diferentes museos de los Estados Unidos. Algunos están muy bien conservados.
¿Cómo era el Thalassomedon?
El Thalassomedon era un animal muy grande. Podía medir hasta 12 metros de largo.
¿Cómo era su cuello?
Su cuello era muy largo, midiendo unos 6 metros. Esto es la mitad de la longitud total de su cuerpo. Tenía 62 vértebras en el cuello, lo que le daba mucha flexibilidad.
¿Cómo era su cabeza y sus aletas?
Su cráneo medía unos 47 centímetros. Tenía dientes largos, de hasta 5 centímetros de longitud. Sus aletas eran grandes, midiendo entre 1.5 y 2 metros de largo.
¿Qué comía el Thalassomedon?
Se han encontrado rocas en la zona de su estómago. Los científicos creen que estas piedras podrían haber tenido dos funciones:
- Lastre: Ayudar al animal a hundirse o a mantenerse estable bajo el agua.
- Digestión: Las piedras podrían haber ayudado a triturar la comida en su estómago, como si fueran molinos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thalassomedon Facts for Kids