robot de la enciclopedia para niños

Gaviotín patinegro americano para niños

Enciclopedia para niños

El gaviotín patinegro americano o charrán patinegro americano (Thalasseus acuflavidus) es un ave marina que vive en las costas de América. Pertenece al género Thalasseus y a la familia Sternidae, que incluye a los charranes y gaviotines.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Thalasseus acuflavidus
Thalasseus acuflavidus eurygnathus, Bojuru, Rio Grande do Sul, Brasil.jpg
Dos ejemplares de este charrán, en plumaje no reproductivo, en Bojuru, Río Grande del Sur, Brasil. Corresponden a la subespecie T. a. eurygnathus.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Sternidae
Género: Thalasseus
Especie: T. acuflavidus
(Cabot, 1848)
Distribución

alt=Distribución de este taxón * ██: Residente, nidificante.  * ██: Visitante estival, nidificante.  * ██: Visitante invernal, no nidificante.
Distribución de este taxón

  • ██: Residente, nidificante.
  • ██: Visitante estival, nidificante.
  • ██: Visitante invernal, no nidificante.
Sinonimia
  • Sterna sandvicensis
  • Thalasseus acuflavida
  • Sterna acuflavidus

El Gaviotín Patinegro Americano

Este gaviotín es un ave marina muy interesante. Se le conoce por su habilidad para pescar y por sus viajes a lo largo de las costas americanas.

¿Dónde Vive Este Gaviotín?

El gaviotín patinegro americano se reproduce en las islas del mar Caribe y en las costas del océano Atlántico. Su hogar se extiende desde el sur de los Estados Unidos, pasando por el Caribe, hasta las costas de Colombia, Venezuela, Surinam, Brasil y Uruguay. También llega hasta la Patagonia argentina en la ría de Puerto Deseado.

¿Cómo es el Gaviotín Patinegro Americano?

Este gaviotín tiene una cresta negra en la cabeza que se hace más pequeña en invierno. Su pico es largo y delgado, un poco curvo. Puede ser todo amarillo o negro con la punta amarilla, dependiendo de la variedad.

Sus plumas de la parte de arriba son de color gris claro. Las de abajo son blancas. Su cola es blanca y tiene forma de "V" (furcada). Sus patas son de color negro. Los gaviotines jóvenes tienen manchas marrones en la espalda y el pico negro.

Archivo:Cabot's Tern RWD4
Detalle de la cabeza de un adulto de este charrán, en plumaje no reproductivo, en playa Venice, Florida, EE. UU. Corresponde a la subespecie T. a. acuflavidus.
Archivo:Cabot's Tern with chick (USFWS)
Un adulto en plumaje reproductivo, junto a un pichón, dentro de una densa colonia de reproducción. Corresponde a la subespecie T. a. acuflavidus.

¿Qué Come y Cómo se Reproduce?

Como otros charranes, el gaviotín patinegro americano se alimenta zambulléndose en el agua para atrapar peces. Vive principalmente en ambientes marinos. Su comida favorita son los peces.

Se reproduce en grupos grandes, formando colonias en islas o costas tranquilas. Pone sus huevos en un pequeño hueco en el suelo. Los huevos tienen manchas marrones y negras. Esto les ayuda a camuflarse y esconderse del peligro.

Archivo:Cabot's Tern in Flight
Un adulto en plumaje no reproductivo, en Sanibel, Florida, EE. UU. Se pueden ver los detalles ventrales que exhibe al volar. Corresponde a la subespecie T. a. acuflavidus.
Archivo:Thalasseus acuflavidus flying Yucatan
Un adulto en plumaje no reproductivo, en Yucatán, México. Se pueden ver los detalles dorsales que exhibe al volar. Corresponde a la subespecie T. a. acuflavidus.

Su Nombre y Familia en la Ciencia

Esta especie fue descrita por primera vez por el experto en aves Samuel Cabot en el año 1848. Por mucho tiempo, se pensó que era una variedad del charrán patinegro europeo. Sin embargo, estudios de su ADN (el material genético) en 2009 mostraron que son dos especies diferentes.

También, hasta principios del siglo XXI, se le clasificaba en el género Sterna. Ahora se sabe que pertenece al género Thalasseus.

Tipos de Gaviotines Patinegros Americanos

Existen dos tipos o subespecies de este gaviotín:

  • Thalasseus acuflavidus acuflavidus: También llamado gaviotín mexicano o gaviotín de Cabot. Se reproduce en las islas del Caribe y en las costas atlánticas de América del Norte. Cuando no es época de reproducción, viaja hacia las costas atlánticas de América del Sur, llegando hasta la provincia de Buenos Aires en Argentina.
  • Thalasseus acuflavidus eurygnathus: Conocido como gaviotín pico amarillo o gaviotín de Cayena. Se reproduce desde Venezuela hasta la Patagonia argentina. No lo hace en todas partes, sino en algunas colonias separadas. A veces, la falta de lugares adecuados o las molestias causadas por las personas han afectado a estas colonias. Los gaviotines de las costas de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil no se reproducen allí. Son aves que viajan desde otras colonias más al norte.

En algunas islas del Caribe, estas dos subespecies se encuentran y pueden tener crías juntas, formando poblaciones mixtas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabot's tern Facts for Kids

kids search engine
Gaviotín patinegro americano para Niños. Enciclopedia Kiddle.