Texto cifrado para niños
Un texto cifrado es un mensaje secreto que ha sido transformado para que nadie más pueda entenderlo. Imagina que tienes un mensaje importante y quieres que solo una persona específica lo lea. Para lograrlo, usas un proceso llamado cifrado. Este proceso convierte tu mensaje original, que llamamos "texto plano", en un texto cifrado que parece una mezcla de letras y símbolos sin sentido.
El texto cifrado también se conoce como información codificada. Contiene tu mensaje original, pero de una forma que es imposible de leer para cualquiera que no tenga la "clave" o el método correcto para descifrarlo. El descifrado es el proceso contrario: toma el texto cifrado y lo convierte de nuevo en el mensaje original y legible. Es importante no confundir un texto cifrado con un "texto de código", ya que los códigos funcionan de una manera diferente, reemplazando palabras o frases enteras.
Contenido
¿Qué es un Texto Cifrado?
Un texto cifrado es el resultado de aplicar un conjunto de reglas o pasos (un algoritmo) a un mensaje normal para convertirlo en un mensaje secreto. Piensa en ello como un rompecabezas que solo se puede armar si tienes todas las piezas y sabes cómo encajan.

¿Cómo Funciona el Cifrado?
Imagina que Alice quiere enviar un mensaje secreto a Bob. Primero, Alice toma su mensaje original (el texto plano) y lo transforma en un texto cifrado usando un método especial y una "clave" secreta.
Claves Simétricas: Una Sola Clave
En algunos sistemas, Alice y Bob usan la misma clave secreta para cifrar y descifrar el mensaje. Es como si tuvieran la misma contraseña para abrir un candado. Alice usa la clave para "cerrar" el mensaje (cifrarlo) y Bob usa la misma clave para "abrirlo" (descifrarlo). Si alguien más conoce esa clave, también podría leer el mensaje.
Claves Asimétricas: Dos Claves Diferentes
En otros sistemas, se usan dos claves diferentes: una "clave pública" y una "clave privada". La clave pública es como un buzón que cualquiera puede ver y usar para dejar un mensaje. Alice usa la clave pública de Bob para cifrar su mensaje. Una vez que el mensaje está cifrado, solo Bob puede abrirlo, porque él es el único que tiene la clave privada, que es como la llave única de ese buzón. La clave privada no se puede adivinar a partir de la clave pública.
Tipos de Cifrados a lo Largo de la Historia
La historia de la criptografía (el estudio de los mensajes secretos) es muy antigua, ¡se remonta a miles de años! A lo largo del tiempo, se han usado muchos tipos diferentes de cifrados. Los métodos antiguos se hacían a mano, mientras que los modernos suelen ser realizados por computadoras.
Cifrados Antiguos (Clásicos)
Los cifrados antiguos, que se hacían con lápiz y papel, a veces se llaman "cifrados clásicos". Algunos ejemplos son:
- Cifrado de sustitución: Se reemplazan letras o grupos de letras del mensaje original por otras letras o símbolos. Un ejemplo famoso es el cifrado César, donde cada letra se mueve un número fijo de posiciones en el alfabeto (por ejemplo, la "A" se convierte en "D", la "B" en "E", y así sucesivamente).
- Cifrado de sustitución polialfabético: Usa varias formas de sustitución. La máquina Enigma, usada en la Segunda Guerra Mundial, es un ejemplo complejo de esto.
- Cifrado de transposición: Las letras del mensaje original se reordenan, pero no se cambian. Es como si las letras se mezclaran de lugar. Un ejemplo sencillo es el cifrado de valla ferroviaria, donde las letras se escriben en zigzag.
La mayoría de los cifrados clásicos no son muy seguros hoy en día porque son relativamente fáciles de descifrar, especialmente con la ayuda de computadoras.
Cifrados Modernos (Digitales)
Los cifrados modernos son mucho más seguros que los clásicos. Están diseñados para resistir muchos tipos de ataques y son usados por computadoras. Incluso si un atacante conoce parte del mensaje original y su versión cifrada, no debería poder encontrar la clave secreta.
Los métodos de cifrado modernos se dividen en:
- Criptografía de clave privada (o simétrica): Se usa la misma clave para cifrar y descifrar. Ejemplos son el DES y el AES, que son muy usados hoy en día.
- Criptografía de clave pública (o asimétrica): Se usan dos claves diferentes, una pública para cifrar y una privada para descifrar. El sistema RSA es un ejemplo muy conocido.
Los cifrados de clave simétrica pueden ser de "bloque" o de "flujo". Los cifrados de bloque trabajan con grupos de bits de tamaño fijo, mientras que los cifrados de flujo cifran los datos uno por uno en un flujo continuo.
¿Cómo se Descifran los Mensajes Secretos? (Criptoanálisis)

El criptoanálisis es el estudio de cómo descubrir el significado de la información cifrada sin tener la clave secreta. Es como intentar resolver un rompecabezas sin las instrucciones. Generalmente, esto implica entender cómo funciona el sistema de cifrado y luego tratar de encontrar la clave secreta. El texto cifrado es a menudo la única parte del sistema que un criptoanalista puede obtener, por lo que es muy importante en este estudio.
Métodos de Ataque para Descifrar
Los criptoanalistas usan diferentes métodos para intentar descifrar un cifrado, dependiendo de la información que tengan:
- Solo texto cifrado: El criptoanalista solo tiene acceso al mensaje secreto. Este es el método más difícil, y los cifrados modernos rara vez pueden ser descifrados solo con esto.
- Texto plano conocido: El atacante tiene algunos mensajes secretos y también sabe cómo eran los mensajes originales antes de ser cifrados.
- Ataque de texto plano elegido: El atacante puede elegir cualquier mensaje original y obtener su versión cifrada. Esto le da mucha información para trabajar.
- Ataque de texto cifrado elegido: El atacante puede elegir cualquier mensaje cifrado y obtener su versión original.
- Ataque de clave relacionada: El atacante puede obtener mensajes cifrados con dos claves diferentes, pero sabe cómo se relacionan esas claves entre sí (por ejemplo, si se diferencian en un solo detalle).
Ejemplos Famosos de Textos Cifrados
A lo largo de la historia, muchos textos cifrados han sido famosos por su misterio o por su importancia en eventos históricos:
- Los cifrados del complot de Babington.
- La inscripción de Shugborough, un misterioso grabado en Inglaterra.
- El Telegrama Zimmermann, un mensaje secreto que influyó en la Primera Guerra Mundial.
- El criptograma en el cuento "El escarabajo de oro" de Edgar Allan Poe.
- Los cifrados de Beale, que supuestamente revelan la ubicación de un tesoro.
- Kryptos, una escultura con un mensaje cifrado en la sede de la CIA.
- Los mensajes del Asesino del Zodiaco, un criminal que enviaba mensajes cifrados a la policía.
Véase también
En inglés: Ciphertext Facts for Kids
- Cifrado César
- Enigma (máquina)
- Clave (criptografía)
- Función hash criptográfica
- Análisis de frecuencias