El escarabajo de oro para niños
Datos para niños El escarabajo de oro |
||
---|---|---|
de Edgar Allan Poe | ||
Ilustración de El escarabajo de oro.
|
||
Género | Cuento Misterio |
|
Subgénero | Misterio y cryptologic fiction | |
Idioma | Inglés | |
Título original | The Gold Bug | |
Texto original | ||
Publicado en | Tales of the Grotesque and Arabesque | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | Junio de 1843 | |
Texto en español | ||
El escarabajo de oro es un cuento de misterio escrito por el autor estadounidense Edgar Allan Poe. Fue publicado por primera vez en junio de 1843 en el periódico Philadelphia Dollar Newspaper. Poe ganó un concurso de relatos cortos con esta historia, recibiendo un premio de 100 dólares. El cuento es conocido por su lenguaje claro y por incluir un criptograma, un mensaje secreto que debe ser descifrado.
Contenido
Trama: ¿Qué sucede en la historia?
La historia se desarrolla en el siglo XVIII en la isla de Sullivan, en Carolina del Sur. El narrador cuenta su amistad con William Legrand, un hombre que vive solo en la isla con su sirviente Júpiter, quien ya es libre.
El misterioso escarabajo
Un día, Legrand le dice al narrador que ha encontrado un escarabajo que parece de oro. Dibuja el insecto en un pergamino y se lo muestra a su amigo. Sin embargo, el narrador solo ve una calavera en el dibujo. Legrand, molesto, guarda el pergamino. El narrador, al ver el mal humor de Legrand, decide irse.
Más tarde, Júpiter visita al narrador. Le cuenta que Legrand se comporta de forma extraña y parece obsesionado con el escarabajo. Júpiter cree que el escarabajo pudo haberlo picado. Legrand le envía una nota a su amigo pidiéndole que lo visite pronto.
La búsqueda del tesoro
Cuando el narrador regresa a la cabaña de Legrand, nota que su amigo está muy alterado. Legrand le muestra el escarabajo y le propone ir a una expedición con Júpiter. Aunque la idea le parece extraña, el narrador los acompaña.
Después de dos horas de caminata, llegan a un lugar específico. Legrand le pide a Júpiter que suba a un árbol llevando el escarabajo. Júpiter encuentra una calavera en el árbol. Legrand le indica que deje caer el escarabajo por el ojo izquierdo de la calavera. Después de excavar un rato, ¡encuentran unos esqueletos y un baúl lleno de un gran tesoro!
El secreto del pergamino
Legrand explica que la noche en que dibujó el escarabajo, su amigo vio una calavera en el pergamino, algo que él no había dibujado. Legrand se dio cuenta de que el pergamino, que había encontrado en la playa, era antiguo. Recordó que los piratas usaban símbolos como calaveras. Pensó que el pergamino podría ser un mapa de un tesoro escondido.
También recordó que la imagen de la calavera apareció cuando su amigo acercó el pergamino al calor de la chimenea. Se le ocurrió que si lo acercaba de nuevo al calor, quizás aparecería más información. Y así fue. El pergamino reveló más pistas que Legrand descifró rápidamente.
Legrand cree que los esqueletos en la fosa son de los compañeros del pirata Kidd, el dueño del tesoro. Piensa que Kidd se deshizo de ellos para mantener el secreto del botín. Al final, Legrand le confiesa a su amigo que la idea de dejar caer el escarabajo por el ojo de la calavera fue una forma de "castigarlo" por haber pensado que estaba loco.
El criptograma: Un mensaje oculto
Una parte muy importante de la historia es el criptograma, un mensaje secreto que Legrand debe descifrar. El cuento explica cómo se puede resolver un cifrado por sustitución simple, analizando la frecuencia con la que aparecen las letras.
El mensaje codificado es:
53‡‡†305))6*;4826)4‡.)4‡);80 6*;48†8¶60))85;1‡(;:‡*8†83(88) 5*†;46(;88*96*?;8)*‡(;485);5*† 2:*‡(;4956*2(5*-4)8¶8*;40692 85);)6†8)4‡‡;1(‡9;48081;8:8‡1 ;48†85;4)485†528806*81(‡9;48 ;(88;4(‡?34;48)4‡;161;:188;‡?;
La clave para descifrarlo, basada en la frecuencia de las letras, es:
a 5 (12) b 2 (5) c - (1) d † (8) e 8 (33) f 1 (8) g 3 (4) h 4 (19) i 6 (11) j k l 0 (6) m 9 (5) n * (13) o ‡ (16) p . (1) q r ( (10) s ) (16) t ; (26) u ? (3) v ¶ (2) w x y : (4) z
El mensaje decodificado es:
53‡‡†305))6*;4826)4‡.)4‡);80 agoodglassinthebishopshostel 6*;48†8¶60))85;1‡(;:‡*8†83(88) inthedevilsseatfortyonedegrees 5*†;46(;88*96*?;8)*‡(;485);5*† andthirteenminutesnortheastand 2:*‡(;4956*2(5*-4)8¶8*;40692 bynorthmainbranchseventhlimb 85);)6†8)4‡‡;1(‡9;48081;8:8‡1 eastsideshootfromthelefteyeof ;48†85;4)485†528806*81(‡9;48 thedeathsheadabeelinefromthe ;(88;4(‡?34;48)4‡;161;:188;‡?; treethroughtheshotfiftyfeetout
Con espacios y puntuación, el mensaje es:
A good glass in the bishop's hostel in the devil's seat
forty-one degrees and thirteen minutes northeast and by north
main branch seventh limb east side
shoot from the left eye of the death's-head
a bee line from the tree through the shot fifty feet out.Un buen cristal en el hostal del obispo en la silla del diablo
cuarenta y un grados y trece minutos nororiente y por el norte tronco principal
séptima rama lado oriental disparar el ojo izquierdo de la cabeza de muerto
una línea de abeja del árbol a través del tiro quince metros fuera.
Legrand usó estas instrucciones para encontrar el tesoro. El "hostal del obispo" era el lugar de una antigua casa, y el "asiento del diablo" una repisa que parecía una silla. Con un telescopio y las coordenadas, vio un cráneo en un árbol. Dejar caer un peso por el ojo izquierdo del cráneo fue la clave para encontrar el tesoro.
Influencia: ¿Cómo impactó El escarabajo de oro?
El escarabajo de oro tuvo una gran influencia en otras obras y personas.
Inspiración para otros autores
- La famosa novela La isla del tesoro (1883) de Robert Louis Stevenson fue inspirada por este cuento. Stevenson admitió que la idea de su novela venía de Poe.
- El autor ruso David Shrayer-Petrov también se inspiró en El escarabajo de oro para su obra La casa de Edgar Allan Poe (2011).
Impacto en la criptografía y juegos
- El análisis de frecuencia de letras en el cuento inspiró a Alfred Mosher Butts a crear el juego Léxiko en 1931, que fue un precursor del Scrabble.
- Poe ayudó a popularizar los criptogramas en periódicos y revistas de su época.
- William F. Friedman, un importante experto en códigos de Estados Unidos, se interesó en la criptografía después de leer El escarabajo de oro cuando era niño. Este interés lo ayudó a descifrar el código PURPLE de Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
- En este cuento se usó por primera vez el término criptógrafo.
Conexión con la vida de Poe
Poe estuvo en Fort Moultrie entre 1827 y 1828. Usó sus propias experiencias en la isla de Sullivan para crear el escenario del cuento. Allí también escuchó historias de piratas, como el capitán Kidd. Los habitantes de la isla de Sullivan valoran esta conexión con Poe y nombraron su biblioteca pública en su honor. Se dice que el poema " Annabel Lee " también se inspiró en el tiempo de Poe en Carolina del Sur.
Véase también
En inglés: The Gold-Bug Facts for Kids
- Escarabajo Alaus oculatus