Criptograma para niños
Un criptograma es un tipo de rompecabezas o juego de ingenio que consiste en un mensaje secreto. Este mensaje está escrito de una forma especial, usando un código, para que nadie pueda entenderlo a simple vista. Para descubrir lo que dice, necesitas encontrar la clave o el patrón que se usó para esconderlo.
Normalmente, los criptogramas que encontramos en revistas o periódicos usan un código bastante sencillo. El más común se llama cifrado por sustitución. Imagina que cada letra del mensaje original se cambia por otra letra diferente o por un número. Para resolver el criptograma, tienes que averiguar qué letra o número corresponde a cada letra original.
Aunque hoy en día son un pasatiempo, los criptogramas se usaron al principio para cosas muy serias, como enviar mensajes secretos importantes.
También existen otros tipos de criptogramas que usan métodos de cifrado clásicos. Por ejemplo, algunos pueden usar un libro o un artículo para esconder un mensaje.
Contenido
¿Cuál es la historia de los criptogramas?
Los criptogramas no nacieron como juegos. Al principio, se usaban para proteger información importante, como secretos militares o mensajes personales que nadie más debía leer.
El primer registro de criptogramas usados como entretenimiento se remonta a la Edad Media. En esa época, algunos monjes los creaban como parte de juegos de ingenio. Se cuenta que en el siglo IX, unos visitantes de Irlanda en la corte del rey Merfyn Frych ap Gwriad en Gales recibieron criptogramas. Para resolverlos, tenían que cambiar las letras del alfabeto latino por las del alfabeto griego.
Más tarde, en el siglo XIII, un monje inglés llamado Roger Bacon escribió sobre siete maneras diferentes de cifrar mensajes. Él pensaba que era una locura escribir un secreto de una forma que cualquiera pudiera entender. En el siglo XIX, el famoso escritor Edgar Allan Poe ayudó a que los criptogramas se volvieran muy populares al publicar muchos de ellos en revistas y periódicos.
¿Cómo se resuelven los criptogramas?
Los criptogramas que usan el cifrado por sustitución se pueden resolver de varias maneras. Una técnica común es el análisis de frecuencias. Esto significa que se cuenta cuántas veces aparece cada letra en el mensaje cifrado. Como algunas letras (como la "e" o la "a" en español) son más comunes que otras, esto puede darte pistas.
También es útil buscar patrones de letras en las palabras. Por ejemplo, si ves una letra que se repite mucho, podría ser una vocal. O si ves palabras cortas de una o dos letras, podrían ser artículos o preposiciones. Con paciencia y lógica, puedes ir descifrando el mensaje poco a poco.
Criptogramas famosos en la literatura
Algunos criptogramas han aparecido en historias muy conocidas:
- Un criptograma muy famoso es el que aparece en el cuento El escarabajo de oro del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado en 1843. Es una parte clave de la aventura.
- Otro criptograma interesante se encuentra en la novela Viaje al centro de la Tierra, del escritor francés Julio Verne.
- También hay un criptograma importante en la obra "El código Da Vinci" de Dan Brown.
Véase también
En inglés: Cryptogram Facts for Kids