Tetiz para niños
Datos para niños Tetiz |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Palacio municipal de Tetiz.
|
||
Localización de Tetiz en México
|
||
Localización de Tetiz en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°57′44″N 89°56′02″O / 20.962222222222, -89.933888888889 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 7 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3939 hab. | |
Gentilicio | Teticeño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97364 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310870001 | |
Código | 310870001 | |
Tetiz es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio. Se encuentra a unos 26 kilómetros al noroeste de la ciudad de Mérida.
Tetiz: Un Pueblo con Historia en Yucatán
Tetiz es un lugar con una rica historia y cultura. Conocer su pasado nos ayuda a entender cómo ha crecido y cambiado a lo largo del tiempo.
¿Qué Significa el Nombre de Tetiz?
El nombre "Tetiz" proviene del idioma maya. Significa "escoger o seleccionar camote". Esto se forma con las palabras mayas Tet, que quiere decir "escoger", e iz, que significa "camote".
La Historia de Tetiz a Través del Tiempo
La historia de Tetiz es muy interesante y se remonta a mucho antes de la llegada de los europeos a América.
Tetiz Antes de la Conquista
Antes de que los españoles llegaran a Yucatán, Tetiz formaba parte de un territorio llamado Ah Canul. Esta era una de las grandes regiones en las que se dividía la cultura maya en esa época.
Tetiz Durante la Época Colonial
Durante el tiempo en que México fue una colonia de España, Tetiz fue parte de un sistema de organización territorial. Entre los años 1700 y 1750, este lugar estuvo bajo el cuidado de personas como Pablo de Aguilar y Alonso Hernández.
Tetiz en los Siglos XIX y XX
En el siglo XIX, Tetiz era parte de una zona conocida como el Camino Real Bajo. La ciudad principal de esta zona era Hunucmá. Más tarde, en 1874, Tetiz se convirtió en la capital de su propia provincia. Finalmente, en 1918, fue nombrada la capital del municipio que lleva su mismo nombre.
Lugares Interesantes para Visitar en Tetiz
Si visitas Tetiz, puedes encontrar algunos lugares con mucha historia y belleza.
El
- El templo de San Bernardino es un edificio antiguo que fue construido en el siglo XVIII. Es un lugar importante para la comunidad.
- Cerca de Tetiz, también puedes encontrar restos de la antigua cultura maya. Estos lugares nos muestran cómo vivían las personas hace muchos siglos.
¿Cuántas Personas Viven en Tetiz?
La cantidad de personas que viven en Tetiz ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido su población:
Según el censo de 2010, en Tetiz vivían 3939 personas.
Galería de imágenes
Véase también
- Otras localidades de Yucatán