Territorio Federal Colón para niños
Datos para niños Colón |
||
---|---|---|
Territorio federal desaparecido | ||
1871-1908 | ||
![]() Localización del territorio Colón en los Estados Unidos de Venezuela
|
||
Capital | Gran Roque (1871-1905) San Pedro de Coche (1905-1908) |
|
Entidad | Territorio federal desaparecido | |
• País | Estados Unidos de Venezuela | |
Idioma oficial | Español | |
Superficie hist. | ||
• 1881 | 431 km² | |
Población hist. | ||
• 1881 est. | 136 hab. | |
Gentilicio | Venezolano-a | |
Religión | Católica | |
Moneda | Peso venezolano Bolívar venezolano |
|
Historia | ||
• 22 de agosto de 1871 |
Erección en territorio federal | |
• 31 de agosto de 1908 |
Disolución | |
El Territorio Federal Colón fue una parte de Venezuela que existió hace mucho tiempo, entre los años 1871 y 1908. Era una división administrativa que incluía varias islas y archipiélagos venezolanos en el mar Caribe. Hoy en día, estas islas forman parte de las Dependencias Federales de Venezuela y del estado Nueva Esparta. En 1881, este territorio tenía una población de solo 136 personas.
Contenido
Historia del Territorio Federal Colón
¿Cómo se creó el Territorio Colón?
El Territorio Federal Colón fue creado el 22 de agosto de 1871. Fue una decisión del General Antonio Guzmán Blanco, quien era una figura importante en la política de Venezuela en esa época. Este nuevo territorio estaba bajo el control de un gobernador que tenía autoridad tanto civil como militar.
¿Qué islas formaban parte de este territorio?
El Territorio Colón incluía muchas islas y archipiélagos venezolanos. Algunas de las más conocidas eran Los Monjes, Isla de Aves, La Orchila, Los Frailes, Isla la Sola, Islas Borrachas, Islas Chimanas, Isletas de Píritu y Los Roques.
Cambios en el Territorio y su Capital
Con el tiempo, el territorio tuvo algunos cambios.
- En 1895, el General Joaquín Crespo ordenó que Gran Roque fuera la capital del territorio. También se incluyó la Isla de Aves.
- Más tarde, en 1905, Cipriano Castro hizo una nueva ley. Esta ley añadió la isla de Coche al territorio y nombró a San Pedro de Coche como su nueva capital.
Esta decisión de separar la isla de Coche no gustó a todos, especialmente a los habitantes de la Isla de Margarita, que no querían que Coche se separara de su territorio.
¿Cuándo desapareció el Territorio Colón?
Finalmente, el 31 de agosto de 1908, el Territorio Federal Colón dejó de existir. La mayoría de sus islas pasaron a formar parte de las "dependencias federales de altamar", que son áreas que dependen directamente del gobierno central. Otras islas se unieron a estados cercanos, como el estado Anzoátegui.
Divisiones del Territorio Colón
Para el año 1907, el Territorio Federal Colón estaba dividido en dos municipios principales:
Nombre | Capital | Isla(s) | Entidad federal actual |
---|---|---|---|
Oriental | San Pedro de Coche | Isla de Coche | Nueva Esparta |
Occidental | Gran Roque | Los Roques | Dependencias federales |
Véase también
- Historia de Venezuela
- Dependencias federales de Venezuela
- Territorio Insular Miranda