robot de la enciclopedia para niños

Terriente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terriente
municipio de Aragón
Casa consistorial de Terriente.jpg
Terriente ubicada en España
Terriente
Terriente
Ubicación de Terriente en España
Terriente ubicada en Provincia de Teruel
Terriente
Terriente
Ubicación de Terriente en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Sierra de Albarracín
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°17′50″N 1°30′15″O / 40.297222222222, -1.5041666666667
• Altitud 1443 m
Superficie 47,98 km²
Población 210 hab. (2024)
• Densidad 3,71 hab./km²
Gentilicio Terrientino, -a
Código postal 44120
Alcalde (2023) Victoriano Jordán Codes (PAR)
Sitio web http://www.terriente.es/

Terriente es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Terriente está situado en la comarca de la Sierra de Albarracín. En el año 2024, su población era de 210 habitantes. El pueblo se encuentra a una altura de 1443 metros sobre el nivel del mar.

Geografía de Terriente

El municipio de Terriente está formado por dos zonas principales. Una es el pueblo de Terriente y la otra es una pedanía (un pueblo más pequeño que depende de otro más grande) llamada El Villarejo. La superficie total del municipio es de 47,98 kilómetros cuadrados.

Historia de Terriente

Terriente tiene una historia interesante que se remonta a muchos siglos. El 21 de junio de 1257, el rey Jaime I de Aragón decidió que Terriente formaría parte de la Comunidad de Santa María de Albarracín. Esta comunidad era un grupo de pueblos que dependían directamente del rey. Este sistema de administración se mantuvo durante mucho tiempo.

A mediados del siglo XIX, Terriente era un lugar con una población de casi 800 personas. En esa época, el pueblo contaba con unas 140 casas, dos fuentes de agua, una escuela para niños y una iglesia parroquial. También tenía un cementerio. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales y patatas, y a la ganadería, criando vacas, ovejas y cabras.

Población de Terriente

La población de Terriente ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tenía 210 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Terriente entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno local de Terriente

Terriente, como todos los municipios, tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. El ayuntamiento está dirigido por un alcalde o alcaldesa. Desde 2023, el alcalde de Terriente es Victoriano Jordán Codes, del partido político PAR.

Lugares de interés en Terriente

Terriente cuenta con varios edificios y lugares históricos que son importantes para su patrimonio.

  • Casa consistorial de Terriente: Es el edificio del ayuntamiento. Fue construida en el siglo XVI y muestra la arquitectura tradicional de la Sierra de Albarracín.
  • Iglesia parroquial del Salvador: Esta iglesia también data del siglo XVI.
  • Ermitas de Villarejo y Rosario: Son pequeñas capillas construidas entre los siglos siglo XVII y siglo XVIII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terriente Facts for Kids

kids search engine
Terriente para Niños. Enciclopedia Kiddle.