Casa consistorial de Terriente para niños
Datos para niños Casa consistorial de Terriente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | casa consistorial y Monumento | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | Pl. Mayor, 1, 44120 Terriente, Teruel, Teruel | |
Localización | Terriente (España) | |
Coordenadas | 40°17′50″N 1°30′15″O / 40.297325, -1.5042305555556 | |
Propietario | Ayuntamiento de Terriente | |
Ocupante | Ayuntamiento de Terriente | |
La Casa Consistorial de Terriente es un edificio muy importante en la provincia de Teruel, España. Fue construida en el siglo XVI, siguiendo el estilo de las casas tradicionales de la Serranía de Albarracín. Este edificio tiene una forma un poco irregular, como un trapecio, y cuenta con dos pisos. Por la parte de atrás, está unida a otras casas.
Contenido
La Casa Consistorial de Terriente: Un Edificio Histórico
La Casa Consistorial es el lugar donde se encuentra el Ayuntamiento, es decir, el gobierno local de Terriente. Es un edificio con mucha historia y un gran ejemplo de la arquitectura de su época.
¿Cómo es la Planta Baja de la Casa Consistorial?
La planta baja de la Casa Consistorial está dividida en tres partes principales. La primera parte es una especie de porche abierto, llamado lonja, que servía como espacio público. La segunda parte es un patio interior con escaleras que llevan al piso de arriba. La tercera parte se usaba como almacenes.
¿Qué Hay en el Piso Superior o Planta Noble?
El piso de arriba, conocido como "planta noble", ha cambiado más a lo largo del tiempo que la planta baja. Sin embargo, todavía mantiene su diseño original, dividido en tres secciones. Aquí se encuentra el salón de sesiones, que es donde se reúnen los representantes del pueblo para tomar decisiones importantes.
¿De Qué Materiales Está Construida la Casa Consistorial?
La Casa Consistorial está hecha principalmente de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Para hacerla más fuerte, se usaron piedras más grandes y talladas, llamadas sillares, en las esquinas y alrededor de las ventanas y puertas.
Detalles de la Fachada Principal
La parte más llamativa del edificio es su fachada principal. En la planta baja, verás dos grandes arcos bajos y anchos que dan acceso a la lonja. En el piso de arriba, hay un balcón largo con un pequeño tejado que lo cubre. Este balcón tiene dos ventanas con formas especiales, llamadas arcos mixtilíneos. En la parte superior del edificio, hay un alero grande y sobresaliente, hecho con tejas árabes, que le da un toque final muy bonito.