Terremoto de la península de Noto de 2024 para niños
Datos para niños Terremoto de Noto de 2024 |
||
---|---|---|
7,5 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
7,5 en escala de Richter (ML) | ||
![]() |
||
![]() Un oficial de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón monitorea el centro de Wajima luego del incendio provocado por el terremoto.
|
||
Parámetros | ||
Fecha y hora | 1 de enero de 2024, 16:10 hora local (UTC+9) |
|
Profundidad | 10 kilómetros | |
Duración | 50 segundos | |
Coordenadas del epicentro | 37°29′53″N 137°14′31″E / 37.498, 137.242 | |
Consecuencias | ||
Mercalli | X (Extremo) | |
Shindo | AMJ 7 | |
Réplicas | ≥155, la mayor 6,2 Mw | |
Víctimas | 549 muertos y 1286 heridos | |
El terremoto de la península de Noto de 2024 fue un fuerte terremoto que ocurrió el 1 de enero de 2024. Sucedió a las 16:10 hora local en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, Japón. Tuvo una magnitud de 7.6 Mw según la Agencia Meteorológica de Japón. Este sismo también provocó un tsunami con olas de hasta 6.58 metros en la costa del mar de Japón. Fue un evento muy significativo, causando la pérdida de 549 vidas y dejando 1286 personas heridas.
Contenido
¿Qué es un tsunami y cómo afectó a Japón?
Después del terremoto, se emitieron alertas de tsunami en gran parte de la costa oeste de Japón. Estas alertas iban desde Hokkaido hasta la prefectura de Nagasaki. Se ordenó la evacuación de personas en las prefecturas de Ishikawa, Niigata, Toyama y Yamagata.
Este terremoto activó la primera alerta importante de tsunami desde el gran terremoto y tsunami de Japón de 2011. La cadena de televisión pública NHK informó que se esperaban olas de tsunami de hasta 5 metros. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió sobre posibles olas peligrosas en un radio de 300 kilómetros desde el lugar del terremoto. Unas 51 000 personas tuvieron que evacuar sus hogares. De ellas, 1000 buscaron refugio en la base de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón en Wajima, Ishikawa.
Impacto del terremoto en las comunidades
El terremoto causó la muerte de al menos 215 personas. Todas las personas fallecidas se encontraban en Ishikawa y sus muertes se debieron al derrumbe de edificios. Además, 577 personas resultaron heridas en siete prefecturas diferentes.
En Wajima, el departamento de bomberos reportó el colapso de 30 edificios en la prefectura de Ishikawa. Más de 36 000 hogares se quedaron sin electricidad después del sismo. Un incendio se desató en Wajima a las 17:00 horas. Los daños en las carreteras impidieron que los bomberos llegaran a tiempo, y el fuego consumió varias casas. En la ciudad de Nanao, la policía informó que personas quedaron atrapadas bajo los escombros de sus casas. El periódico Asahi Shimbun mencionó que al menos 10 personas quedaron sepultadas. El Hospital Municipal de Wajima atendió a personas con huesos rotos o heridas por objetos que cayeron. En Nanao, dos personas fallecieron debido a problemas de salud causados por el terremoto cuando una casa se derrumbó.
¿Cómo respondió Japón al desastre?
El primer ministro Fumio Kishida estableció un centro de emergencia especial. Su objetivo era reunir y compartir información sobre el terremoto y el tsunami. El ministro de Defensa, Minoru Kihara, ordenó a las Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF) que ayudaran en las labores de rescate. Se desplegaron 1000 miembros de las JSDF en la zona afectada, y otros 8500 estaban listos para actuar. También se enviaron unos 20 aviones de las JSDF para evaluar los daños.
Las compañías eléctricas, como Kansai Electric Power, Tokyo Electric Power y Hokuriku Electric Power, revisaron sus plantas nucleares. Más tarde, Kansai y Hokuriku informaron que no encontraron problemas. Los reactores de la Planta de Energía Nuclear de Shika, en Ishikawa, estaban apagados para inspecciones cuando ocurrió el terremoto. La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón tampoco encontró irregularidades en las plantas de energía de la costa del mar de Japón. Hokuriku Electric Power también apagó dos generadores en su planta térmica Nanao Ota en Nanao.
Los servicios de tren bala Shinkansen se suspendieron en el centro y este de Japón. Esto dejó a 1400 pasajeros varados en cuatro trenes por unas 11 horas. Entre ellos estaba el embajador de Georgia en Japón, Teimuraz Lezhava. Los trenes locales también se detuvieron por hasta 24 horas, dejando a 1400 pasajeros varados. Varias autopistas importantes en las zonas afectadas también se cerraron. Las aerolíneas All Nippon Airways y Japan Airlines cancelaron vuelos a las prefecturas de Toyama, Ishikawa y Niigata.
El terremoto también influyó en el valor del yen japonés, que experimentó una rápida caída.
Reacciones y apoyo internacional
La aparición anual del emperador Naruhito ante el público el 1 de enero fue cancelada debido al terremoto.
Líderes de otros países enviaron sus condolencias y ofrecieron ayuda a Japón. Entre ellos estaban la presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, el presidente de Filipinas, Bongbong Marcos, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese. Las Fuerzas Armadas de Filipinas también ofrecieron colaborar con las JSDF en la respuesta al terremoto.
En la tarde del 2 de enero, ocurrió una colisión entre el vuelo 516 de Japan Airlines y un avión de la Guardia Costera de Japón. El avión de la Guardia Costera transportaba ayuda humanitaria a las personas afectadas por el terremoto en Niigata. Las 379 personas a bordo del avión de JAL fueron evacuadas, aunque 17 sufrieron heridas. El capitán del avión de la Guardia Costera resultó con heridas graves, y los otros cinco miembros de la tripulación fallecieron.
Véase también
En inglés: 2024 Noto earthquake Facts for Kids
- Anexo:Terremotos de 2024