robot de la enciclopedia para niños

Prefectura de Nagasaki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nagasaki
Prefectura
Nagasaki night pano from Glover Garden.jpg
Flag of Nagasaki Prefecture.svg
Bandera
Emblem of Nagasaki Prefecture.svg
Escudo

Nagasaki in Japan.svg
Coordenadas 32°45′00″N 129°52′03″E / 32.75, 129.8675
Capital Nagasaki
Entidad Prefectura
 • País Bandera de Japón Japón
 • Región Kyūshū
Gobernador Genjiro Kaneko
Distritos 4
Municipios 23
Superficie Puesto 37.º
 • Total 4093 km²
 • Agua (8,5 %) 34789 km²
Población (2010) Puesto 27.º
 • Total 1 426 594 hab.
 • Densidad 318,43 hab./km²
Huso horario UTC+9 y Huso horario estándar de Japón
Matrícula 長崎 y 佐世保
ISO 3166-2 JP-42
Código dantai 420000
Flor de la prefectura Unzentsutsuji (Rhododendron serpyllifolium)
Árbol de la prefectura Sawara (Chamaecyparis pisifera)
Ave de la prefectura Pato mandarín (Aix galericulata)
Sitio web oficial

La prefectura de Nagasaki (長崎県, Nagasaki-ken) es una de las 47 prefecturas de Japón. Se encuentra en la parte oeste de la gran isla de Kyūshū. La capital de esta prefectura es la ciudad de Nagasaki. Esta ciudad es conocida por un evento histórico muy importante que ocurrió en 1945. Después de este suceso, la ciudad fue reconstruida con mucho esfuerzo.

Historia de Nagasaki

La prefectura de Nagasaki se formó uniendo las antiguas provincias de Hizen, Tsushima e Iki. Estas áreas siempre han tenido mucho contacto con otras culturas. Por siglos, la región de Hirado fue un punto de encuentro para comerciantes de China y Corea.

Contacto con el mundo exterior

En el XVI, llegaron a Japón comerciantes y exploradores de Portugal. Su presencia en Hirado y Nagasaki hizo de estos lugares los centros más importantes para el comercio con extranjeros. Con el tiempo, las ideas de otras culturas no encajaban con las leyes de Japón. Por eso, los visitantes extranjeros tuvieron que irse poco a poco.

Durante el periodo Edo, el gobierno japonés limitó el comercio exterior. Solo los comerciantes de China y los Países Bajos podían seguir comerciando en Nagasaki y en la isla artificial de Dejima.

El periodo Meiji y la reconstrucción

Durante la Restauración Meiji, Nagasaki y Sasebo se convirtieron en puertos muy importantes. También tuvieron grandes astilleros y bases navales hasta un gran conflicto mundial. El 9 de agosto de 1945, un avión de los Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre Nagasaki. La ciudad fue reconstruida con gran esfuerzo después de este evento.

Geografía de la Prefectura

Archivo:Prefect Office Nagasaki
Oficina prefectural de Nagasaki en el periodo Meiji.
Archivo:Osezaki lighthouse
Faro en Osezaki, Gotō.

Nagasaki se encuentra al oeste de la prefectura de Saga. Está rodeada de agua por casi todos lados. Incluye la bahía de Ariake, el estrecho de Tsushima y el mar de China Oriental. También tiene muchas islas, como Tsushima e Iki. Gran parte de la prefectura está cerca de la costa. Por eso, tiene muchos puertos, como el de Nagasaki y la Base naval de Sasebo.

Ciudades importantes

Archivo:NagasakiMapCurrent
Mapa de la prefectura de Nagasaki.
Archivo:MiuraAnjinNoHaka
Tumba de William Adams en Hirado.
Archivo:ShimabaraCastle
Castillo en Shimabara.
Archivo:Oura Church
Iglesia de Ōura.
Archivo:NagasakiSofukuji
Templo Sōfuku-ji Ōbaku Zen en Nagasaki.
Archivo:Sasebo99IslandsSunset2A
Islas Kujū-ku en Sasebo.

La prefectura de Nagasaki tiene 13 ciudades principales:

  • Goto
  • Hirado
  • Iki
  • Isahaya
  • Matsuura
  • Minamishimabara
  • Nagasaki (la capital)
  • Omura
  • Saikai
  • Sasebo
  • Shimabara
  • Tsushima
  • Unzen

Divisiones administrativas

La prefectura se divide en 4 distritos. Dentro de estos distritos, hay varias ciudades y pueblos más pequeños.

Cultura y Turismo

Nagasaki es un lugar con una cultura rica y muchos sitios interesantes para visitar.

Lugares de interés

  • En la ciudad de Nagasaki:
    • Iglesia de Ōura (大浦天主堂)
    • Catedral Urakami (浦上天主堂)
    • Santuario de Confucio
    • Glover Garden (グラバー園)
    • Nagasaki Shinchi Chinatown (Barrio Chino)
    • Monte Inasa
    • Kōfuku-ji
    • Sōfuku-ji
    • Santuario Suwa
  • En Hirado:
    • Castillo de Hirado
    • Parque Sakikata
  • En Sasebo:
    • Islas Kujū-ku
    • Huis Ten Bosch (parque de atracciones)
  • En Saikai:
    • Bioparque de Nagasaki
  • En la Península de Shimabara:

Transporte en Nagasaki

La prefectura cuenta con una buena red de transporte para moverse por sus ciudades y conectar con otras regiones.

Trenes y tranvías

  • JR Kyushu
    • Línea principal de Nagasaki
    • Línea de Sasebo
    • Línea de Omura
  • Línea de tren de Shimabara
  • Línea de tren de Matsuura
  • Nagasaki Electric Tramway (tranvía eléctrico)

Carreteras y autopistas

  • Autopista de Nagasaki
  • Autopista Oeste de Kyushu
  • Carretera Nagasaki Dejima
  • Carretera Kawahira
  • Carretera de Kunimi
  • Carretera de Kawahira
  • Rutas Nacionales: 34, 35, 57, 202, 204, 205, 206, 207, 251, 324, 382, 383, 384, 389, 444, 498, 499.

Puertos marítimos

  • Puerto de Nagasaki
  • Puerto de Sasebo
  • Puerto de Matsuura
  • Puerto de Hirado
  • Puerto de Shimabara
  • Puerto de Fukue
  • Puerto de Izuhara en Tsushima
  • Puerto de Gonoura en la isla de Iki

Aeropuertos

  • Aeropuerto de Nagasaki
  • Aeropuerto de Fukue
  • Aeropuerto de Iki
  • Aeropuerto de Tsushima

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nagasaki Prefecture Facts for Kids

kids search engine
Prefectura de Nagasaki para Niños. Enciclopedia Kiddle.