robot de la enciclopedia para niños

Tortuga de caja común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Terrapene carolina
Eastern Box Turtle Head.jpg
Tortuga de caja oriental (Terrapene carolina carolina)
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Orden: Testudines
Familia: Emydidae
Género: Terrapene
Especie: Terrapene carolina
Linnaeus, 1758
Subespecies

Terrapene carolina bauri (Taylor, 1894)
Terrapene carolina carolina (Linnaeus, 1758)
Terrapene carolina major (Agassiz, 1857)
Terrapene carolina triunguis (Agassiz, 1857)
Terrapene carolina mexicana (Gray, 1849)
Terrapene carolina yucatana (Boulenger, 1895)

La tortuga de caja común (Terrapene carolina) es un tipo de tortuga de caja que pertenece a la familia Emydidae. Esta especie incluye seis subespecies diferentes. Se encuentra en el este de los Estados Unidos y en México.

Las tortugas de caja tienen una característica especial: su parte inferior del caparazón, llamada plastrón, puede moverse. Esto les permite cerrarse por completo, protegiendo su cabeza y patas como si estuvieran dentro de una caja fuerte. Su mandíbula superior es un poco alargada y curvada.

Estas tortugas viven principalmente en tierra. Se alimentan de hierbas, hojas e insectos. Si están en cautiverio, pueden comer lechuga, diferentes tipos de bayas y, a veces, carne picada. Las hembras ponen sus huevos durante el verano. Las tortugas que viven en el norte se esconden para dormir durante el invierno, un proceso llamado hibernación.

Las poblaciones de tortugas de caja están disminuyendo. Esto se debe a la pérdida de sus hogares naturales, accidentes en carreteras y la captura para el comercio de mascotas. Por estas razones, la UICN la ha clasificado como una especie vulnerable. Tres estados de los Estados Unidos han nombrado a subespecies de la tortuga de caja común como su reptil oficial.

¿Cómo se clasifica la tortuga de caja común?

La Terrapene carolina fue descrita por primera vez por Linnaeus en 1758. Es la especie principal del género Terrapene. También tiene más subespecies que las otras tres especies de su género. La subespecie de tortuga de caja común del este fue la primera en ser reconocida por Linnaeus. Las otras cinco subespecies se describieron por primera vez durante el siglo XIX. Además, se conoce una especie extinta de este grupo.

Subespecies de la tortuga de caja común

Aquí puedes ver las diferentes subespecies de la tortuga de caja común:

País Nombre común Nombre científico Autor Año
Estados Unidos Tortuga de caja del este Terrapene carolina carolina Linneo 1758
Estados Unidos Tortuga de caja de Florida Terrapene carolina bauri Taylor 1895
Estados Unidos Tortuga de caja de la costa del golfo Terrapene carolina major Agassiz 1857
Estados Unidos Tortuga de caja de tres dedos Terrapene carolina triunguis Agassiz 1857
México Tortuga de caja mexicana Terrapene carolina mexicana Gray 1849
México Tortuga de caja de Yucatán Terrapene carolina yucatana Boulenger 1895
América del Norte (extinta) Terrapene carolina putnami Hay 1906

¿Cómo es la tortuga de caja común?

Archivo:Terrapene fg02a
Articulaciones del plastrón de la tortuga de caja común

La tortuga de caja común recibe su nombre por la forma de su caparazón. Este caparazón tiene una parte superior en forma de domo y una parte inferior grande y articulada, llamada plastrón. Gracias a esta articulación, la tortuga puede cerrar su caparazón por completo. Así, su cabeza y sus patas quedan protegidas dentro de una especie de caja muy resistente.

El caparazón de estas tortugas es de color café. A menudo tiene un patrón de líneas, puntos, barras o manchas que varían del amarillo al naranja. El plastrón es de color café oscuro y puede ser de un solo tono o tener manchas más oscuras.

La tortuga de caja común tiene una cabeza de tamaño pequeño a mediano. Su mandíbula superior tiene una forma de gancho muy característica. La mayoría de los machos adultos tienen los ojos de color rojo, mientras que las hembras los tienen de color café amarillento. Los machos también se diferencian de las hembras en que las uñas de sus patas traseras son más cortas, fuertes y curvas. Además, su cola es más larga y gruesa.

Existen seis subespecies vivas de tortugas de caja. Se distinguen por pequeñas diferencias en su apariencia. Por ejemplo, varían en el color y los patrones de su caparazón. También pueden tener tres o cuatro dedos en cada pata trasera. La subespecie Terrapene carolina triunguis es fácil de reconocer porque la mayoría de sus machos tienen la cabeza de un color rojo brillante.

¿Dónde vive la tortuga de caja común?

Las tortugas de caja común viven en bosques abiertos, prados húmedos, zonas de inundación, matorrales y pastizales con arbustos. Se encuentran en gran parte del este de los Estados Unidos. Su distribución va desde Maine y Míchigan hasta el este de Texas y el sur de Florida. También se encuentran en la costa del Golfo de México y en la Península de Yucatán en México.

La zona donde viven no es continua. Las dos subespecies mexicanas, T. c. mexicana y T. c. yucatana, están separadas de las subespecies de Estados Unidos por un espacio al oeste de Texas. Tres de las subespecies de Estados Unidos, T. c. carolina, T. c. major y T. c. bauri, viven más o menos en las áreas que sus nombres indican. La T. c. triunguis se encuentra en el centro de Estados Unidos.

Tortuga de caja del este
Terrapene carolina carolina
Tortuga de caja de Florida
T. c. bauri
Tortuga de caja de la costa del golfo
T. c. major
Eastern box turtle.jpg Florida Box Turtle Digon3a.jpg Terrapene carolina major.jpg
Tortuga de caja de tres dedos
T. c. triunguis
Tortuga de caja mexicana
T. c. mexicana
Tortuga de caja de Yucatán
T. c. yucatana
Three-toed Box Turtle.jpg CistudoMexicanaFord.jpg Terrapene carolina yucatana.jpg

¿Cómo se comportan las tortugas de caja?

Archivo:Eastern Box Turtle 8667
Hembra depositando sus huevos.

Las tortugas de caja comunes son reptiles que viven principalmente en tierra. A menudo se les ve temprano en el día o después de la lluvia. Salen de sus escondites, que pueden ser hojas caídas, troncos o madrigueras de otros animales, para buscar comida.

Estas tortugas tienen una dieta muy variada. Comen tanto animales como plantas. Sus alimentos incluyen lombrices, babosas, insectos, bayas silvestres y, a veces, incluso animales muertos.

Durante los meses cálidos del verano, es más común ver a las tortugas de caja cerca de los bordes de los pantanos o ciénagas. Esto lo hacen para mantenerse frescas. Cuando la temperatura de su cuerpo se acerca a los 32°C, se cubren las patas y la cabeza con saliva. Al evaporarse la saliva, se enfrían. De manera similar, pueden orinar sobre sus patas traseras para enfriar las partes del cuerpo que no pueden cubrir con saliva.

Entre mayo y julio, las hembras ponen entre 1 y 11 huevos. Hacen un nido en forma de jarra en un lugar con arena o tierra arcillosa. Después de 70 a 80 días de incubación, los huevos eclosionan. Las crías salen del nido al final del verano. En las zonas más al norte, las tortugas de caja comunes hibernan en octubre o noviembre. Se esconden en tierra suelta, arena, plantas o barro en el fondo de ríos y estanques. También pueden usar madrigueras de mamíferos. Permanecen en su refugio hasta que el frío invierno termina.

¿Cómo se protege a la tortuga de caja común?

Aunque la tortuga de caja común vive en muchas áreas y antes era muy común, sus poblaciones están disminuyendo. Esto se debe a varias amenazas. El crecimiento de ciudades y la agricultura destruyen sus hogares. Los incendios causados por humanos también dañan sus hábitats.

El desarrollo urbano ha traído más carreteras, lo que provoca que muchas tortugas sean atropelladas. La captura de estas tortugas para el comercio internacional de mascotas también afecta a sus poblaciones en algunas áreas. Las tortugas de caja comunes viven muchos años y se reproducen lentamente. Estas características las hacen muy vulnerables a estas amenazas.

Por eso, la tortuga de caja común está clasificada como Especie vulnerable en la Lista Roja de la UICN. También está incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Tráfico Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Esto significa que el comercio internacional de esta especie debe ser vigilado cuidadosamente para asegurar que no ponga en peligro su supervivencia.

Esta especie también se encuentra en varias áreas protegidas. Algunas de estas áreas son lo suficientemente grandes para proteger a las poblaciones de las amenazas del desarrollo. También se puede encontrar en la Reserva de la Biósfera Sierra del Abra Tanchipa en México. Para ayudar a conservar las tortugas de caja comunes, se recomienda establecer planes de manejo en las zonas urbanas que coinciden con sus hábitats. También es importante investigar más sobre su vida y monitorear sus poblaciones.

La tortuga de caja como símbolo estatal

"La tortuga observa imperturbable cómo incontables generaciones de 'liebres' se dirigen rápidamente al olvido, por lo tanto son un modelo de paciencia para la humanidad y un símbolo de la persecución implacable de metas grandes y nobles de nuestro Estado"
—Secretaría de Estado de Carolina del Norte

Las tortugas de caja comunes son el reptil oficial de tres estados de los Estados Unidos. Carolina del Norte y Tennessee tienen a la tortuga de caja del este. Misuri tiene a la tortuga de caja de tres dedos.

En Pensilvania, la tortuga de caja del este fue aprobada en una de las cámaras de la legislatura, pero no logró ser nombrada oficialmente en 2009. En Virginia, hubo intentos de honrar a la tortuga de caja del este en 1999 y 2009, pero no tuvieron éxito. En el intento más reciente, un legislador criticó a estos animales por esconderse en su caparazón. Sin embargo, el problema principal en Virginia fue que la especie estaba muy relacionada con el estado vecino de Carolina del Norte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Common box turtle Facts for Kids

kids search engine
Tortuga de caja común para Niños. Enciclopedia Kiddle.