Terence McKenna para niños
Datos para niños Terence McKenna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Terence Kempes McKenna | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1946 Paonia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 2000 San Rafael (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, filósofo, antropólogo y etnobotánico | |
Área | Etnobotánica | |
Sitio web | www.levity.com/eschaton | |
Terence Kemp McKenna (nacido en Paonia, Colorado, el 16 de noviembre de 1946 y fallecido en San Rafael, California, el 3 de abril de 2000) fue un escritor, orador, filósofo, etnobotánico e historiador de arte estadounidense. Se le conoció por sus ideas sobre la conciencia humana y la naturaleza.
McKenna propuso una idea sobre cómo ciertas plantas pudieron haber influido en el desarrollo temprano de la conciencia en los primeros humanos. También desarrolló una teoría sobre la naturaleza del tiempo, basada en patrones repetitivos que encontró en el I Ching, a la que llamó "teoría de la novedad".
Contenido
Biografía de Terence McKenna
Terence McKenna nació y creció en Paonia, Colorado. Sus antepasados eran de Irlanda.
Desde niño, le gustaba buscar fósiles. También mostró interés en la psicología a una edad temprana. A los diez años, leyó un libro de Carl Gustav Jung llamado Psicología y alquimia.
A los 16 años, McKenna se mudó a Los Altos, California, para vivir con amigos de su familia. Terminó la escuela secundaria en Lancaster, California.
En 1963, comenzó a leer libros sobre la mente y la percepción. Leyó Las puertas de la percepción y Cielo e infierno de Aldous Huxley.
En 1965, McKenna ingresó a la Universidad de California en Berkeley. Estudió Ecología, Conservación de Recursos y Chamanismo. En 1967, mientras estudiaba, descubrió el chamanismo y empezó a aprender sobre él a través de la religión tibetana.
Ese mismo año, viajó a Jerusalén. Allí conoció a Kathleen Harrison, quien más tarde se convertiría en su esposa.
En 1969, McKenna viajó a Nepal para estudiar la pintura tibetana y el chamanismo. Buscó a chamanes de la tradición bön, que es más antigua que el budismo tibetano. También estudió el idioma tibetano. Después, visitó ruinas en el Sudeste asiático y trabajó como coleccionista de mariposas en Indonesia.
En 1971, después de que su madre falleciera, Terence y su hermano Dennis viajaron a la Región Amazónica de Colombia. Allí encontraron muchos hongos grandes, que se convirtieron en el nuevo foco de su viaje.
En La Chorrera (Amazonas), los hermanos McKenna realizaron un experimento. Intentaron conectar ciertas sustancias con su propio ADN usando técnicas vocales. Creían que esto les daría acceso a la memoria colectiva de la especie humana. McKenna dijo que este experimento lo conectó con una "voz divina" que le dio información. Estas experiencias lo llevaron a explorar una estructura antigua del I Ching, lo que dio origen a su "teoría de la novedad". Esta teoría se relacionó con el calendario maya y las ideas sobre el fenómeno de 2012. Durante su tiempo en el Amazonas, McKenna tuvo una relación con su intérprete, Ev.
En 1972, McKenna regresó a la Universidad de California en Berkeley para terminar sus estudios. En 1975, se graduó en ecología, chamanismo y conservación de los recursos naturales.
En 1975, McKenna comenzó una relación con Kathleen Harrison, quien sería su futura esposa y madre de sus dos hijos.
Poco después de graduarse, McKenna y su hermano Dennis publicaron un libro sobre sus experiencias en el Amazonas. Las vivencias de los hermanos en el Amazonas también fueron la base del libro de McKenna Alucinaciones reales, publicado en 1993. McKenna también empezó a dar charlas en la zona de Berkeley y en estaciones de radio.
Desarrollo de técnicas de cultivo
Durante sus estudios, McKenna y su hermano Dennis desarrollaron una técnica para cultivar ciertos hongos. En 1976, publicaron lo que habían aprendido en un libro. Este libro vendió más de 100.000 copias.
Trayectoria Profesional
Charlas y Conferencias
A principios de los años ochenta, McKenna comenzó a hablar en público sobre la exploración de la conciencia. Se convirtió en una figura importante en este campo. Se centró en plantas naturales que, según él, podían ayudar a explorar los misterios universales y estimular la imaginación.
Dio muchas charlas y talleres, promoviendo la idea de que estas plantas podían ayudar a las personas a conectarse con la naturaleza. Aunque se le asoció con movimientos como la nueva era, McKenna no estaba muy de acuerdo con algunas de sus ideas.
Siempre enfatizó la importancia de la "experiencia directa" en lugar de seguir reglas fijas.
Mi técnica es no creer en nada. Si crees en algo, automáticamente quedas excluido de creer su opuesto.Terence McKenna
Además de hablar sobre la conciencia, McKenna abordó muchos otros temas en sus conferencias, como:
- chamanismo
- metafísica
- alquimia
- idioma
- cultura
- empoderamiento personal
- ecologismo
- neopaganismo
- inteligencia artificial
- evolución biológica
- vida extraterrestre
- ciencia
- la red
- realidad virtual (que veía como una forma de expresar experiencias visuales)
- y la teoría estética, especialmente sobre cómo las visiones artísticas pueden representar el significado de las experiencias visuales.
McKenna se hizo muy conocido en la contracultura. Bill Hicks, un comediante, lo mencionó en sus presentaciones. McKenna también fue una figura popular en la escena musical de principios de los noventa, dando charlas en fiestas y colaborando en álbumes de música.
Publicó varios libros en los años 90, como El manjar de los dioses y Alucinaciones reales. Se grabaron cientos de horas de sus charlas, y muchos músicos han usado fragmentos de sus discursos en sus canciones.
McKenna fue amigo cercano del matemático Ralph Abraham y del biólogo Rupert Sheldrake. Tuvieron muchos debates públicos y privados, conocidos como "triálogos". Algunas de estas conversaciones se publicaron en libros como Triálogos al Extremo del Oeste.
Botanical Dimensions

En 1985, McKenna fundó Botanical Dimensions con su esposa, Kathleen Harrison. Es una organización sin fines de lucro dedicada a recolectar, proteger y estudiar plantas importantes para la cultura y el bienestar.
El jardín botánico, de 7,7 hectáreas, tiene miles de plantas usadas por pueblos indígenas de las regiones tropicales. También tiene una base de datos con información sobre las propiedades curativas que se les atribuyen. McKenna participó en el proyecto hasta 1992, cuando se retiró después de divorciarse de su esposa. Kathleen sigue dirigiendo Botanical Dimensions.
Después de su divorcio, McKenna se mudó a Hawái. Allí construyó una casa moderna y creó un banco de genes de plantas exóticas cerca de su hogar.
Fallecimiento
A mediados de 1999, después de una larga serie de conferencias, McKenna regresó a su casa en Hawái. McKenna, que había sufrido migrañas durante mucho tiempo, empezó a tener dolores de cabeza más fuertes. Esto llevó a tres ataques cerebrales en una noche. Le diagnosticaron un glioblastoma multiforme, un tipo de tumor cerebral muy agresivo.
Durante los meses siguientes, recibió varios tratamientos. En una entrevista, McKenna habló sobre su muerte:
«Siempre había pensado que la muerte llegaría de repente, sin tiempo para prepararme. Tener meses para enfrentarla, pensar en ella, hablar con la gente y escuchar lo que tienen que decir es una bendición. Es una oportunidad para madurar y prepararse. Que un médico te diga que en cuatro meses vas a morir, enciende las luces de forma irreversible... Hace que la vida sea rica y conmovedora. Cuando sucedió por primera vez, y me dieron estos diagnósticos, pude ver la luz de la eternidad, como William Blake, brillando a través de cada hoja. Ver un insecto caminar por el suelo me hacía llorar.»
McKenna falleció el 3 de abril de 2000, a los 53 años.
Incendio de su biblioteca
El 7 de febrero de 2007, la biblioteca de libros raros y las notas personales de McKenna se perdieron en un incendio. El fuego afectó las oficinas del Instituto Esalen en Big Sur, donde se guardaba la colección. Solo se conserva un índice que tenía su hermano.
McKenna estudió mariposas e insectos en la década de 1960. Sus estudios incluyeron la recolección de mariposas, principalmente en Colombia e Indonesia. Creó una gran colección de insectos. Después de su muerte, su hija, Klea McKenna, conservó su colección. La convirtió en una exposición de galería y luego publicó The Butterfly Hunter. Este libro tiene 122 fotos de insectos de más de 2000 especímenes que McKenna recolectó entre 1969 y 1972. También incluye mapas de sus rutas de recolección en las selvas tropicales. La colección de insectos de McKenna mostraba su interés en los exploradores y naturalistas de la época victoriana. En la década de 1970, se sintió mal por tener que matar mariposas para recolectarlas, lo que lo llevó a dejar sus estudios de insectos.
Ideas Principales
Exploración de la Conciencia
Terence McKenna apoyaba la exploración de diferentes estados de la conciencia. Creía que esto se podía lograr a través de ciertas plantas naturales. Sin embargo, no le gustaban las sustancias creadas en laboratorios. Él decía: "Creo que las sustancias deberían venir del mundo natural y su uso debería estar respaldado por culturas antiguas... no se pueden predecir los efectos a largo plazo de una sustancia producida en un laboratorio."
McKenna siempre destacó la importancia de usar estas plantas de manera responsable: "Quienes experimenten deben ser muy cuidadosos: hay que estar preparado para la experiencia; se trata de dimensiones extrañas de un poder y belleza extraordinarios. No hay reglas fijas para evitar sentirse abrumado, salvo actuar con prudencia, reflexionar mucho, y siempre intentar vincular las experiencias con la historia de la humanidad y con los logros filosóficos y religiosos. Todas las sustancias son potencialmente peligrosas, y todas, en dosis suficientes o tomadas repetidamente, conllevan riesgos. El primer lugar al que acudo cuando me planteo tomar una nueva sustancia es la biblioteca".
Obras de Terence McKenna
Libros Publicados
Libros en español
- El manjar de los dioses
- Caos, creatividad y consciencia cósmica (con Ralph Abraham y Rupert Sheldrake)
- Alucinaciones reales
- La nueva conciencia
Libros no traducidos
- The Invisible Landscape (con Dennis McKenna)
- Magic Mushroom Grower's Guide (con Dennis McKenna y firmado con los seudónimos O. T. Oss y O. N. Oeric)
- Trialogues on the Edge of the West (con Ralph Abraham y Rupert Sheldrake)
- Synesthesia (con Tim Ely)
Discografía
- Re: Evolution con The Shamen (1992)
- Dream Matrix Telemetry con Zuvuya (1993)
- Alien Dreamtime con Spacetime Continuum & Stephen Kent (2003)
Filmografía
- Experiment at Petaluma (1990)
- Prague Gnosis: Terence McKenna Dialogues (1992)
- The Hemp Revolution (1995)
- Terence McKenna: The Last Word (1999)
- Shamans of the Amazon (2001)
- Alien Dreamtime (2003)
- 2012: The Odyssey (2007)
- The Alchemical Dream: Rebirth Of The Great Work (2008)
- Manifesting the Mind (2009)
- Cognition Factor (2009)
- ... la molécula espiritual (2010)
- 2012: Time for Change (2010)
- The Terence McKenna OmniBus 2012 (2012)