robot de la enciclopedia para niños

Temucuicui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temucuicui
Temukuykuy
Conjunto de comunidades mapuches
Coordenadas 38°06′20″S 72°26′16″O / -38.105555555556, -72.437777777778
Entidad Conjunto de comunidades mapuches
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de La Araucanía Araucanía
 • Provincia Malleco
 • Comuna Ercilla
Lonko Víctor Queipul Huaiquil
Población (2017)  
 • Total 1120 hab.

Temucuicui o Temocuicui es el nombre de un grupo de comunidades mapuches que se encuentran en la comuna de Ercilla, en la Provincia de Malleco, Región de La Araucanía, en Chile. Su nombre viene del idioma mapudungun y significa 'puente del temu', que es un tipo de árbol.

Estas comunidades están formadas por ocho terrenos agrícolas. Se ubican a unos 86 kilómetros al norte de la ciudad de Temuco.

En los últimos años, las comunidades de Temucuicui han tenido algunos desacuerdos sobre tierras con una empresa forestal. Esto ha llevado a situaciones difíciles y a que algunos miembros de la comunidad hayan sido detenidos.

Durante el censo chileno de 2017, las autoridades no pudieron registrar a toda la comunidad de la manera habitual. Esto se debió a que hubo algunos sucesos el día anterior al censo. Más tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas informó que en las cinco comunidades identificadas (Autónoma, Tradicional e Ignacio Queipul I, II y III) vivían 271 personas en 85 hogares.

¿Qué es el Conflicto Mapuche en Chile?

El conflicto mapuche es una serie de desacuerdos históricos y actuales entre el pueblo mapuche y el Estado chileno. Estos problemas suelen estar relacionados con la tierra y los derechos de los pueblos originarios.

Sucesos Importantes en Temucuicui

En Temucuicui han ocurrido varios sucesos importantes que han llamado la atención.

Fallecimiento de Camilo Catrillanca

El 14 de noviembre de 2018, Camilo Catrillanca, un joven mapuche, falleció tras ser alcanzado por un disparo. El disparo provino de un arma de un sargento de Carabineros, la policía chilena, que estaba operando en la zona.

En 2021, el sargento fue declarado culpable por la muerte de Camilo. También fue declarado culpable por intentar herir al hijo adolescente de Catrillanca. Otros seis oficiales de Carabineros fueron declarados culpables por intentar ocultar la verdad y por acciones indebidas.

Operativo Policial en 2021

El 7 de enero de 2021, mientras se anunciaba la decisión judicial sobre el caso de Camilo Catrillanca, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un gran operativo. Cerca de 800 agentes participaron en la comunidad.

Durante esta acción, se encontraron algunas armas. Lamentablemente, un agente de la PDI falleció y otro resultó herido. Miembros de la comunidad reportaron situaciones difíciles y preocupaciones sobre el trato a los menores. Se difundió un audio donde se escuchaban amenazas a menores y fotografías de la hija de 7 años de Catrillanca, lo que el gobierno negó. Aunque al principio se dijo que la operación no estaba relacionada con el juicio, días después se confirmó que se hizo ese día para facilitar el operativo.

Visita de la Ministra en 2022

El 15 de marzo de 2022, una comitiva liderada por la ministra del Interior, Izkia Siches, tuvo un suceso inesperado. Mientras se dirigían a Temucuicui para visitar al padre de Camilo Catrillanca, encontraron un corte en la ruta y se escucharon disparos al aire.

Operativo Policial en 2023

El 19 de octubre de 2023, Carabineros realizó otro operativo en Temucuicui. Como resultado, cinco personas fueron detenidas. Se les relacionó con un grupo llamado Resistencia Mapuche Malleco. Los detenidos fueron presentados ante el Tribunal de Garantía de Collipulli al día siguiente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Temucuicui Facts for Kids

kids search engine
Temucuicui para Niños. Enciclopedia Kiddle.