robot de la enciclopedia para niños

Temporada de huracanes del Atlántico de 2014 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada de huracanes del Atlántico de 2014
2014 Atlantic hurricane season summary map.png
Límites de temporada
Primer ciclón formado Arthur
1 de julio de 2014
Último ciclón disipado Hanna
28 de octubre de 2014
Ciclón tropical más fuerte
Nombre Gonzalo
Vientos máximos 230 km/h (145 mph)
(durante 1 minuto)
(durante 1 minuto)
Presión más baja 940 mbar (hPa)
Estadísticas de la temporada
Depresiones 9
Tormentas 8
Huracanes 6
Huracanes mayores
(Categoría 3+)
2
Víctimas mortales 21 totales
Daños totales $371.8 millones
(estimación, 2014)
ACE total 66.725 (unidades) (unidades)
Temporadas del Océano Atlántico norte
2012 2013 2014 2015 2016

La temporada de huracanes del Atlántico de 2014 fue un período en el que se formaron ciclones tropicales en el Océano Atlántico. Oficialmente, la temporada va del 1 de junio al 30 de noviembre de cada año. Estas fechas son cuando la mayoría de los ciclones tropicales suelen formarse en esta región.

En 2014, la actividad de huracanes fue menor de lo normal. Se formaron nueve ciclones tropicales. De estos, ocho se convirtieron en tormentas con nombre. Seis de esas tormentas se hicieron huracanes. Dos de ellos llegaron a ser huracanes mayores, es decir, muy fuertes.

La primera tormenta, Arthur, apareció el 1 de julio. La última, Hanna, se disipó el 28 de octubre. Aunque varias tormentas tocaron tierra, sus efectos fueron generalmente pequeños. El Arthur fue el huracán más fuerte en tocar tierra en Estados Unidos desde 1999 sin causar muertes.

¿Cómo se pronostican los huracanes?

Los expertos en clima hacen predicciones antes de cada temporada de huracanes. Agencias como la Universidad Estatal de Colorado (CSU) y la NOAA estudian las condiciones del océano y la atmósfera.

Para 2014, la mayoría de los pronósticos esperaban una temporada con poca actividad. Esto se debía a la posible influencia de un fenómeno llamado El Niño. Este fenómeno puede crear condiciones en el Atlántico que dificultan la formación y el fortalecimiento de las tormentas. Aunque El Niño no fue tan fuerte como se esperaba, las condiciones en el océano Atlántico no fueron muy favorables para el desarrollo de muchos huracanes.

Resumen de la temporada de huracanes de 2014

Huracán Gonzalo (2014) Huracán Fay Huracán Arthur Escala de huracanes de Saffir-Simpson

La temporada de huracanes de 2014 fue menos activa de lo normal. Se formaron nueve ciclones tropicales. Ocho de ellos se convirtieron en tormentas tropicales, la menor cantidad desde 1997. De estas, seis se hicieron huracanes.

Una de las razones de esta baja actividad fue la presencia de aire seco sobre el Océano Atlántico. También hubo mucha cizalladura de viento sobre el Mar Caribe. La cizalladura es cuando los vientos cambian de dirección o velocidad rápidamente con la altura. Esto puede impedir que las tormentas se fortalezcan.

El Gonzalo fue el huracán más fuerte de la temporada. Alcanzó vientos de 230 km/h (145 mph). Fue el primer huracán de categoría 4 en el Atlántico desde 2011.

La actividad de la temporada se mide con el índice de Energía Ciclónica Acumulada (ACE). Este índice suma la fuerza y duración de todas las tormentas. Un ACE alto significa una temporada muy activa. En 2014, el ACE fue de 66.725 unidades, lo que confirma que fue una temporada por debajo del promedio.

Ciclones tropicales importantes

Aquí te contamos sobre los ciclones tropicales más destacados de la temporada de 2014.

Huracán Arthur

Arthur
Huracán categoría 2 (EHSS)
Arthur 2014-07-03 2130Z.png
Arthur 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 1 de julio
Disipado 5 de julio
Vientos máximos 155 km/h (100 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 973 mbar (hPa)

El Arthur se formó el 1 de julio cerca de Florida. Se fortaleció rápidamente y se convirtió en huracán de categoría 1. Fue la primera vez que el nombre Arthur se usaba para un huracán.

El 4 de julio, Arthur se convirtió en huracán de categoría 2 con vientos de 160 km/h. Tocó tierra en Carolina del Norte. Después de eso, se debilitó y se convirtió en un ciclón extratropical. Sus restos llegaron hasta Groenlandia.

Arthur causó inundaciones y cortes de electricidad en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, no hubo heridos graves ni muertes.

Depresión tropical Dos

Dos
Depresión tropical  (EHSS)
02L Jul 21 2014 1555Z.jpg
02-L 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 21 de julio
Disipado 23 de julio
Vientos máximos 55 km/h (35 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1012 mbar (hPa)

La Depresión tropical Dos se formó el 21 de julio. No se fortaleció mucho debido al aire seco y la cizalladura del viento. Se disipó el 23 de julio cerca de las Antillas Menores. No causó daños.

Huracán Bertha

Bertha
Huracán categoría 1 (EHSS)
Bertha Aug 4 2014 1750Z.jpg
Bertha 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 2 de agosto
Disipado 6 de agosto
Vientos máximos 130 km/h (80 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 998 mbar (hPa)

El Bertha se formó el 1 de agosto al este de Barbados. Pasó por las Antillas Menores y la República Dominicana. El 4 de agosto se convirtió en huracán de categoría 1.

Bertha se debilitó y se convirtió en un ciclón postropical el 6 de agosto. Sus restos llegaron al Reino Unido y causaron fuertes lluvias y vientos. En total, Bertha causó dos muertes por corrientes peligrosas en la costa este de Estados Unidos.

Huracán Cristóbal

Cristóbal
Huracán categoría 1 (EHSS)
Cristobal Aug 28 2014 1530Z.jpg
Cristobal 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 23 de agosto
Disipado 29 de agosto
Vientos máximos 140 km/h (85 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 965 mbar (hPa)

El Cristóbal se formó el 23 de agosto al este de las Antillas Menores. Se convirtió en tormenta tropical y luego en huracán de categoría 1 el 26 de agosto. Alcanzó vientos de 140 km/h.

Cristóbal causó lluvias muy fuertes en Haití, República Dominicana y las Islas Turcas y Caicos. En total, siete personas perdieron la vida debido a las inundaciones y corrientes peligrosas.

Tormenta tropical Dolly

Dolly
Tormenta tropical  (EHSS)
Dolly Sept 02 2014 1730Z.jpg
Dolly 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 1 de septiembre
Disipado 3 de septiembre
Vientos máximos 85 km/h (50 mph)
(durante 1 minuto)

La Tormenta tropical Dolly se formó el 1 de septiembre en la Bahía de Campeche. Alcanzó vientos de 85 km/h. Tocó tierra cerca de Tampico, México, el 3 de septiembre y se disipó.

Dolly provocó lluvias fuertes e inundaciones en el estado de Tamaulipas, México. Una persona perdió la vida.

Huracán Edouard

Edouard
Huracán categoría 3 (EHSS)
Edouard 2014-09-16 1215Z.png
Edouard 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 11 de septiembre
Disipado 19 de septiembre
Vientos máximos 195 km/h (120 mph)
(durante 1 minuto)

El Huracán Edouard se formó el 11 de septiembre al oeste de Cabo Verde. Se convirtió en tormenta tropical y luego en huracán de categoría 1. El 16 de septiembre, alcanzó su máxima fuerza como huracán mayor de categoría 3, con vientos de 195 km/h.

Edouard se mantuvo lejos de tierra, por lo que no causó daños directos. Sin embargo, sus corrientes peligrosas en la costa de Maryland provocaron dos muertes por ahogamiento.

Huracán Fay

Fay
Huracán categoría 1 (EHSS)
Fay Oct 12 2014 1455Z.jpg
Fay 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 10 de octubre
Disipado 13 de octubre
Vientos máximos 130 km/h (80 mph)
(durante 1 minuto)

El Fay se formó el 10 de octubre al norte de las islas de Sotavento. Se convirtió en tormenta subtropical y luego en ciclón tropical. Pasó sobre Bermudas el 12 de octubre con vientos de 110 km/h.

Fay se fortaleció brevemente a huracán de categoría 1. Causó alrededor de 3.8 millones de dólares en daños en Bermudas, principalmente por cortes de electricidad. No hubo muertes.

Huracán Gonzalo

Gonzalo
Huracán categoría 4 (EHSS)
Gonzalo 2014-10-16 1215Z.png
Gonzalo 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 12 de octubre
Disipado 19 de octubre
Vientos máximos 230 km/h (145 mph)
(durante 1 minuto)

El Gonzalo se formó el 12 de octubre. Rápidamente se fortaleció a huracán de categoría 1 cerca de las islas Vírgenes Británicas. El 16 de octubre, alcanzó su máxima intensidad como huracán de categoría 4, con vientos de 230 km/h.

Gonzalo causó daños importantes en las Antillas Menores y Bermudas. En Bermudas, los daños se estimaron en 400 millones de dólares. En total, cinco personas perdieron la vida en las Antillas Menores y Sint Maarten. Los restos de Gonzalo también llegaron a Europa, causando tres muertes en el Reino Unido por vientos fuertes e inundaciones.

Tormenta tropical Hanna

Hanna
Tormenta tropical  (EHSS)
Hanna Oct 27 2014 1600Z.jpg
Hanna 2014 track.png
Historia meteorológica
Formado 22 de octubre
Disipado 28 de octubre
Vientos máximos 65 km/h (40 mph)
(durante 1 minuto)

La Tormenta tropical Hanna se formó el 22 de octubre en la Bahía de Campeche. Tocó tierra en la península de Yucatán, México, y luego se debilitó.

Más tarde, se reorganizó y se convirtió en tormenta tropical de nuevo el 27 de octubre. Tocó tierra en Nicaragua y luego en Belice. Hanna no causó pérdidas materiales ni humanas significativas.

Nombres de los ciclones tropicales

Cristóbal sobre el Atlántico.
Gonzalo sobre el Atlántico.

Los ciclones tropicales reciben nombres para que sea más fácil identificarlos. Estos nombres se usan en un orden específico y se repiten cada seis años. Si un huracán causa muchos daños o muertes, su nombre se retira y se reemplaza por uno nuevo.

En 2014, se usaron los siguientes nombres:

  • Arthur
  • Bertha
  • Cristobal
  • Dolly
  • Edouard
  • Fay
  • Gonzalo
  • Hanna
  • Isaías (no usado)
  • Josephine (no usado)
  • Kyle (no usado)
  • Laura (no usado)
  • Marco (no usado)
  • Nana (no usado)
  • Omar (no usado)
  • Paulette (no usado)
  • René (no usado)
  • Sally (no usado)
  • Teddy (no usado)
  • Vicky (no usado)
  • Wilfred (no usado)

Los nombres Gonzalo se usaron por primera vez en esta temporada.

Estadísticas de la temporada

Esta tabla muestra un resumen de todos los sistemas que se formaron en la temporada de huracanes de 2014. Incluye cuánto duraron, sus nombres, las áreas que afectaron, los daños que causaron y las muertes. Los daños se muestran en dólares de 2014.

Escala de Saffir-Simpson
DT TT 1 2 3 4 5
Temporada de huracanes del Atlántico de 2014
Nombre Fechas activo Categoría de tormenta
en intensidad máxima
Vientos
máx. (km/h)
Presión
min (hPa)
ACE Áreas afectadas Daños
(en millones USD)
Muertos
Lugar Fecha Vientos (km/h)
Arthur 1 – 5 de julio Huracán categoría 2 155 (100) 973 6.9475 Shackleford Banks, Carolina del Norte 4 de julio 155 (100) $25 millones 0
Oregon Inlet, Carolina del Norte 4 de julio 155 (100)
Dos 21 – 23 de julio Depresión tropical 55 (35) 1012 0 Ninguno N/A 0
Bertha 1 – 6 de agosto Huracán categoría 1 130 (80) 998 5.5175 Isla de Middle Caicos, Islas Turcas y Caicos 3 de agosto 75 (45) N/A 2
Cristobal 23 – 29 de agosto Huracán categoría 1 140 (85) 965 7.9225 Ninguno N/A 7
Dolly 1 – 3 de septiembre Tormenta tropical 85 (50) 1000 0.9275 Tampico, México 3 de septiembre 85 (50) N/A 1
Edouard 11 – 19 de septiembre Huracán categoría 3 195 (120) 955 15.6325 Ninguno N/A 0
Fay 10 – 13 de octubre Huracán categoría 1 130 (80) 983 3.56 Bermudas 12 de octubre 130 (80) $3.8 millones 0
Gonzalo 12 – 19 de octubre Huracán categoría 4 230 (145) 940 25.9725 Isla Antigua, Antigua y Barbuda 13 de octubre 120 (75) $400 millones 5
Isla de San Martín 13 de octubre 140 (85)
Isla de Anguila 13 de octubre 140 (85)
Bermudas 18 de octubre 175 (110)
Hanna 22 – 28 de octubre Tormenta tropical 65 (40) 1005 0.245 Frontera entre Honduras y Nicaragua 27 de octubre 65 (40) N/A 0
Totales de la temporada
9 ciclones 1 de julio - 28 de octubre   230 (145) 940 66.725 10 $428.8 millones 15

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropical cyclone naming Facts for Kids

kids search engine
Temporada de huracanes del Atlántico de 2014 para Niños. Enciclopedia Kiddle.