Temporada de huracanes del Atlántico de 2015 para niños
Datos para niños Temporada de huracanes del Atlántico de 2015 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | Ana 8 de mayo de 2015 |
|
Último ciclón disipado | Kate 11 de noviembre de 2015 |
|
Ciclón tropical más fuerte | ||
Nombre | Joaquin | |
Vientos máximos | 250 km/h (155 mph) (durante 1 minuto) (durante 1 minuto) |
|
Presión más baja | 931 mbar (hPa) | |
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 12 | |
Tormentas | 11 | |
Huracanes | 4 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
2 | |
Víctimas mortales | 81 total | |
Daños totales | $603.4 millones (estimación, 2015) |
|
ACE total | 62.685 (unidades) (unidades) | |
Temporadas del Océano Atlántico norte 2013 2014 2015 2016 2017 |
||
La temporada de huracanes del Atlántico de 2015 fue una de las temporadas con menos actividad de huracanes en el Atlántico. Durante este periodo, se formaron doce sistemas tropicales, de los cuales once recibieron un nombre. Cuatro de estas tormentas se convirtieron en huracanes, y dos de ellos fueron huracanes de gran intensidad.
La temporada de huracanes suele ir del 1 de junio al 30 de noviembre. Sin embargo, la primera tormenta con nombre, Ana, se formó el 8 de mayo. Esto fue casi un mes antes de lo esperado. La temporada terminó con el Kate el 11 de noviembre.
Aunque varias tormentas llegaron a tierra, sus efectos no fueron tan graves en general. La tormenta tropical Ana causó algunas inundaciones y daños por viento en las Carolinas. La tormenta tropical Bill provocó inundaciones en Centroamérica, México y Estados Unidos. La tormenta tropical Erika causó lluvias muy fuertes en Dominica, lo que llevó a grandes inundaciones. Esta tormenta causó daños por unos 500 millones de dólares y la pérdida de 30 vidas.
El Huracán Fred fue la primera tormenta en la historia en provocar una alerta de huracán para Cabo Verde. El Huracán Joaquin causó daños importantes en las Bahamas. Un barco llamado SS El Faro desapareció durante esta tormenta, y 33 personas a bordo perdieron la vida. En total, las tormentas de esta temporada causaron daños por 603.4 millones de dólares y 81 personas fallecieron.
Contenido
¿Cómo se pronostican los huracanes?
Fuente | Fecha | Tormentas Nombradas |
Huracanes | Huracanes Mayores |
Ref |
Promedio (2000–2014) | 15 | 8 | 3 | ||
Registro de mayor actividad | 30 | 15 | 7 | ||
Registro de menor actividad | 4 | 2 | 0† | ||
|
|||||
TSR | 9 de diciembre de 2014 | 13 | 6 | 2 | |
TSR | 9 de abril de 2015 | 11 | 5 | 2 | |
CSU | 9 de abril de 2015 | 7 | 3 | 1 | |
NCSU | 13 de abril de 2015 | 3-6 | 2-4 | 0-1 | |
UKMO | 21 de mayo de 2015 | 8* | 5* | 2* | |
NOAA | 27 de mayo de 2015 | 6-11 | 3-6 | 1-2 | |
GINO | 1 de junio de 2015 | 12 | 4 | 2 | |
CSU | 1 de julio de 2015 | 8 | 3 | 1 | |
CSU | 4 de agosto de 2015 | 8 | 2 | 1 | |
TSR | 5 de agosto de 2015 | 11 | 4 | 1 | |
NOAA | 6 de agosto de 2015 | 6–10 | 1–4 | 0–1 | |
|
|||||
Actividad registrada | 11 | 4 | 2 | ||
* Solamente de junio-noviembre. † de los mayores sucesos recientes. |
Antes de cada temporada de huracanes, expertos como los de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) hacen pronósticos. Ellos predicen cuántas tormentas tropicales, huracanes y huracanes mayores (categoría 3 o más en la Escala de Saffir-Simpson) se formarán. También usan un índice llamado Energía Ciclónica Acumulada (ACE) para medir la actividad.
Predicciones antes de la temporada
En diciembre de 2014, la organización Tropical Storm Risk (TSR) predijo que la temporada de 2015 tendría menos actividad de lo normal. Estimaron 15 tormentas tropicales, 6 huracanes y 2 huracanes mayores. Esta predicción se basó en los vientos en el Atlántico tropical.
En abril de 2015, TSR actualizó su pronóstico. Dijeron que habría 11 tormentas con nombre, 5 huracanes y 2 huracanes mayores. Esto se debía a que esperaban temperaturas más frías en la superficie del mar en el Atlántico y el Caribe.
La Universidad Estatal de Colorado (CSU) también hizo su pronóstico en abril de 2015. Predijeron 7 tormentas con nombre, 3 huracanes y 1 huracán mayor. Pensaron que las aguas más frías y el fenómeno de El Niño harían que la temporada fuera menos activa.
Otras organizaciones como la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Oficina Meteorológica del Reino Unido (UKMO) también pronosticaron una temporada por debajo del promedio. La NOAA, en mayo de 2015, también predijo una temporada con menos actividad de lo normal.
Predicciones a mitad de temporada
En junio, la CSU actualizó su pronóstico a 8 tormentas con nombre, debido a la formación temprana de la tormenta tropical Ana. Mantuvieron sus predicciones de 3 huracanes y 1 huracán mayor.
En agosto, la CSU y TSR redujeron aún más sus pronósticos. La CSU predijo 8 tormentas con nombre y 2 huracanes. TSR redujo el número de huracanes a 4 y solo 1 huracán mayor.
Resumen de la temporada de huracanes de 2015


La temporada de huracanes del Atlántico de 2015 fue un poco menos activa de lo normal. Se formaron doce ciclones tropicales, y once de ellos se convirtieron en tormentas tropicales con nombre. Cuatro de estas tormentas alcanzaron la fuerza de huracán.
Una de las razones de la baja actividad fue el fenómeno de El Niño y las temperaturas más frías en la superficie del mar. A pesar de esto, hubo algunos eventos importantes:
- Ana fue la primera tormenta tropical en formarse fuera de la temporada oficial desde 2012.
- Erika fue una tormenta que causó muchos daños y fue retirada de la lista de nombres, algo inusual para una tormenta que no llegó a ser huracán.
- Fred fue una de las tormentas más al este que se han registrado. Tocó tierra en Cabo Verde como huracán de categoría 1, siendo el primero en afectar ese país desde 1892.
- Joaquin fue la tormenta más fuerte de origen no tropical registrada por satélites. Fue la más intensa en afectar las Bahamas en octubre desde 1866.
En total, los ciclones tropicales de esta temporada causaron 81 fallecimientos y al menos 603.4 millones de dólares en daños. La temporada de huracanes del Atlántico terminó oficialmente el 30 de noviembre de 2015.
La formación de tormentas comenzó temprano con Ana el 8 de mayo. En junio, se formó Bill. En julio, Claudette fue el único sistema. Agosto vio un aumento en la actividad con Danny, Erika y Fred. Septiembre, que es el mes de mayor actividad de huracanes, tuvo cinco ciclones más: Grace, Henri, Nueve, Ida y Joaquin.
La tormenta más fuerte de la temporada fue Joaquin. Alcanzó vientos de 250 km/h, casi llegando a la categoría 5. Joaquin duró hasta octubre, y la última tormenta de la temporada, Kate, se formó en noviembre.
¿Qué es la Energía Ciclónica Acumulada (ACE)?
La Energía Ciclónica Acumulada (ACE) es una forma de medir la fuerza y duración de un huracán. Se calcula multiplicando la fuerza del huracán por el tiempo que existió. Las tormentas que duran mucho o son muy fuertes tienen un ACE alto. Para la temporada de 2015, el ACE total fue de 62.685 unidades.
Ciclones tropicales destacados
Aquí te contamos más sobre algunas de las tormentas más importantes de la temporada de 2015.
Tormenta tropical Ana
Ana | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 8 de mayo de 2015 | |||
Disipado | 11 de mayo de 2015 | |||
Vientos máximos | 95 km/h (60 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 998 mbar (hPa) | |||
La tormenta tropical Ana se formó el 8 de mayo, antes del inicio oficial de la temporada. Se fortaleció con vientos de hasta 95 km/h. Luego, tocó tierra en Myrtle Beach, Carolina del Sur, con vientos de 75 km/h. Después de pasar por Carolina del Norte y Virginia, se debilitó.
Ana causó lluvias moderadas en las Carolinas, con hasta 170 milímetros en Kinston, Carolina del Norte. Hubo pequeñas inundaciones en las calles y erosión en las playas. Los vientos más fuertes se sintieron en las zonas costeras. Ana fue la segunda tormenta tropical más temprana en tocar tierra en Estados Unidos.
Tormenta tropical Bill
Bill | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 16 de junio de 2015 | |||
Disipado | 18 de junio de 2015 | |||
Vientos máximos | 95 km/h (60 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 997 mbar (hPa) | |||
El 12 de junio, los meteorólogos comenzaron a observar una zona de tormentas en el mar Caribe. Esta se convirtió en la tormenta tropical Bill el 16 de junio. Bill tocó tierra en la isla Matagorda con vientos de 95 km/h. Se movió rápidamente sobre tierra, pero mantuvo su fuerza por un tiempo.
Antes de Bill, hubo lluvias muy fuertes en Centroamérica. En Guatemala, las inundaciones afectaron más de 100 casas y dos personas perdieron la vida. En Honduras, dos personas fallecieron y dos desaparecieron. La península de Yucatán en México también tuvo lluvias intensas. En Oklahoma, Estados Unidos, al menos dos personas fallecieron por las inundaciones.
Tormenta tropical Claudette
Claudette | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 13 de julio de 2015 | |||
Disipado | 14 de julio de 2015 | |||
Vientos máximos | 85 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1003 mbar (hPa) | |||
El 12 de julio, una zona de baja presión se formó cerca de la costa este de Estados Unidos. Se organizó y se convirtió en la tormenta tropical Claudette el 13 de julio, con vientos de 85 km/h.
Claudette se movió rápidamente hacia el noreste. Al día siguiente, se encontró con aguas más frías y aire seco, lo que la debilitó. El 15 de julio, Claudette se convirtió en un ciclón post-tropical. Sus restos pasaron por la isla de Terranova, causando niebla y cancelaciones de vuelos.
Huracán Danny
Danny | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 18 de agosto de 2015 | |||
Disipado | 24 de agosto de 2015 | |||
Vientos máximos | 205 km/h (125 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 960 mbar (hPa) | |||
El 16 de agosto, se empezó a observar una perturbación cerca de las islas Cabo Verde. Se convirtió en la tormenta tropical Danny el 18 de agosto. A pesar de un poco de aire seco, Danny se fortaleció rápidamente y se convirtió en huracán el 20 de agosto.
Al día siguiente, Danny alcanzó su máxima fuerza con vientos de 185 km/h, siendo el primer huracán mayor de la temporada. Tenía una presión inusualmente alta para un huracán de su fuerza. Luego, el aire seco y los vientos fuertes lo debilitaron. El 24 de agosto, Danny se disipó cerca de Guadalupe.
Tormenta tropical Erika
Erika | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 24 de agosto de 2015 | |||
Disipado | 28 de agosto de 2015 | |||
Vientos máximos | 85 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1001 mbar (hPa) | |||
La tormenta tropical Erika se formó el 24 de agosto. Alcanzó su máxima intensidad con vientos de 85 km/h. Al entrar al Caribe, las condiciones se volvieron desfavorables. La tormenta perdió fuerza y tocó tierra en la República Dominicana. Luego, se debilitó aún más al pasar por Cuba.
Erika causó lluvias torrenciales en Dominica, provocando inundaciones graves. Muchas casas fueron destruidas y gran parte de la isla se quedó sin electricidad. Al menos 20 personas perdieron la vida en la isla. La tormenta también causó inundaciones en otras islas cercanas como Guadalupe, Puerto Rico y La Española.
Huracán Fred
Fred | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 30 de agosto de 2015 | |||
Disipado | 6 de septiembre de 2015 | |||
Vientos máximos | 140 km/h (85 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 986 mbar (hPa) | |||
El huracán Fred se formó el 30 de agosto. Fue una de las pocas tormentas en formarse tan al este en el Atlántico. Se esperaba que se intensificara, lo que llevó a alertas de huracán en Cabo Verde.
Aunque Fred no golpeó directamente las islas de Cabo Verde, causó algunos daños menores. Después de pasar, Fred se encontró con aire seco y se debilitó. A pesar de esto, logró mantenerse por un tiempo antes de disiparse el 6 de septiembre.
Tormenta tropical Grace
Grace | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 5 de septiembre de 2015 | |||
Disipado | 9 de septiembre de 2015 | |||
Vientos máximos | 95 km/h (60 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1000 mbar (hPa) | |||
La tormenta tropical Grace se formó el 5 de septiembre, al sur de Cabo Verde. Se fortaleció y alcanzó vientos de 95 km/h el 6 de septiembre. Incluso se pudo ver un pequeño "ojo" en las imágenes de satélite.
Después de su pico de intensidad, Grace se encontró con aguas más frías y vientos fuertes. Esto hizo que se debilitara a depresión tropical el 8 de septiembre. Finalmente, se disipó el 9 de septiembre en el Atlántico central.
Tormenta tropical Henri
Henri | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 8 de septiembre de 2015 | |||
Disipado | 11 de septiembre de 2015 | |||
Vientos máximos | 85 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1003 mbar (hPa) | |||
El 8 de septiembre, se formó una depresión tropical al sureste de Bermuda. Al día siguiente, se convirtió en la tormenta tropical Henri. Henri alcanzó vientos de 85 km/h.
Sin embargo, se encontró con vientos fuertes que la debilitaron. El 11 de septiembre, Henri se disipó. Sus restos fueron absorbidos por otro sistema no tropical en el Atlántico.
Depresión tropical Nueve
Nueve | ||||
---|---|---|---|---|
Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 16 de septiembre de 2015 | |||
Disipado | 19 de septiembre de 2015 | |||
Vientos máximos | 55 km/h (35 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1006 mbar (hPa) | |||
El 10 de septiembre, una onda tropical salió de la costa de África. Se organizó y se convirtió en la depresión tropical Nueve el 16 de septiembre en el Atlántico central.
Sin embargo, los vientos fuertes hicieron que la depresión se deformara. A pesar de algunos intentos de fortalecerse, se disipó el 19 de septiembre sin llegar a ser una tormenta tropical.
Tormenta tropical Ida
Ida | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 18 de septiembre de 2015 | |||
Disipado | 27 de septiembre de 2015 | |||
Vientos máximos | 85 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1001 mbar (hPa) | |||
Una onda tropical se movió desde África hacia el Atlántico el 13 de septiembre. Se organizó y se convirtió en la depresión tropical Ida el 18 de septiembre. Al día siguiente, se fortaleció a tormenta tropical.
Los vientos fuertes impidieron que Ida se hiciera mucho más fuerte. Alcanzó vientos de 85 km/h el 21 de septiembre. Luego, los vientos aumentaron de nuevo, debilitando la tormenta. Ida se convirtió en una baja presión remanente el 27 de septiembre.
Huracán Joaquin
Joaquin | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 28 de septiembre de 2015 | |||
Disipado | 7 de octubre de 2015 | |||
Vientos máximos | 250 km/h (155 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 931 mbar (hPa) | |||
El huracán Joaquin se formó el 28 de septiembre. Rápidamente se fortaleció y alcanzó la categoría 4 el 1 de octubre. Luego, se debilitó un poco, pero volvió a fortalecerse a categoría 4. El 3 de octubre, sus vientos alcanzaron los 250 km/h, casi llegando a la categoría 5.
Joaquin causó mucha destrucción en las Bahamas, especialmente en Acklins, Crooked Island, Long Island, Rum Cay y San Salvador. Las marejadas ciclónicas inundaron muchas comunidades. Los vientos fuertes derribaron árboles y dañaron casas. El barco estadounidense El Faro desapareció durante el huracán, y 33 personas a bordo perdieron la vida. Las inundaciones también afectaron las islas Turcas y Caicos y causaron daños en Cuba. En Haití, un pescador perdió la vida.
Huracán Kate
Kate | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 8 de noviembre de 2015 | |||
Disipado | 11 de noviembre de 2015 | |||
Vientos máximos | 140 km/h (85mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 980 mbar (hPa) | |||
El huracán Kate se formó el 8 de noviembre cerca de las Bahamas. Se fortaleció y se convirtió en huracán de categoría 1 con vientos de 120 km/h.
Luego, Kate se encontró con vientos muy fuertes y aguas más frías, lo que la hizo perder sus características tropicales. Se convirtió en un ciclón extratropical el 12 de noviembre. Los restos de Kate afectaron al Reino Unido e Irlanda el 15 y 16 de noviembre. En Gales, los vientos fuertes derribaron árboles y las lluvias inundaron carreteras.
Nombres de los ciclones tropicales
Los nombres que se usan para los ciclones tropicales en el océano Atlántico se eligen de una lista. Los nombres que no se usaron en 2015 están marcados en gris. Los nombres que no fueron retirados se usarán de nuevo en la temporada de 2021. Esta lista es la misma que se usó en la temporada de 2009. El nombre Joaquin se usó por primera vez en esta temporada.
|
|
|
Nombres retirados
Algunos nombres de huracanes se retiran si la tormenta causó muchos daños o la pérdida de muchas vidas. El 25 de abril de 2016, los nombres Erika y Joaquin fueron retirados debido a los grandes daños y las vidas que se perdieron. Serán reemplazados por Elsa y Julian en la temporada de huracanes del Atlántico de 2021.
Estadísticas de la temporada
Esta tabla muestra todos los sistemas que se formaron en la temporada de huracanes de 2015. Incluye cuánto duraron, sus nombres, las áreas que afectaron, los daños económicos y el número de personas que perdieron la vida. Los daños y las muertes incluyen los totales mientras la tormenta era extratropical o una baja presión. Todas las cifras de daños están en dólares estadounidenses de 2015.
DT | TT | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Nombre | Fechas activo | Categoría de tormenta en intensidad máxima |
Vientos máx. (km/h) |
Presión min (hPa) |
ACE | Áreas afectadas | Daños (en millones USD) |
Muertos | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | Fecha | Vientos (km/h) | ||||||||
Ana | 8 – 11 de mayo | Tormenta tropical | 95 (60) | 998 | 2.12 | North Myrtle Beach, Carolina del Sur | 10 de mayo | 75 (45) | $25 millones | 1 |
Bill | 16 – 18 de junio | Tormenta tropical | 95 (60) | 997 | 1.065 | Isla Matagorda, Texas | 16 de junio | 95 (60) | N/A | 6 |
Claudette | 13 – 14 de julio | Tormenta tropical | 85 (50) | 1003 | 1.13 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Danny | 18 – 24 de agosto | Huracán categoría 3 | 205 (125) | 960 | 10.5325 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Erika | 24 – 28 de agosto | Tormenta tropical | 85 (50) | 1001 | 2.7025 | Ninguno | $517.4 millones | 31 | ||
Fred | 30 de agosto – 6 de septiembre | Huracán categoría 1 | 140 (85) | 986 | 5.5275 | Ninguno | $1 millón | 9 | ||
Grace | 5 – 9 de septiembre | Tormenta tropical | 95 (60) | 1000 | 1.9075 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Henri | 8 – 11 de septiembre | Tormenta tropical | 85 (50) | 1003 | 1.6525 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Nueve | 16 – 19 de septiembre | Depresión tropical | 55 (35) | 1006 | 0 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Ida | 18 – 27 de septiembre | Tormenta tropical | 85 (50) | 1001 | 3.15 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Joaquin | 28 de septiembre – 7 de octubre | Huracán categoría 4 | 250 (155) | 931 | 29.2425 | Cayo Samaná, Bahamas | 1 de octubre | 215 (130) | $60 millones | 34 |
Cayo Rum, Bahamas | 2 de octubre | 205 (125) | ||||||||
Isla de San Salvador, Bahamas | 2 de octubre | 205 (125) | ||||||||
Kate | 8 – 11 de noviembre | Huracán categoría 1 | 140 (85) | 980 | 3.655 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Totales de la temporada | ||||||||||
12 ciclones | 8 de mayo - 11 de noviembre | 250 (155) | 931 | 62.685 | 5 | $603.4 millones | 81 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 2015 Atlantic hurricane season Facts for Kids
- Temporada de huracanes del Atlántico
- Temporada de huracanes del Pacífico de 2015
- Temporada de tifones del Pacífico de 2015