robot de la enciclopedia para niños

Templo y exconvento de la Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo y exconvento de la Cruz
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Zona de monumentos históricos de Querétaro», n.º ref. 792) (1996)
Monumento histórico
(00435)
Convento de la Cruz Querétaro.JPG
Localización
País México
División Santiago de Querétaro
Coordenadas 20°35′35″N 100°23′00″O / 20.593055555556, -100.38333333333
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Querétaro
Uso Iglesia y museo
Advocación Santa Cruz
Historia del edificio
Fundación 1683
Fundador Damián Massanet
Construcción 1735

El Templo y Exconvento de la Cruz es un importante edificio histórico en Santiago de Querétaro, México. Fue construido en el siglo XVII y ha tenido varios usos a lo largo del tiempo. Hoy en día, una parte funciona como iglesia y otra como museo.

Este lugar es muy especial porque forma parte del Centro histórico de Santiago de Querétaro, que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996.

Historia del Templo y Exconvento

Orígenes y Leyendas del Siglo XVI

La historia de este lugar comienza con una leyenda. Se dice que el 25 de julio de 1531, durante un conflicto, apareció una cruz en el cielo. Esta visión hizo que los combates se detuvieran. El templo fue construido en el siglo XVII en el sitio donde, según la tradición, ocurrió este evento.

El primer templo se levantó en 1654, gracias a la iniciativa de un fraile franciscano llamado José de los Santos.

El Colegio de Santa Cruz: Un Centro de Aprendizaje

En 1683, se fundó el Colegio de Santa Cruz de Querétaro dentro de este complejo. Fue una idea del fraile Francisco de Jesús María, quien dedicó su vida a llevar el mensaje religioso a los pueblos del norte de Nueva España (lo que hoy es México y parte de Estados Unidos).

Este colegio fue muy importante. Era un centro donde se formaban misioneros que luego viajaban a lugares lejanos como Texas, California, Nuevo México, Guatemala y Nicaragua. Personajes históricos como Junípero Serra estudiaron aquí.

El templo principal, que vemos hoy, fue terminado en 1735. Su construcción fue financiada por Pedro García de Acevedo y Calderón.

Misiones y Expansión Franciscana

Desde el Colegio de la Cruz, se impulsó la creación de muchas misiones importantes. Algunas de ellas son las misiones de San Antonio en Texas, que también son Patrimonio de la Humanidad, y las misiones de Sierra Gorda en Querétaro.

A mediados del siglo XVIII, la provincia franciscana de San Pedro y San Pablo, a la que pertenecía este colegio, estaba en su mejor momento. Tenía tres grandes conventos y muchos religiosos trabajando en diferentes lugares.

Cambios en los Siglos XIX y XX

A principios del siglo XIX, hubo cambios en las leyes que afectaron las propiedades de la iglesia. Esto significó que algunas de las propiedades del colegio tuvieron que ser vendidas.

Durante la Independencia de México, el convento fue un lugar importante para entender lo que pensaba la gente de Querétaro.

Más tarde, en 1857, el convento pasó a ser propiedad del gobierno. Se usó como cuartel militar y, por un tiempo, fue la prisión de Maximiliano de Habsburgo en 1867, durante el Segundo Imperio Mexicano. Después, el convento se convirtió en una escuela primaria, pero finalmente fue abandonado.

El Siglo XXI: Un Nuevo Comienzo

En 2008, el antiguo convento fue renovado para convertirse en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ). Así, este edificio histórico sigue siendo un lugar de cultura y aprendizaje. En 2023, el templo fue declarado santuario diocesano.

Características del Edificio

Dentro del convento hay un lugar especial llamado el Patio de Aguas. Aquí se encuentran unas pilas que recibían agua del antiguo acueducto de la ciudad. El agua llegaba a través de tubos de barro cubiertos con vidrio. En este patio también hay un jardín con árboles que tienen espinas en forma de cruz, lo que es muy curioso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: College of Santa Cruz de Querétaro Facts for Kids

kids search engine
Templo y exconvento de la Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.