Templo del Gran Sacerdote para niños
Datos para niños Templo del Gran Sacerdote |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Vista del Templo del Gran Sacerdote en el sitio arqueológico de Tikal.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 17°13′20″N 89°37′34″O / 17.2221, -89.6261 | |
Información general | ||
Usos | funerario y ceremonial | |
Estilo | Piramidal maya clásico | |
Construcción | 810 d. C. | |
Propietario | ![]() |
|
Altura | 55 m | |
Diseño y construcción | ||
Fundador | Nu Bak Chak II | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Guatemala.
|
||
El Templo del Gran Sacerdote, también conocido como Templo III, es una construcción antigua de la civilización maya. Fue levantado alrededor del año 810 d. C. en la gran ciudad de Tikal. Esta ciudad se encuentra en la región de Petén, al norte de Guatemala.
La construcción de este templo fue dirigida por el rey Nu Bak Chak II, a quien también se le conocía como “Sol Oscuro”. Este rey tenía el importante título de Gran Sacerdote Jaguar. Por eso, en el templo hay un grabado que lo muestra vestido con pieles de jaguar, mientras dos personas lo atienden. Una característica especial de este templo es su alta crestería, que lo hace destacar entre los demás edificios de Tikal.
Contenido
Historia del Templo del Gran Sacerdote
Este impresionante templo fue construido bajo el gobierno del rey maya Chi'taam. Él fue el vigésimo noveno líder de la Dinastía de Tikal. Se cree que este rey fue enterrado en el templo, aunque sus restos aún no han sido encontrados por los arqueólogos.
El Templo del Gran Sacerdote es una de las últimas grandes construcciones que se hicieron en Tikal durante su época de esplendor.
¿Cómo es la arquitectura del Templo III?
El Templo III tiene características muy interesantes que lo hacen único:
- Ubicación: Se encuentra al oeste del Templo de las Máscaras.
- Altura: Mide aproximadamente 55 metros de alto.
- Forma: Tiene una forma piramidal, con 9 niveles o terrazas.
- Entrada: Solo tiene una puerta de entrada, que está decorada con un grabado especial llamado dintel número uno.
- Salas interiores: Dentro del templo hay dos habitaciones o cámaras. En una de ellas se encontraba otro grabado importante, el dintel número dos.
- Decoración: En la parte exterior, lo más llamativo es su crestería (una estructura decorativa en la parte superior) y un dintel original. Este dintel muestra a una persona vestida con piel de jaguar, llevando un mensaje en la espalda y con un símbolo especial en la frente.
Conservación y restauración del Templo del Gran Sacerdote
Gran parte del Templo del Gran Sacerdote está cubierto por la densa vegetación de la selva. Sin embargo, se han llevado a cabo proyectos para restaurarlo y protegerlo. Por ejemplo, el Museo de la Universidad de Pensilvania realizó trabajos de restauración en 1968 y 1969. A pesar de estos esfuerzos, el templo aún no ha sido reconstruido por completo.
Otros templos y sitios mayas importantes
- Templo de las Máscaras
- Templo del Gran Jaguar
- Templo de Rosalila
- Vucud Caquix
- Piedras Negras
- Chichén Itzá
- Cobam
- Calakmul
- Quiriguá
- Tikal
- Uxmal
- Palenque
- Comalcalco
- Tulun
- Bonampak
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tikal Temple III Facts for Kids