robot de la enciclopedia para niños

Temozón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temozón
Localidad de Yucatán
Palacio municipal de Temozón.jpg
Palacio municipal de Temozón
Escudo de Temozón.png
Escudo

Temozón ubicada en México
Temozón
Temozón
Localización de Temozón en México
Temozón ubicada en Yucatán
Temozón
Temozón
Localización de Temozón en Yucatán
Coordenadas 20°48′15″N 88°12′10″O / 20.804166666667, -88.202777777778
Entidad Localidad de Yucatán
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Temozón
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Gerónimo Aguilar Canché (2024-2027)
Altitud  
 • Media 30 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 6553 hab.
Gentilicio temozonense
IDH (PNUD/2010) 0.618 – Medio
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 97740
Clave Lada 985
Código INEGI 310850001
Sitio web oficial

Temozón es una localidad que se encuentra en el estado de Yucatán, en México. Es la cabecera del municipio del mismo nombre, ubicado en la zona oriental del estado.

Esta población se encuentra a unos 26 metros sobre el nivel del mar. Está a 163 kilómetros de Mérida, la capital del estado. También está cerca de lugares importantes como Chichén Itzá (a 57 km) y Valladolid (a 12 km).

Según el censo de 2010, Temozón tenía 6,553 habitantes. Era la quinta localidad más grande en la zona oriental de Yucatán en ese momento.

¿Qué significa el nombre Temozón?

El nombre Temozón viene de la lengua maya. Significa "lugar del remolino". Se forma con las palabras te'e, que quiere decir "aquí", y moson, que significa "remolino".

Historia de Temozón

Orígenes antiguos

Antes de que los españoles llegaran a Yucatán, la zona donde hoy se encuentra Temozón era parte de un territorio controlado por un grupo maya llamado los cupules.

Época colonial

No se sabe la fecha exacta en que se fundó Temozón. La primera vez que se menciona es en el año 1565. En ese tiempo, se estableció una encomienda en el lugar. Una encomienda era un sistema donde se asignaba a un grupo de personas indígenas a un español para que trabajaran y pagaran tributos.

Temozón en los siglos XIX y XX

Desde su fundación, Temozón fue parte del territorio de Valladolid. Sin embargo, en 1918, el Congreso del Estado de Yucatán decidió que Temozón se convertiría en la cabecera de su propio municipio. Así, se separó de Valladolid para siempre.

Geografía de Temozón

¿Dónde se localiza Temozón?

Temozón se ubica en las coordenadas 20°48′15″N 88°12′10″O. Su altura promedio es de 26 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el terreno?

El terreno de Temozón es mayormente plano. Sus suelos son rocosos o muy firmes. El tipo de suelo más común en la localidad se llama cambisol.

¿Hay ríos o lagos?

En Temozón no hay ríos o lagos en la superficie. El agua proviene principalmente de corrientes subterráneas. Estas corrientes son muy comunes en Yucatán y forman los famosos cenotes.

¿Cómo es el clima?

El clima en Temozón es cálido y subhúmedo. Esto significa que hace calor y llueve regularmente en verano. La temperatura promedio anual es de 25.3 grados Celsius. El mes más caluroso es mayo y el más fresco es enero. Las brisas del mar y los vientos ayudan a refrescar el ambiente.

Las lluvias más fuertes ocurren de junio a octubre. Son muy importantes para los agricultores, ya que riegan sus cultivos.

Población de Temozón

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 677 —    
1910 631 −6.8%
1921 967 +53.2%
1930 1129 +16.8%
1940 1060 −6.1%
1950 1229 +15.9%
1960 1424 +15.9%
1970 1511 +6.1%
1980 2857 +89.1%
1990 3873 +35.6%
2000 5121 +32.2%
2010 6553 +28.0%
2020 7365 +12.4%

La población de Temozón ha crecido mucho a lo largo del tiempo. En 1910, tenía 631 habitantes. Para 1950, ya eran 1,299 personas. En 1990, la población llegó a 3,873 habitantes. Según el censo de 2010, Temozón tenía 6,553 habitantes. En 2020, la población alcanzó los 7,365 habitantes.

Gobierno y política

El municipio de Temozón

Archivo:Temozon topographic map
Mapa topográfico del municipio de Temozón.

Temozón es la cabecera del municipio de Temozón. Este municipio es uno de los 106 municipios que forman el estado de Yucatán.

En 2010, el municipio de Temozón tenía 14,801 habitantes. La mayoría vivía en la cabecera municipal (Temozón) y el resto en otras localidades más pequeñas como Hunukú, Nahbalam, Dzalbay y Santa Rita.

¿Quién gobierna Temozón?

El presidente municipal (o alcalde) es la persona encargada de gobernar el municipio. Desde las elecciones de 2024, el presidente municipal de Temozón es Gerónimo Aguilar Canché.

Servicios para la comunidad

Salud

Temozón cuenta con un centro de salud. Este centro ofrece servicios médicos básicos a todos los habitantes de la localidad.

Transporte

La Carretera Federal 295 atraviesa Temozón de norte a sur. Esta carretera conecta a Temozón con otras poblaciones cercanas como Calotmul (hacia el norte, en dirección a Tizimín) y Valladolid (hacia el sur).

Economía de Temozón

En 2010, había 2,488 personas en Temozón que trabajaban o buscaban trabajo. De ellas, 2,363 tenían un empleo.

Actividades principales

La economía de Temozón se basa en tres sectores principales:

  • El sector primario (como la agricultura y la ganadería) empleaba a la mayoría de la gente en el año 2000.
  • El sector secundario (como la industria y la construcción) también era importante.
  • El sector terciario (como el comercio y los servicios) ocupaba a una parte de la población.

Comunicación

Medios de comunicación

En Temozón, los habitantes pueden leer el periódico Diario de Yucatán, que se publica todos los días.

Telefonía

La localidad tiene cobertura de telefonía móvil de empresas como Telcel y Movistar.

Cultura y lugares de interés

Centros culturales

Temozón tiene una biblioteca pública llamada Biblioteca Pública Municipal Benito Juárez García. En ella, puedes encontrar libros para todas las edades, incluyendo una sala especial para niños.

Lugares para visitar

Temozón y sus alrededores tienen varios sitios interesantes:

  • El Palacio municipal, un edificio importante en el centro del pueblo.
  • El Templo de San Antonio de Padua.
  • El Templo de San Román, construido en el siglo XVIII.
  • El yacimiento arqueológico de Ek Balam, un antiguo sitio maya que está a solo 14 kilómetros al norte de Temozón.
  • El Cenote Hubikú, una hermosa cueva con agua cristalina, a 2 kilómetros al norte de la localidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Temozón Facts for Kids

  • Municipio de Temozón
  • Localidades de Yucatán
kids search engine
Temozón para Niños. Enciclopedia Kiddle.