robot de la enciclopedia para niños

Telopea speciosissima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Telopea speciosissima
Telopea speciosissima suellen.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Proteales
Familia: Proteaceae
Subfamilia: Grevilleoideae
Tribu: Embothrieae
Género: Telopea
Especie: T. speciosissima
(Sm.) R.Br.
Sinonimia
  • Embothrium speciosissimum Salisb. nom. illeg.
  • Hylogyne speciosa (Salisb.) Salisb. ex Knight nom. illeg.
  • Embothrium speciosissimum Sm.
  • Hylogyne spathulata (Cav.) Kuntze nom. illeg.
  • Embothrium spathulatum Cav.

El waratah de Nueva Gales del Sur, cuyo nombre científico es Telopea speciosissima, es un arbusto grande y hermoso. Pertenece a la familia de las Proteaceae. Esta planta es única de Nueva Gales del Sur, en Australia. Es tan especial que es la flor oficial de ese estado. Es muy conocida por sus grandes flores de color rojo intenso que aparecen en primavera.

¿Cómo es el waratah de Nueva Gales del Sur?

El waratah de Nueva Gales del Sur es un arbusto grande que crece de forma recta. Puede alcanzar una altura de 3 a 4 metros. Generalmente tiene uno o más tallos fuertes.

Hojas y flores del waratah

Sus hojas son de color verde oscuro. Están dispuestas de forma alternada y tienen bordes dentados. Miden entre 13 y 25 centímetros de largo.

Las inflorescencias, que son grupos de flores, aparecen en primavera. Son grandes y de un llamativo color carmesí (rojo intenso). Cada inflorescencia tiene una cabeza floral redonda de 7 a 10 centímetros de diámetro. Esta cabeza está rodeada por unas hojas especiales llamadas brácteas, que miden de 5 a 7 centímetros.

Después de la floración, se forman unas vainas. Estas vainas se vuelven marrones y se abren. Dentro de ellas se encuentran las semillas de la planta.

¿Dónde crece el waratah y cuál es su hábitat?

Esta especie se encuentra en la costa central y sur de Nueva Gales del Sur. También crece en las cordilleras cercanas a ese estado.

Normalmente, el waratah crece como un arbusto en el sotobosque. Esto significa que se encuentra debajo de árboles más grandes en bosques abiertos. Prefiere suelos arenosos en áreas donde llueve bastante.

¿Cómo se cultiva el waratah?

Aunque el waratah crece de forma natural en suelos arenosos profundos, se ha adaptado bien a otros tipos de suelos. Lo importante es que los suelos sean profundos y tengan buen drenaje. Las laderas naturales, por ejemplo, ayudan a que el agua no se quede estancada.

A pesar de que crece en el interior de los bosques, los waratahs florecen mejor cuando reciben mucha luz solar.

Usos y cultivo comercial

Las flores de waratah son muy populares. Se pueden comprar como flores cortadas para decorar. Se cultivan de forma comercial en Australia, al norte de Sídney, y en las Dandenong Ranges cerca de Melbourne. También se cultivan para la venta en Nueva Zelanda, Hawái e Israel.

Variedades especiales de waratah

Archivo:Wwaratah
El waratah 'Wirrimbirra White' es una variedad de color blanco.

Algunas variedades naturales de waratah se han seleccionado para cultivarlas:

  • Corroboree: Tiene estilos (partes de la flor) que se extienden más.
  • Wirrimbirra White: Es una variedad de color blanco. Se encontró cerca de la localidad de Robertson, en Nueva Gales del Sur.
  • Shady Lady White: Otra variedad de color blanco.

Además, se han creado algunos híbridos. Un híbrido es una planta que nace de la mezcla de dos especies diferentes.

  • Braidwood Brilliant: Es un híbrido que resiste bien las heladas. Nace de la mezcla de T. speciosissima y T. mongaensis.
  • Shade of Pale: Un híbrido entre T. speciosissima y T. oreades.
  • Shady Lady Crimson, Shady Lady Red y Shady Lady Pink: Estos híbridos producen flores de color carmesí, rojo y rosa. Son el resultado de cruzar T. speciosissima y T. oreades.

¿Quién clasificó el waratah?

El botánico James Edward Smith fue el primero en describir el waratah de Nueva Gales del Sur. Lo hizo en su libro de 1793 llamado A Specimen of the Botany of New Holland. Para su descripción, usó varios ejemplares que le envió John White. Smith le dio el nombre original de Embothrium speciosissimum.

Más tarde, en 1810, el botánico Robert Brown le dio su nombre actual: Telopea speciossima.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New South Wales waratah Facts for Kids

kids search engine
Telopea speciosissima para Niños. Enciclopedia Kiddle.