Tebicuarymí para niños
Datos para niños Tebicuarymí |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Tebicuarymí en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°54′56″S 56°40′27″O / -25.915555555556, -56.674166666667 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Víctor Rubén González (ANR) | |
Fundación | 27 de diciembre de 1952 | |
Superficie | ||
• Total | 122 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 3225 hab. | |
• Densidad | 23,71 hab./km² | |
Gentilicio | Tebicuarymiense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 4460 | |
Prefijo telefónico | + (595) (531) | |
Patrono(a) | Virgen de la Candelaria San Blas |
|
Presupuesto | PYG 3 108 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Tebicuarymí es un municipio de Paraguay. Se encuentra en la parte este del Departamento de Paraguarí. Está a unos 149 kilómetros de Asunción, la capital del país. Puedes llegar a esta ciudad por un camino que sale de la Ruta PY01.
Este distrito se ubica a orillas del río del mismo nombre. Es uno de los municipios con menos habitantes en el departamento. Fue fundado el 27 de diciembre de 1952.
Contenido
Tebicuarymí: Un Lugar en Paraguay
Tebicuarymí es una ciudad y municipio en el departamento de Paraguarí, Paraguay. Sus idiomas oficiales son el castellano y el guaraní. La ciudad tiene una superficie de 122 kilómetros cuadrados. En 2022, su población era de 3225 habitantes.
¿Dónde se encuentra Tebicuarymí?
El distrito de Tebicuarymí está en el extremo este del Departamento de Paraguarí. Limita al norte con Ybytymí y el Departamento de Guairá. Al sur y al este también limita con el Departamento de Guairá, separado por el Río Tebicuarymí. Al oeste, colinda con Ybytymí y La Colmena. El río Tebicuarymí y varios arroyos riegan esta zona.
¿Cómo es el clima en Tebicuarymí?
El clima en Tebicuarymí es cálido. La temperatura promedio anual es de 22 grados Celsius. La temperatura máxima suele ser de 28 grados Celsius y la mínima de 18 grados Celsius. Las lluvias anuales varían entre 1400 y 1600 milímetros. Noviembre es el mes con más lluvia y julio es el más seco.
¿A qué se dedican en Tebicuarymí?
La economía de Tebicuarymí se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los habitantes cultivan para su propio consumo. Producen caña dulce, uvas, algodón y mandioca. También crían diferentes tipos de animales. Entre ellos están el ganado vacuno, ovino, porcino y equino.
¿Cómo llegar a Tebicuarymí?
La Ruta PY01 es la carretera principal para llegar a Tebicuarymí. Esta ruta atraviesa todo el departamento de Paraguarí. Desde la Ruta PY01, hay un camino asfaltado que te lleva directamente a Tebicuarymí. Este camino también conecta con la capital del país y otras localidades.
Los caminos en la zona son de diferentes tipos: asfaltados, de tierra o con ripio. Estos caminos unen los distintos distritos entre sí. También los conectan con la capital del departamento. En la región, hay servicios de telefonía y varios medios de comunicación. Además, llegan periódicos de todo el país.
Para ir desde Asunción, toma la Ruta PY01 hasta llegar a la ciudad de Paraguarí. Desde allí, puedes seguir por la misma ruta pasando por Carapeguá, Acahay y La Colmena. Luego, toma un camino pavimentado de unos 18 kilómetros hasta Tebicuarymí.
Otra opción es, al llegar a Paraguarí, tomar un desvío a la izquierda. Este camino pasa por Sapucai, Escobar, Caballero, Ybytymi y Tebicuary. En Tebicuary, hay otro desvío a la derecha. Este tramo de unos 17 kilómetros está totalmente pavimentado y es la forma más rápida de llegar.
Véase también
En inglés: Tebicuary-mí Facts for Kids