Tanaceto para niños
Datos para niños
Tanaceto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Género: | Tanacetum | |
Especie: | Tanacetum vulgare L. |
|
El Tanacetum vulgare, conocido comúnmente como tanaceto, tansi o hierba lombriguera, es una planta herbácea que vive por muchos años. Es originaria de Europa y Asia. Se encuentra con menos frecuencia a medida que se avanza hacia el sur.
Contenido
¿Cómo es la planta de tanaceto?
El tanaceto es una planta herbácea muy fuerte. Tiene un tallo recto que puede medir entre 60 y 90 cm de alto. Sus hojas son pinnadas, lo que significa que tienen muchos foliolos (pequeñas hojas) con bordes dentados. Son de color verde oscuro y tienen un aroma especial.
Las flores del tanaceto son pequeñas y de un color amarillo dorado brillante. Se agrupan en capítulos (como pequeñas cabezas de flores) que forman un grupo denso y plano llamado corimbo. Estas flores suelen aparecer en verano.
Historia y usos antiguos del tanaceto
El tanaceto se ha usado desde hace mucho tiempo. Se sabe que ya en la antigüedad se le daban usos especiales. Por ejemplo, aparece en un documento llamado "Capitulare de villis vel curtis imperii". Esta fue una orden del emperador Carlomagno que pedía a sus tierras que cultivaran ciertas hierbas. Entre ellas estaba el "tanazitam", que hoy sabemos que es el Tanacetum vulgare.
¿Para qué se ha usado el tanaceto?
A lo largo de la historia, el tanaceto se ha utilizado por sus propiedades. Es importante saber que, aunque se ha usado en la medicina popular, el tanaceto puede ser tóxico.
- Se ha usado para ayudar a eliminar ciertos parásitos internos.
- El aceite de tanaceto se ha aplicado en la piel para aliviar molestias en las articulaciones.
- Otra especie, el Tanacetum parthenium, es conocida por ayudar con las migrañas. Su ingrediente activo, la matricarina, se usa en la medicina moderna para el mismo fin.
Es muy importante saber que, debido a su toxicidad, la venta al público del Tanacetum vulgare y sus preparados está prohibida en algunos lugares, como España. Su uso se limita a la fabricación de medicamentos especiales y para la investigación.
El tanaceto en la medicina popular
Durante muchos años, el tanaceto fue una hierba medicinal popular, a pesar de que se sabía que era tóxica. En el folclore de Irlanda en el siglo XIX, se creía que bañarse en una mezcla de tanaceto y sal podía ayudar con el dolor en las articulaciones.
También se preparaba un té amargo con las flores de tanaceto. Este té se usaba para tratar las infestaciones de parásitos. Incluso se comían pasteles de tanaceto durante la Cuaresma, porque se pensaba que comer pescado en esa época podía causar parásitos intestinales.
Algunas especies de Tanacetum se han usado para aliviar dolores de cabeza fuertes y molestias en los nervios. También se ha investigado que el tanaceto contiene compuestos que podrían ayudar a combatir ciertos virus. Es importante recordar que las mujeres embarazadas no deben usar esta hierba.
Clasificación científica del tanaceto
El nombre científico Tanacetum vulgare fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
¿Qué significan sus nombres?
- Tanacetum: Este nombre viene del latín medieval "tanazita". A su vez, esta palabra podría venir del griego "athanasia", que significa "inmortal" o "de larga duración". Esto podría referirse a que las flores de esta planta duran mucho tiempo. También se dice que se creía que las bebidas hechas con sus hojas podían dar "vida eterna".
- vulgare: Esta palabra viene del latín y significa "común" o "vulgar". Esto indica que es una planta que se encuentra con facilidad.
Otros nombres científicos
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres antiguos o alternativos):
- Chrysanthemum vulgare (L.) Bernh. 1800
- Leucanthemum vulgare Lam.
- Chrysanthemum leucanthemum L.
- Chrysanthemum leucanthemum var. boecheri Boivin
- Chrysanthemum leucanthemum L. var. pinnatifidum Lecoq & Lamotte
- Leucanthemum leucanthemum (L.) Rydb.
- Leucanthemum vulgare Lam. var. pinnatifidum (Lecoq & Lamotte) Moldenke
Nombres comunes del tanaceto
El tanaceto tiene muchos nombres populares en español, como: San Pedros, Santa Teresita, altamisa, anastasia, artemisa menor, atanasia, buen varón, hierba de la lombriz, hierba lombriguera, hoja de Santa Teresa, lombricera, palma real, pluma de Santa Teresita, tana, triaca, yerba de las lombrices.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tansy Facts for Kids